De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad

Autores
Tarela, Mariel Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giménez Hermida, Marcelo Adrián
Descripción
El recorrido de este trabajo se orienta a demostrar que el recurso a la técnica de ensamblado es uno de los elementos distintivos de la cerámica artística producida en Buenos Aires a partir de los años cincuenta, lo que determina un conjunto de trabajos artísticos cerámicos producidos en el contexto metropolitano desde el retorno de la democracia hasta el presente. La apertura sensible de aquellos artistas de la cerámica que a fines de la década de 1940 comenzaron a involucrarse con otras materialidades propiciaron una profunda transformación del hacer que no sólo instituye una discontinuidad en sus procesos creativos y en general en el trayecto de este arte sino que también impacta en los espectadores y la aproximación de estos objetos al concepto entonces hegemónico de lo que el arte es. Son estos ensamblados, en sus particulares formas de incluir y estar con esos otros, los que nos permiten pensarlos y proponerlos como parte de los nexos que dan cuenta del encuentro de arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en el registro de lo local. A partir del análisis de obras de ceramistas insoslayables a la hora de reseñar el ensamblado en la cerámica de nuestra región, y de las prácticas contemporáneas de artistas que sin reconocerse ceramistas, recurren a la arcilla y la cerámica para desarrollar su hacer, intentamos generar un entramado que, desde múltiples perspectivas, atiende a las distintas problemáticas que atraviesan a nuestro hacer en su constitución, los debates en torno a su estatuto artístico y su inserción en los territorios porosos de las artes contemporáneas. Acercarse hoy a haceres fundantes de la humanidad como lo es el arte cerámico, indagar su singularidad, comprender más profundamente su concepción ético-estética es también respetar la diversidad sensible y reconocerla como un derecho inalienable.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122198

id SEDICI_74c35e2d7addde422505009825aef3dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidadTarela, Mariel AndreaBellas ArtesCerámicaArte contemporáneoBuenos AiresEl recorrido de este trabajo se orienta a demostrar que el recurso a la técnica de ensamblado es uno de los elementos distintivos de la cerámica artística producida en Buenos Aires a partir de los años cincuenta, lo que determina un conjunto de trabajos artísticos cerámicos producidos en el contexto metropolitano desde el retorno de la democracia hasta el presente. La apertura sensible de aquellos artistas de la cerámica que a fines de la década de 1940 comenzaron a involucrarse con otras materialidades propiciaron una profunda transformación del hacer que no sólo instituye una discontinuidad en sus procesos creativos y en general en el trayecto de este arte sino que también impacta en los espectadores y la aproximación de estos objetos al concepto entonces hegemónico de lo que el arte es. Son estos ensamblados, en sus particulares formas de incluir y estar con esos otros, los que nos permiten pensarlos y proponerlos como parte de los nexos que dan cuenta del encuentro de arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en el registro de lo local. A partir del análisis de obras de ceramistas insoslayables a la hora de reseñar el ensamblado en la cerámica de nuestra región, y de las prácticas contemporáneas de artistas que sin reconocerse ceramistas, recurren a la arcilla y la cerámica para desarrollar su hacer, intentamos generar un entramado que, desde múltiples perspectivas, atiende a las distintas problemáticas que atraviesan a nuestro hacer en su constitución, los debates en torno a su estatuto artístico y su inserción en los territorios porosos de las artes contemporáneas. Acercarse hoy a haceres fundantes de la humanidad como lo es el arte cerámico, indagar su singularidad, comprender más profundamente su concepción ético-estética es también respetar la diversidad sensible y reconocerla como un derecho inalienable.Doctor en ArtesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesGiménez Hermida, Marcelo Adrián2021-06-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122198https://doi.org/10.35537/10915/122198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:09.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
title De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
spellingShingle De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
Tarela, Mariel Andrea
Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
Buenos Aires
title_short De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
title_full De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
title_fullStr De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
title_full_unstemmed De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
title_sort De intrusiones y asimilaciones : Arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en Buenos Aires, desde 1983 hasta la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Tarela, Mariel Andrea
author Tarela, Mariel Andrea
author_facet Tarela, Mariel Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giménez Hermida, Marcelo Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
Buenos Aires
topic Bellas Artes
Cerámica
Arte contemporáneo
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El recorrido de este trabajo se orienta a demostrar que el recurso a la técnica de ensamblado es uno de los elementos distintivos de la cerámica artística producida en Buenos Aires a partir de los años cincuenta, lo que determina un conjunto de trabajos artísticos cerámicos producidos en el contexto metropolitano desde el retorno de la democracia hasta el presente. La apertura sensible de aquellos artistas de la cerámica que a fines de la década de 1940 comenzaron a involucrarse con otras materialidades propiciaron una profunda transformación del hacer que no sólo instituye una discontinuidad en sus procesos creativos y en general en el trayecto de este arte sino que también impacta en los espectadores y la aproximación de estos objetos al concepto entonces hegemónico de lo que el arte es. Son estos ensamblados, en sus particulares formas de incluir y estar con esos otros, los que nos permiten pensarlos y proponerlos como parte de los nexos que dan cuenta del encuentro de arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en el registro de lo local. A partir del análisis de obras de ceramistas insoslayables a la hora de reseñar el ensamblado en la cerámica de nuestra región, y de las prácticas contemporáneas de artistas que sin reconocerse ceramistas, recurren a la arcilla y la cerámica para desarrollar su hacer, intentamos generar un entramado que, desde múltiples perspectivas, atiende a las distintas problemáticas que atraviesan a nuestro hacer en su constitución, los debates en torno a su estatuto artístico y su inserción en los territorios porosos de las artes contemporáneas. Acercarse hoy a haceres fundantes de la humanidad como lo es el arte cerámico, indagar su singularidad, comprender más profundamente su concepción ético-estética es también respetar la diversidad sensible y reconocerla como un derecho inalienable.
Doctor en Artes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El recorrido de este trabajo se orienta a demostrar que el recurso a la técnica de ensamblado es uno de los elementos distintivos de la cerámica artística producida en Buenos Aires a partir de los años cincuenta, lo que determina un conjunto de trabajos artísticos cerámicos producidos en el contexto metropolitano desde el retorno de la democracia hasta el presente. La apertura sensible de aquellos artistas de la cerámica que a fines de la década de 1940 comenzaron a involucrarse con otras materialidades propiciaron una profunda transformación del hacer que no sólo instituye una discontinuidad en sus procesos creativos y en general en el trayecto de este arte sino que también impacta en los espectadores y la aproximación de estos objetos al concepto entonces hegemónico de lo que el arte es. Son estos ensamblados, en sus particulares formas de incluir y estar con esos otros, los que nos permiten pensarlos y proponerlos como parte de los nexos que dan cuenta del encuentro de arte cerámico y prácticas artísticas contemporáneas en el registro de lo local. A partir del análisis de obras de ceramistas insoslayables a la hora de reseñar el ensamblado en la cerámica de nuestra región, y de las prácticas contemporáneas de artistas que sin reconocerse ceramistas, recurren a la arcilla y la cerámica para desarrollar su hacer, intentamos generar un entramado que, desde múltiples perspectivas, atiende a las distintas problemáticas que atraviesan a nuestro hacer en su constitución, los debates en torno a su estatuto artístico y su inserción en los territorios porosos de las artes contemporáneas. Acercarse hoy a haceres fundantes de la humanidad como lo es el arte cerámico, indagar su singularidad, comprender más profundamente su concepción ético-estética es también respetar la diversidad sensible y reconocerla como un derecho inalienable.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122198
https://doi.org/10.35537/10915/122198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122198
https://doi.org/10.35537/10915/122198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260507664318464
score 13.13397