La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental

Autores
Cabrera Mirassou, Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro país ha entregado a la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (“la Comisión”) la presentación en la cual se establecen los datos necesarios para extender la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, conforme lo establece la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (“la Convención”), y de esta forma, obtener en ese espacio marino soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales, tan abundantes como codiciados. La plataforma continental argentina se extiende más allá de las doscientas millas, abarcando extensas zonas adyacentes a los territorios continental y antártico y a las islas de los Estados, Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Se calcula que se podrían incorporar al territorio argentino alrededor de un millón de kilómetros cuadrados, o sea, más de un tercio de todo el territorio continental argentino. En el presente trabajo se hará un somero análisis del marco legal e institucional en el que se encuadra la presentación argentina, como así también de que manera influyen las controversias territoriales y de soberanía sobre territorios con litorales marítimos, a partir de los cuáles se puede extender la plataforma continental.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
plataforma continental
legalidad
soberanía nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10036

id SEDICI_74c3393b2847db809a13062d995508c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Argentina y el límite exterior de su plataforma continentalCabrera Mirassou, MartínCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaplataforma continentallegalidadsoberanía nacionalNuestro país ha entregado a la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (“la Comisión”) la presentación en la cual se establecen los datos necesarios para extender la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, conforme lo establece la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (“la Convención”), y de esta forma, obtener en ese espacio marino soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales, tan abundantes como codiciados. La plataforma continental argentina se extiende más allá de las doscientas millas, abarcando extensas zonas adyacentes a los territorios continental y antártico y a las islas de los Estados, Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Se calcula que se podrían incorporar al territorio argentino alrededor de un millón de kilómetros cuadrados, o sea, más de un tercio de todo el territorio continental argentino. En el presente trabajo se hará un somero análisis del marco legal e institucional en el que se encuadra la presentación argentina, como así también de que manera influyen las controversias territoriales y de soberanía sobre territorios con litorales marítimos, a partir de los cuáles se puede extender la plataforma continental.Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2036/papel/ri%2036%20e%20cabrera.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:50:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:50:54.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
title La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
spellingShingle La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
Cabrera Mirassou, Martín
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
plataforma continental
legalidad
soberanía nacional
title_short La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
title_full La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
title_fullStr La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
title_full_unstemmed La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
title_sort La Argentina y el límite exterior de su plataforma continental
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Mirassou, Martín
author Cabrera Mirassou, Martín
author_facet Cabrera Mirassou, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
plataforma continental
legalidad
soberanía nacional
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
plataforma continental
legalidad
soberanía nacional
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro país ha entregado a la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (“la Comisión”) la presentación en la cual se establecen los datos necesarios para extender la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, conforme lo establece la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (“la Convención”), y de esta forma, obtener en ese espacio marino soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales, tan abundantes como codiciados. La plataforma continental argentina se extiende más allá de las doscientas millas, abarcando extensas zonas adyacentes a los territorios continental y antártico y a las islas de los Estados, Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Se calcula que se podrían incorporar al territorio argentino alrededor de un millón de kilómetros cuadrados, o sea, más de un tercio de todo el territorio continental argentino. En el presente trabajo se hará un somero análisis del marco legal e institucional en el que se encuadra la presentación argentina, como así también de que manera influyen las controversias territoriales y de soberanía sobre territorios con litorales marítimos, a partir de los cuáles se puede extender la plataforma continental.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Nuestro país ha entregado a la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (“la Comisión”) la presentación en la cual se establecen los datos necesarios para extender la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base, conforme lo establece la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (“la Convención”), y de esta forma, obtener en ese espacio marino soberanía para la exploración y explotación de los recursos naturales, tan abundantes como codiciados. La plataforma continental argentina se extiende más allá de las doscientas millas, abarcando extensas zonas adyacentes a los territorios continental y antártico y a las islas de los Estados, Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. Se calcula que se podrían incorporar al territorio argentino alrededor de un millón de kilómetros cuadrados, o sea, más de un tercio de todo el territorio continental argentino. En el presente trabajo se hará un somero análisis del marco legal e institucional en el que se encuadra la presentación argentina, como así también de que manera influyen las controversias territoriales y de soberanía sobre territorios con litorales marítimos, a partir de los cuáles se puede extender la plataforma continental.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2036/papel/ri%2036%20e%20cabrera.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-90
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615760310173696
score 13.070432