El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la fo...
- Autores
- Calvo, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ponte, Gustavo Eduardo
- Descripción
- El planeamiento estratégico de la defensa entre el ámbito civil y el militar, una política pública específica del ámbito de la defensa nacional, se instaura en la República Argentina desde el año 2007, cuando se dicta el Decreto 1729/07 de creación del Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional. Entre los años 2009 y 2018, se formularon tres DPDN correspondientes a tres gobiernos constitucionales –bajo un mismo signo político 2007-2011 y 2011-2015, y otro gobierno de distinto signo político 2015-2019-. Cada una de estas directivas se formuló en función de distintos contextos políticos marcados por la incertidumbre estratégica propia del siglo XXI. Entendemos que la delimitación temporal pertinente para esta investigación se encuentra entre los años 2009 y 2018, plazo en el cual se produjeron las DPDN de tres gobiernos constitucionales. En este sentido, entendemos que la coordinación entre agencias públicas –en nuestro caso, el Sistema de Inteligencia Nacional y los organismos específicos del Ministerio de Defensa que producen la Directiva de Política de Defensa Nacional- es esencial para determinar los escenarios de seguridad internacional y regional. De esta forma, nos interesa indagar cómo fue la relación entre la inteligencia y el planeamiento estratégico en el período seleccionado, así como identificar posibles debilidades y fortalezas sucedidos, con el fin de proponer mejoras para la implementación de esta política pública.
Magister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXI
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Defensa Nacional
Planeamiento Estratégico
República Argentina
Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178250
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74bf9d6642f4e41f356c7b969f94377b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178250 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa NacionalCalvo, Juan CarlosCiencias JurídicasDefensa NacionalPlaneamiento EstratégicoRepública ArgentinaCiclo de Planeamiento de la Defensa NacionalEl planeamiento estratégico de la defensa entre el ámbito civil y el militar, una política pública específica del ámbito de la defensa nacional, se instaura en la República Argentina desde el año 2007, cuando se dicta el Decreto 1729/07 de creación del Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional. Entre los años 2009 y 2018, se formularon tres DPDN correspondientes a tres gobiernos constitucionales –bajo un mismo signo político 2007-2011 y 2011-2015, y otro gobierno de distinto signo político 2015-2019-. Cada una de estas directivas se formuló en función de distintos contextos políticos marcados por la incertidumbre estratégica propia del siglo XXI. Entendemos que la delimitación temporal pertinente para esta investigación se encuentra entre los años 2009 y 2018, plazo en el cual se produjeron las DPDN de tres gobiernos constitucionales. En este sentido, entendemos que la coordinación entre agencias públicas –en nuestro caso, el Sistema de Inteligencia Nacional y los organismos específicos del Ministerio de Defensa que producen la Directiva de Política de Defensa Nacional- es esencial para determinar los escenarios de seguridad internacional y regional. De esta forma, nos interesa indagar cómo fue la relación entre la inteligencia y el planeamiento estratégico en el período seleccionado, así como identificar posibles debilidades y fortalezas sucedidos, con el fin de proponer mejoras para la implementación de esta política pública.Magister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXIUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesPonte, Gustavo Eduardo2025-03-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178250https://doi.org/10.35537/10915/178250spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:06.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
title |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
spellingShingle |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional Calvo, Juan Carlos Ciencias Jurídicas Defensa Nacional Planeamiento Estratégico República Argentina Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional |
title_short |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
title_full |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
title_fullStr |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
title_full_unstemmed |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
title_sort |
El ciclo de planeamiento de la defensa nacional y el vínculo con el Sistema de Inteligencia Nacional : Aportes realizados y posibles mejoras de la inteligencia estratégica en la formulación de la Directiva de Política de Defensa Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calvo, Juan Carlos |
author |
Calvo, Juan Carlos |
author_facet |
Calvo, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ponte, Gustavo Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Defensa Nacional Planeamiento Estratégico República Argentina Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Defensa Nacional Planeamiento Estratégico República Argentina Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El planeamiento estratégico de la defensa entre el ámbito civil y el militar, una política pública específica del ámbito de la defensa nacional, se instaura en la República Argentina desde el año 2007, cuando se dicta el Decreto 1729/07 de creación del Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional. Entre los años 2009 y 2018, se formularon tres DPDN correspondientes a tres gobiernos constitucionales –bajo un mismo signo político 2007-2011 y 2011-2015, y otro gobierno de distinto signo político 2015-2019-. Cada una de estas directivas se formuló en función de distintos contextos políticos marcados por la incertidumbre estratégica propia del siglo XXI. Entendemos que la delimitación temporal pertinente para esta investigación se encuentra entre los años 2009 y 2018, plazo en el cual se produjeron las DPDN de tres gobiernos constitucionales. En este sentido, entendemos que la coordinación entre agencias públicas –en nuestro caso, el Sistema de Inteligencia Nacional y los organismos específicos del Ministerio de Defensa que producen la Directiva de Política de Defensa Nacional- es esencial para determinar los escenarios de seguridad internacional y regional. De esta forma, nos interesa indagar cómo fue la relación entre la inteligencia y el planeamiento estratégico en el período seleccionado, así como identificar posibles debilidades y fortalezas sucedidos, con el fin de proponer mejoras para la implementación de esta política pública. Magister en Inteligencia Estratégica Nacional - Siglo XXI Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El planeamiento estratégico de la defensa entre el ámbito civil y el militar, una política pública específica del ámbito de la defensa nacional, se instaura en la República Argentina desde el año 2007, cuando se dicta el Decreto 1729/07 de creación del Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional. Entre los años 2009 y 2018, se formularon tres DPDN correspondientes a tres gobiernos constitucionales –bajo un mismo signo político 2007-2011 y 2011-2015, y otro gobierno de distinto signo político 2015-2019-. Cada una de estas directivas se formuló en función de distintos contextos políticos marcados por la incertidumbre estratégica propia del siglo XXI. Entendemos que la delimitación temporal pertinente para esta investigación se encuentra entre los años 2009 y 2018, plazo en el cual se produjeron las DPDN de tres gobiernos constitucionales. En este sentido, entendemos que la coordinación entre agencias públicas –en nuestro caso, el Sistema de Inteligencia Nacional y los organismos específicos del Ministerio de Defensa que producen la Directiva de Política de Defensa Nacional- es esencial para determinar los escenarios de seguridad internacional y regional. De esta forma, nos interesa indagar cómo fue la relación entre la inteligencia y el planeamiento estratégico en el período seleccionado, así como identificar posibles debilidades y fortalezas sucedidos, con el fin de proponer mejoras para la implementación de esta política pública. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178250 https://doi.org/10.35537/10915/178250 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178250 https://doi.org/10.35537/10915/178250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260707424337920 |
score |
13.13397 |