Obtención de leche aséptica
- Autores
- Backhaus, A.
- Año de publicación
- 1907
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hemos indicado en una extensa serie de experiencias que oportunamente publicamos en el arto 1898 en los «Informes del Instituto Agronómico de Hdnigsberg», cómo se podía obtener la ausencia ó pobreza de gérmenes en la leche de vaca por medio de la esterilización y la adición de sustancias químicas; pero sin acarrear las alteraciones debidas á la primera manipulación. Dimos entonces un resumen de las investigaciones posteriores sobre la riqueza en gérmenes de la leche de mercado; llevamos á cabo personalmente una serie de enumeraciones y mostramos entonces por los resultados de experiencias sistemáticas, cómo podía ser reducida la riqueza de la leche de vaca en gérmenes, con tal de evitar en lo posible el contagio y la infección provenientes del cuidado corporal, el ambiente en que vive el animal, la paja, el forraje, el ordeñe, los recipientes y otras influencias particulares. Como resultado se consiguió que el clnstituto Agronómico de Hdnigsberg» pudiera expedir para el consumo una leche conteniendo menos de 25000 gérmenes, proveniente de las vacas mantenidas para ensayos, mientras que la leche contenía allí mismo 200,000 termino medio.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Leche
Asepsia
Ganado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7492cb25688815adb745ac31c7ff3390 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Obtención de leche asépticaBackhaus, A.Ciencias VeterinariasLecheAsepsiaGanadoHemos indicado en una extensa serie de experiencias que oportunamente publicamos en el arto 1898 en los «Informes del Instituto Agronómico de Hdnigsberg», cómo se podía obtener la ausencia ó pobreza de gérmenes en la leche de vaca por medio de la esterilización y la adición de sustancias químicas; pero sin acarrear las alteraciones debidas á la primera manipulación. Dimos entonces un resumen de las investigaciones posteriores sobre la riqueza en gérmenes de la leche de mercado; llevamos á cabo personalmente una serie de enumeraciones y mostramos entonces por los resultados de experiencias sistemáticas, cómo podía ser reducida la riqueza de la leche de vaca en gérmenes, con tal de evitar en lo posible el contagio y la infección provenientes del cuidado corporal, el ambiente en que vive el animal, la paja, el forraje, el ordeñe, los recipientes y otras influencias particulares. Como resultado se consiguió que el clnstituto Agronómico de Hdnigsberg» pudiera expedir para el consumo una leche conteniendo menos de 25000 gérmenes, proveniente de las vacas mantenidas para ensayos, mientras que la leche contenía allí mismo 200,000 termino medio.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesBoret, Pedro A.1907-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf64-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135107spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:06.578SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de leche aséptica |
title |
Obtención de leche aséptica |
spellingShingle |
Obtención de leche aséptica Backhaus, A. Ciencias Veterinarias Leche Asepsia Ganado |
title_short |
Obtención de leche aséptica |
title_full |
Obtención de leche aséptica |
title_fullStr |
Obtención de leche aséptica |
title_full_unstemmed |
Obtención de leche aséptica |
title_sort |
Obtención de leche aséptica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Backhaus, A. |
author |
Backhaus, A. |
author_facet |
Backhaus, A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Boret, Pedro A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Leche Asepsia Ganado |
topic |
Ciencias Veterinarias Leche Asepsia Ganado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hemos indicado en una extensa serie de experiencias que oportunamente publicamos en el arto 1898 en los «Informes del Instituto Agronómico de Hdnigsberg», cómo se podía obtener la ausencia ó pobreza de gérmenes en la leche de vaca por medio de la esterilización y la adición de sustancias químicas; pero sin acarrear las alteraciones debidas á la primera manipulación. Dimos entonces un resumen de las investigaciones posteriores sobre la riqueza en gérmenes de la leche de mercado; llevamos á cabo personalmente una serie de enumeraciones y mostramos entonces por los resultados de experiencias sistemáticas, cómo podía ser reducida la riqueza de la leche de vaca en gérmenes, con tal de evitar en lo posible el contagio y la infección provenientes del cuidado corporal, el ambiente en que vive el animal, la paja, el forraje, el ordeñe, los recipientes y otras influencias particulares. Como resultado se consiguió que el clnstituto Agronómico de Hdnigsberg» pudiera expedir para el consumo una leche conteniendo menos de 25000 gérmenes, proveniente de las vacas mantenidas para ensayos, mientras que la leche contenía allí mismo 200,000 termino medio. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Hemos indicado en una extensa serie de experiencias que oportunamente publicamos en el arto 1898 en los «Informes del Instituto Agronómico de Hdnigsberg», cómo se podía obtener la ausencia ó pobreza de gérmenes en la leche de vaca por medio de la esterilización y la adición de sustancias químicas; pero sin acarrear las alteraciones debidas á la primera manipulación. Dimos entonces un resumen de las investigaciones posteriores sobre la riqueza en gérmenes de la leche de mercado; llevamos á cabo personalmente una serie de enumeraciones y mostramos entonces por los resultados de experiencias sistemáticas, cómo podía ser reducida la riqueza de la leche de vaca en gérmenes, con tal de evitar en lo posible el contagio y la infección provenientes del cuidado corporal, el ambiente en que vive el animal, la paja, el forraje, el ordeñe, los recipientes y otras influencias particulares. Como resultado se consiguió que el clnstituto Agronómico de Hdnigsberg» pudiera expedir para el consumo una leche conteniendo menos de 25000 gérmenes, proveniente de las vacas mantenidas para ensayos, mientras que la leche contenía allí mismo 200,000 termino medio. |
publishDate |
1907 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1907-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 64-71 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616220821684224 |
score |
13.070432 |