Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente
- Autores
- Radice, Gustavo; Di Sarli, Natalia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de teatro de arte se puede utilizar más como antecedente del teatro independiente que como categoría actual para definir su funcionamiento, ya que el teatro de Arte remite al movimiento surgido en Europa a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX en Argentina. Con el surgimiento de las vanguardias teatrales europeas del siglo XX, el concepto de Teatro de Arte se ve modificado por la multiplicidad de tendencias teatrales que, en algunos casos, cuestionan la noción misma de Teatro de Arte (el expresionismo, el Teatro político de Piscator y el Teatro de la Crueldad de Artaud). El teatro Independiente en La Plata se halla comprendido por grupos que se desarrollan mayoritariamente por autogestión. La trama del teatro Independiente es la más dinámica y extendida del campo teatral, en tanto las micropoéticas proliferan a lo largo de los ciclos históricos, manteniendo la diversidad (micropoéticas derivadas al teatro de corte social, la preservación de la tradición teatral o al teatro de arte experimental con referencias al teatro de Arte europeo). A lo largo de la historia teatral sus características han ido transformando el devenir de las textualidades constituyendo un campo propio de producción y circulación.
Mesa 3: Arte y recepción
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
autogestión
producción artística
circulación
canon de multiplicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_748c6bd78d7f00adfa230171dafd5e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independienteRadice, GustavoDi Sarli, NataliaBellas Artesautogestiónproducción artísticacirculacióncanon de multiplicidadEl concepto de teatro de arte se puede utilizar más como antecedente del teatro independiente que como categoría actual para definir su funcionamiento, ya que el teatro de Arte remite al movimiento surgido en Europa a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX en Argentina. Con el surgimiento de las vanguardias teatrales europeas del siglo XX, el concepto de Teatro de Arte se ve modificado por la multiplicidad de tendencias teatrales que, en algunos casos, cuestionan la noción misma de Teatro de Arte (el expresionismo, el Teatro político de Piscator y el Teatro de la Crueldad de Artaud). El teatro Independiente en La Plata se halla comprendido por grupos que se desarrollan mayoritariamente por autogestión. La trama del teatro Independiente es la más dinámica y extendida del campo teatral, en tanto las micropoéticas proliferan a lo largo de los ciclos históricos, manteniendo la diversidad (micropoéticas derivadas al teatro de corte social, la preservación de la tradición teatral o al teatro de arte experimental con referencias al teatro de Arte europeo). A lo largo de la historia teatral sus características han ido transformando el devenir de las textualidades constituyendo un campo propio de producción y circulación.Mesa 3: Arte y recepciónFacultad de Bellas Artes2008-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/IHAAA%20Radice%20y%20Di%20Sarli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:49.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
title |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
spellingShingle |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente Radice, Gustavo Bellas Artes autogestión producción artística circulación canon de multiplicidad |
title_short |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
title_full |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
title_fullStr |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
title_full_unstemmed |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
title_sort |
Micropoéticas teatrales en los comienzos de la democracia: el teatro independiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Radice, Gustavo Di Sarli, Natalia |
author |
Radice, Gustavo |
author_facet |
Radice, Gustavo Di Sarli, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Di Sarli, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes autogestión producción artística circulación canon de multiplicidad |
topic |
Bellas Artes autogestión producción artística circulación canon de multiplicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de teatro de arte se puede utilizar más como antecedente del teatro independiente que como categoría actual para definir su funcionamiento, ya que el teatro de Arte remite al movimiento surgido en Europa a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX en Argentina. Con el surgimiento de las vanguardias teatrales europeas del siglo XX, el concepto de Teatro de Arte se ve modificado por la multiplicidad de tendencias teatrales que, en algunos casos, cuestionan la noción misma de Teatro de Arte (el expresionismo, el Teatro político de Piscator y el Teatro de la Crueldad de Artaud). El teatro Independiente en La Plata se halla comprendido por grupos que se desarrollan mayoritariamente por autogestión. La trama del teatro Independiente es la más dinámica y extendida del campo teatral, en tanto las micropoéticas proliferan a lo largo de los ciclos históricos, manteniendo la diversidad (micropoéticas derivadas al teatro de corte social, la preservación de la tradición teatral o al teatro de arte experimental con referencias al teatro de Arte europeo). A lo largo de la historia teatral sus características han ido transformando el devenir de las textualidades constituyendo un campo propio de producción y circulación. Mesa 3: Arte y recepción Facultad de Bellas Artes |
description |
El concepto de teatro de arte se puede utilizar más como antecedente del teatro independiente que como categoría actual para definir su funcionamiento, ya que el teatro de Arte remite al movimiento surgido en Europa a finales del siglo XIX y primeras décadas del XX en Argentina. Con el surgimiento de las vanguardias teatrales europeas del siglo XX, el concepto de Teatro de Arte se ve modificado por la multiplicidad de tendencias teatrales que, en algunos casos, cuestionan la noción misma de Teatro de Arte (el expresionismo, el Teatro político de Piscator y el Teatro de la Crueldad de Artaud). El teatro Independiente en La Plata se halla comprendido por grupos que se desarrollan mayoritariamente por autogestión. La trama del teatro Independiente es la más dinámica y extendida del campo teatral, en tanto las micropoéticas proliferan a lo largo de los ciclos históricos, manteniendo la diversidad (micropoéticas derivadas al teatro de corte social, la preservación de la tradición teatral o al teatro de arte experimental con referencias al teatro de Arte europeo). A lo largo de la historia teatral sus características han ido transformando el devenir de las textualidades constituyendo un campo propio de producción y circulación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/IHAAA%20Radice%20y%20Di%20Sarli.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063966029086720 |
score |
13.22299 |