Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata
- Autores
- Valente, Alicia Karina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se va a realizar un acercamiento a algunas intervenciones y exposiciones de obras de arte visual y fotografía realizadas en cinco ediciones de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de la ciudad de La Plata, así como un análisis de las estrategias que se pusieron en juego a la hora de las convocatorias y los montajes de obra. Se parte de un recorte temporal desde el 2009, año en que se realiza la primera edición, y hasta el 2011, por considerarse que es el período en que el espacio de la feria funcionó con las formas organizativas que aquí se analizan. Dentro de ese período se trabajará a partir de lo realizado en la 1º FLIA realizada en septiembre de 2009 en el Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez, en la 2º FLIA realizada en noviembre del mismo año en el Centro Cultural Galpón de Tolosa, en la 3º FLIA realizada en mayo de 2010 en el Centro por los Derechos Humanos Hermanos Zaragoza, en la 4º FLIA realizada en septiembre de 2010 en el Centro Cultural Mansión Obrera de Berisso y en la 8º FLIA realizada en Al triángulo Mamichula! en diciembre de 2011. Se abordarán las acciones e intervenciones de algunos colectivos que llevaron sus propuestas libremente al espacio de la feria, así como las propuestas realizadas por la comisión de Artes Visuales donde se convocó, de forma completamente abierta, a artistas y fotógrafos, realizando distintos procesos de adecuación de las formas expositivas y de montaje, tanto en función de los espacios como también en algunos casos formulando convocatorias específicas. Por tratarse de un evento que nace en función de otro dispositivo que no es la obra visual (el libro) y por llevarse a cabo en espacios no convencionales y del espacio público, como plazas, calles, espacios culturales ocupados, etc.; el interés se enfocó en indagar en las diversas propuestas que fueron generando para adecuar ciertas prácticas artísticas a los condicionantes del espacio en que se iban a desarrollar, así como también aprovechar las potencialidades.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
artes visuales
autogestión
ferias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_008016706f3db27897c0a659508b50d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La PlataValente, Alicia KarinaBellas Artesartes visualesautogestiónferiasEn este trabajo se va a realizar un acercamiento a algunas intervenciones y exposiciones de obras de arte visual y fotografía realizadas en cinco ediciones de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de la ciudad de La Plata, así como un análisis de las estrategias que se pusieron en juego a la hora de las convocatorias y los montajes de obra. Se parte de un recorte temporal desde el 2009, año en que se realiza la primera edición, y hasta el 2011, por considerarse que es el período en que el espacio de la feria funcionó con las formas organizativas que aquí se analizan. Dentro de ese período se trabajará a partir de lo realizado en la 1º FLIA realizada en septiembre de 2009 en el Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez, en la 2º FLIA realizada en noviembre del mismo año en el Centro Cultural Galpón de Tolosa, en la 3º FLIA realizada en mayo de 2010 en el Centro por los Derechos Humanos Hermanos Zaragoza, en la 4º FLIA realizada en septiembre de 2010 en el Centro Cultural Mansión Obrera de Berisso y en la 8º FLIA realizada en Al triángulo Mamichula! en diciembre de 2011. Se abordarán las acciones e intervenciones de algunos colectivos que llevaron sus propuestas libremente al espacio de la feria, así como las propuestas realizadas por la comisión de Artes Visuales donde se convocó, de forma completamente abierta, a artistas y fotógrafos, realizando distintos procesos de adecuación de las formas expositivas y de montaje, tanto en función de los espacios como también en algunos casos formulando convocatorias específicas. Por tratarse de un evento que nace en función de otro dispositivo que no es la obra visual (el libro) y por llevarse a cabo en espacios no convencionales y del espacio público, como plazas, calles, espacios culturales ocupados, etc.; el interés se enfocó en indagar en las diversas propuestas que fueron generando para adecuar ciertas prácticas artísticas a los condicionantes del espacio en que se iban a desarrollar, así como también aprovechar las potencialidades.Facultad de Bellas Artes2014-06-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:02.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
title |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
spellingShingle |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata Valente, Alicia Karina Bellas Artes artes visuales autogestión ferias |
title_short |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
title_full |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
title_fullStr |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
title_full_unstemmed |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
title_sort |
Artes visuales en la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valente, Alicia Karina |
author |
Valente, Alicia Karina |
author_facet |
Valente, Alicia Karina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes artes visuales autogestión ferias |
topic |
Bellas Artes artes visuales autogestión ferias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se va a realizar un acercamiento a algunas intervenciones y exposiciones de obras de arte visual y fotografía realizadas en cinco ediciones de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de la ciudad de La Plata, así como un análisis de las estrategias que se pusieron en juego a la hora de las convocatorias y los montajes de obra. Se parte de un recorte temporal desde el 2009, año en que se realiza la primera edición, y hasta el 2011, por considerarse que es el período en que el espacio de la feria funcionó con las formas organizativas que aquí se analizan. Dentro de ese período se trabajará a partir de lo realizado en la 1º FLIA realizada en septiembre de 2009 en el Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez, en la 2º FLIA realizada en noviembre del mismo año en el Centro Cultural Galpón de Tolosa, en la 3º FLIA realizada en mayo de 2010 en el Centro por los Derechos Humanos Hermanos Zaragoza, en la 4º FLIA realizada en septiembre de 2010 en el Centro Cultural Mansión Obrera de Berisso y en la 8º FLIA realizada en Al triángulo Mamichula! en diciembre de 2011. Se abordarán las acciones e intervenciones de algunos colectivos que llevaron sus propuestas libremente al espacio de la feria, así como las propuestas realizadas por la comisión de Artes Visuales donde se convocó, de forma completamente abierta, a artistas y fotógrafos, realizando distintos procesos de adecuación de las formas expositivas y de montaje, tanto en función de los espacios como también en algunos casos formulando convocatorias específicas. Por tratarse de un evento que nace en función de otro dispositivo que no es la obra visual (el libro) y por llevarse a cabo en espacios no convencionales y del espacio público, como plazas, calles, espacios culturales ocupados, etc.; el interés se enfocó en indagar en las diversas propuestas que fueron generando para adecuar ciertas prácticas artísticas a los condicionantes del espacio en que se iban a desarrollar, así como también aprovechar las potencialidades. Facultad de Bellas Artes |
description |
En este trabajo se va a realizar un acercamiento a algunas intervenciones y exposiciones de obras de arte visual y fotografía realizadas en cinco ediciones de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) de la ciudad de La Plata, así como un análisis de las estrategias que se pusieron en juego a la hora de las convocatorias y los montajes de obra. Se parte de un recorte temporal desde el 2009, año en que se realiza la primera edición, y hasta el 2011, por considerarse que es el período en que el espacio de la feria funcionó con las formas organizativas que aquí se analizan. Dentro de ese período se trabajará a partir de lo realizado en la 1º FLIA realizada en septiembre de 2009 en el Centro Social, Político y Cultural Olga Vázquez, en la 2º FLIA realizada en noviembre del mismo año en el Centro Cultural Galpón de Tolosa, en la 3º FLIA realizada en mayo de 2010 en el Centro por los Derechos Humanos Hermanos Zaragoza, en la 4º FLIA realizada en septiembre de 2010 en el Centro Cultural Mansión Obrera de Berisso y en la 8º FLIA realizada en Al triángulo Mamichula! en diciembre de 2011. Se abordarán las acciones e intervenciones de algunos colectivos que llevaron sus propuestas libremente al espacio de la feria, así como las propuestas realizadas por la comisión de Artes Visuales donde se convocó, de forma completamente abierta, a artistas y fotógrafos, realizando distintos procesos de adecuación de las formas expositivas y de montaje, tanto en función de los espacios como también en algunos casos formulando convocatorias específicas. Por tratarse de un evento que nace en función de otro dispositivo que no es la obra visual (el libro) y por llevarse a cabo en espacios no convencionales y del espacio público, como plazas, calles, espacios culturales ocupados, etc.; el interés se enfocó en indagar en las diversas propuestas que fueron generando para adecuar ciertas prácticas artísticas a los condicionantes del espacio en que se iban a desarrollar, así como también aprovechar las potencialidades. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260334045298688 |
score |
13.13397 |