Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos
- Autores
- Scaglia, Hugo Estanislao; Lorusso, A.; Scaglia, J.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en EE.UU. A pesar de las modernas terapéuticas, de la tercera a la mitad de las pacientes que desarrollan la enfermedad, mueren por la misma. La efectividad limitada de los tratamientos actuales, ha focalizado los esfuerzos en la prevención, para lo cual es importante el conocimiento de las anormalidades biológicas que llevan a su desarrollo y progresión. Desde el punto de vista de la evolución, el cáncer de mama invasivo se desarrolla gradualmente de lesiones precursoras microscópicamente. Estas lesiones son relativamente pequeñas, sólo una pequeña proporción de las mismas progresa a cáncer invasivo. Muchas anormalidades biológicas son silentes. Identificar las anormalidades biológicas en lesiones premalignas permite conocer el riesgo de progresión a invasivo y prevenir antes que ocurra esta progresión.
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Cáncer de mama
Factores de Riesgo
receptores hormonales
hormonodependiente
hormonoindependiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138264
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_747cffc21a848028bbaaff8480bae2b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138264 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticosInvasive breast cancer. Clinical, molecular and genetic aspectsScaglia, Hugo EstanislaoLorusso, A.Scaglia, J.Ciencias MédicasCáncer de mamaFactores de Riesgoreceptores hormonaleshormonodependientehormonoindependienteEl cáncer de mama es la segunda causa de muerte en EE.UU. A pesar de las modernas terapéuticas, de la tercera a la mitad de las pacientes que desarrollan la enfermedad, mueren por la misma. La efectividad limitada de los tratamientos actuales, ha focalizado los esfuerzos en la prevención, para lo cual es importante el conocimiento de las anormalidades biológicas que llevan a su desarrollo y progresión. Desde el punto de vista de la evolución, el cáncer de mama invasivo se desarrolla gradualmente de lesiones precursoras microscópicamente. Estas lesiones son relativamente pequeñas, sólo una pequeña proporción de las mismas progresa a cáncer invasivo. Muchas anormalidades biológicas son silentes. Identificar las anormalidades biológicas en lesiones premalignas permite conocer el riesgo de progresión a invasivo y prevenir antes que ocurra esta progresión.Facultad de Ciencias Médicas2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:09.788SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos Invasive breast cancer. Clinical, molecular and genetic aspects |
title |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
spellingShingle |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos Scaglia, Hugo Estanislao Ciencias Médicas Cáncer de mama Factores de Riesgo receptores hormonales hormonodependiente hormonoindependiente |
title_short |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
title_full |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
title_fullStr |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
title_full_unstemmed |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
title_sort |
Cáncer de mama invasivo : Aspectos clínicos, moleculares y genéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scaglia, Hugo Estanislao Lorusso, A. Scaglia, J. |
author |
Scaglia, Hugo Estanislao |
author_facet |
Scaglia, Hugo Estanislao Lorusso, A. Scaglia, J. |
author_role |
author |
author2 |
Lorusso, A. Scaglia, J. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Cáncer de mama Factores de Riesgo receptores hormonales hormonodependiente hormonoindependiente |
topic |
Ciencias Médicas Cáncer de mama Factores de Riesgo receptores hormonales hormonodependiente hormonoindependiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en EE.UU. A pesar de las modernas terapéuticas, de la tercera a la mitad de las pacientes que desarrollan la enfermedad, mueren por la misma. La efectividad limitada de los tratamientos actuales, ha focalizado los esfuerzos en la prevención, para lo cual es importante el conocimiento de las anormalidades biológicas que llevan a su desarrollo y progresión. Desde el punto de vista de la evolución, el cáncer de mama invasivo se desarrolla gradualmente de lesiones precursoras microscópicamente. Estas lesiones son relativamente pequeñas, sólo una pequeña proporción de las mismas progresa a cáncer invasivo. Muchas anormalidades biológicas son silentes. Identificar las anormalidades biológicas en lesiones premalignas permite conocer el riesgo de progresión a invasivo y prevenir antes que ocurra esta progresión. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en EE.UU. A pesar de las modernas terapéuticas, de la tercera a la mitad de las pacientes que desarrollan la enfermedad, mueren por la misma. La efectividad limitada de los tratamientos actuales, ha focalizado los esfuerzos en la prevención, para lo cual es importante el conocimiento de las anormalidades biológicas que llevan a su desarrollo y progresión. Desde el punto de vista de la evolución, el cáncer de mama invasivo se desarrolla gradualmente de lesiones precursoras microscópicamente. Estas lesiones son relativamente pequeñas, sólo una pequeña proporción de las mismas progresa a cáncer invasivo. Muchas anormalidades biológicas son silentes. Identificar las anormalidades biológicas en lesiones premalignas permite conocer el riesgo de progresión a invasivo y prevenir antes que ocurra esta progresión. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138264 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28-54 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616230632161280 |
score |
13.070432 |