La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social)
- Autores
- Carreño, Juan Manuel; Gutiérrez, Pompilio; Rodríguez, Bibiana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sociedad de la información y el conocimiento transformo por completo las relaciones hombre-naturaleza, hombre-hombre, hombre-trabajo y hombre-saber. Desidealizando la concepción de un hombre objetivo, basado en su sentencia absolutista sobre la razón y el capital; desarticulando las utopías del tiempo-espacio del mundo clásico newtoniano con sus consecuencias de determinismo estructural; devolviendo la razón a un estado de cultivo primigenio en donde las posibilidades de comprensión del continuum sociocultural aumentan exponencialmente sin barreras paradigmáticas que la contengan. Tal trasformación va dando lugar a formas de interacción y conceptos culturales cambiantes que nacen y se pierden en un tiempo que se inventa; un tiempo instantáneo poco tolerante. Un tiempo que implica una disposición del conocimiento, abierta, multifuncional, incluyente y en especial flexible ante la posibilidad de dar respuesta rápida a la comprensión del entorno. De igual modo, a medida que las interacciones culturales cambian con rapidez, el acceso a la comprensión de los códigos inmersos en ellas (interacciones) se vuelven más complejos por la multivariabilidad de expresiones en el acontecer cotidiano.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
recreación
escuela
ocio
racionalidad
juego
ethos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35087
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_747a4ad341b74eaac60e07973e5898d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35087 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social)Carreño, Juan ManuelGutiérrez, PompilioRodríguez, BibianaHumanidadesEducación FísicarecreaciónescuelaocioracionalidadjuegoethosLa sociedad de la información y el conocimiento transformo por completo las relaciones hombre-naturaleza, hombre-hombre, hombre-trabajo y hombre-saber. Desidealizando la concepción de un hombre objetivo, basado en su sentencia absolutista sobre la razón y el capital; desarticulando las utopías del tiempo-espacio del mundo clásico newtoniano con sus consecuencias de determinismo estructural; devolviendo la razón a un estado de cultivo primigenio en donde las posibilidades de comprensión del continuum sociocultural aumentan exponencialmente sin barreras paradigmáticas que la contengan. Tal trasformación va dando lugar a formas de interacción y conceptos culturales cambiantes que nacen y se pierden en un tiempo que se inventa; un tiempo instantáneo poco tolerante. Un tiempo que implica una disposición del conocimiento, abierta, multifuncional, incluyente y en especial flexible ante la posibilidad de dar respuesta rápida a la comprensión del entorno. De igual modo, a medida que las interacciones culturales cambian con rapidez, el acceso a la comprensión de los códigos inmersos en ellas (interacciones) se vuelven más complejos por la multivariabilidad de expresiones en el acontecer cotidiano.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m44%20-%20Carreno-%20Gutierrez%20y%20Rodriguez.-M44.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:41.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| title |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| spellingShingle |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) Carreño, Juan Manuel Humanidades Educación Física recreación escuela ocio racionalidad juego ethos |
| title_short |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| title_full |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| title_fullStr |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| title_full_unstemmed |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| title_sort |
La recreación como resignificación social de la cultura desde la escuela (debate entorno a la representación social) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreño, Juan Manuel Gutiérrez, Pompilio Rodríguez, Bibiana |
| author |
Carreño, Juan Manuel |
| author_facet |
Carreño, Juan Manuel Gutiérrez, Pompilio Rodríguez, Bibiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Gutiérrez, Pompilio Rodríguez, Bibiana |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física recreación escuela ocio racionalidad juego ethos |
| topic |
Humanidades Educación Física recreación escuela ocio racionalidad juego ethos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La sociedad de la información y el conocimiento transformo por completo las relaciones hombre-naturaleza, hombre-hombre, hombre-trabajo y hombre-saber. Desidealizando la concepción de un hombre objetivo, basado en su sentencia absolutista sobre la razón y el capital; desarticulando las utopías del tiempo-espacio del mundo clásico newtoniano con sus consecuencias de determinismo estructural; devolviendo la razón a un estado de cultivo primigenio en donde las posibilidades de comprensión del continuum sociocultural aumentan exponencialmente sin barreras paradigmáticas que la contengan. Tal trasformación va dando lugar a formas de interacción y conceptos culturales cambiantes que nacen y se pierden en un tiempo que se inventa; un tiempo instantáneo poco tolerante. Un tiempo que implica una disposición del conocimiento, abierta, multifuncional, incluyente y en especial flexible ante la posibilidad de dar respuesta rápida a la comprensión del entorno. De igual modo, a medida que las interacciones culturales cambian con rapidez, el acceso a la comprensión de los códigos inmersos en ellas (interacciones) se vuelven más complejos por la multivariabilidad de expresiones en el acontecer cotidiano. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La sociedad de la información y el conocimiento transformo por completo las relaciones hombre-naturaleza, hombre-hombre, hombre-trabajo y hombre-saber. Desidealizando la concepción de un hombre objetivo, basado en su sentencia absolutista sobre la razón y el capital; desarticulando las utopías del tiempo-espacio del mundo clásico newtoniano con sus consecuencias de determinismo estructural; devolviendo la razón a un estado de cultivo primigenio en donde las posibilidades de comprensión del continuum sociocultural aumentan exponencialmente sin barreras paradigmáticas que la contengan. Tal trasformación va dando lugar a formas de interacción y conceptos culturales cambiantes que nacen y se pierden en un tiempo que se inventa; un tiempo instantáneo poco tolerante. Un tiempo que implica una disposición del conocimiento, abierta, multifuncional, incluyente y en especial flexible ante la posibilidad de dar respuesta rápida a la comprensión del entorno. De igual modo, a medida que las interacciones culturales cambian con rapidez, el acceso a la comprensión de los códigos inmersos en ellas (interacciones) se vuelven más complejos por la multivariabilidad de expresiones en el acontecer cotidiano. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35087 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35087 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/m44%20-%20Carreno-%20Gutierrez%20y%20Rodriguez.-M44.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782888990736384 |
| score |
12.982451 |