Property rights for the poor: effects of land titling

Autores
Galiani, Sebastián; Schargrodsky, Ernesto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Los derechos de propiedad son considerados un factor determinante para el desarrollo económico. La evaluación de los efectos causales de los derechos de propiedad, sin embargo, es una tarea difícil, ya que su distribución es generalmente endógena. Para superar este problema de identificación, se aprovecha un experimento natural en la asignación de títulos de propiedad. En 1981, colonos ocuparon un pedazo de tierra en una zona pobre en los suburbios de Buenos Aires. En 1984, se aprobó una ley de expropiación de tierras a los antiguos propietarios y dieran derechos a los ocupantes. Algunos propietarios aceptaron la indemnización del gobierno, mientras que otros disputaban el pago de una indemnización en los lentos tribunales argentinos. Estas diferentes decisiones de los antiguos propietarios generaron una asignación exógena de los derechos de propiedad entre los ocupantes ilegales. Con los datos obtenidos mediante dos encuestas realizadas en 2003 y 2007, encontramos que las familias con nuevos títulos de propiedad incrementaron sustancialmente la inversión en vivienda, redujeron el tamaño del hogar, y mejoraron la educación de sus hijos, en relación con el grupo control. Estos efectos, sin embargo, no se implementaron mediante mejoras en el acceso al crédito. Nuestros resultados sugieren que la titulación de tierras puede ser una herramienta importante para la reducción de la pobreza, aunque no a través del acceso directo al crédito, sino a través del lento canal de aumentar la inversión en capital físico y humano, que debería contribuir a reducir la pobreza en las generaciones futuras.
Trabajo publicado en Journal of Public Economics, Volume 94, Issues 9-10, Pages 700-729 (October 2010).
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
Materia
Economía
pobreza
propiedad de bienes
productividad de las tierras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3669

id SEDICI_74033041bfe047109672e3d844ce2eb9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3669
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Property rights for the poor: effects of land titlingGaliani, SebastiánSchargrodsky, ErnestoEconomíapobrezapropiedad de bienesproductividad de las tierrasLos derechos de propiedad son considerados un factor determinante para el desarrollo económico. La evaluación de los efectos causales de los derechos de propiedad, sin embargo, es una tarea difícil, ya que su distribución es generalmente endógena. Para superar este problema de identificación, se aprovecha un experimento natural en la asignación de títulos de propiedad. En 1981, colonos ocuparon un pedazo de tierra en una zona pobre en los suburbios de Buenos Aires. En 1984, se aprobó una ley de expropiación de tierras a los antiguos propietarios y dieran derechos a los ocupantes. Algunos propietarios aceptaron la indemnización del gobierno, mientras que otros disputaban el pago de una indemnización en los lentos tribunales argentinos. Estas diferentes decisiones de los antiguos propietarios generaron una asignación exógena de los derechos de propiedad entre los ocupantes ilegales. Con los datos obtenidos mediante dos encuestas realizadas en 2003 y 2007, encontramos que las familias con nuevos títulos de propiedad incrementaron sustancialmente la inversión en vivienda, redujeron el tamaño del hogar, y mejoraron la educación de sus hijos, en relación con el grupo control. Estos efectos, sin embargo, no se implementaron mediante mejoras en el acceso al crédito. Nuestros resultados sugieren que la titulación de tierras puede ser una herramienta importante para la reducción de la pobreza, aunque no a través del acceso directo al crédito, sino a través del lento canal de aumentar la inversión en capital físico y humano, que debería contribuir a reducir la pobreza en las generaciones futuras.Trabajo publicado en <i>Journal of Public Economics</i>, Volume 94, Issues 9-10, Pages 700-729 (October 2010).Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2010info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas103.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:52.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Property rights for the poor: effects of land titling
title Property rights for the poor: effects of land titling
spellingShingle Property rights for the poor: effects of land titling
Galiani, Sebastián
Economía
pobreza
propiedad de bienes
productividad de las tierras
title_short Property rights for the poor: effects of land titling
title_full Property rights for the poor: effects of land titling
title_fullStr Property rights for the poor: effects of land titling
title_full_unstemmed Property rights for the poor: effects of land titling
title_sort Property rights for the poor: effects of land titling
dc.creator.none.fl_str_mv Galiani, Sebastián
Schargrodsky, Ernesto
author Galiani, Sebastián
author_facet Galiani, Sebastián
Schargrodsky, Ernesto
author_role author
author2 Schargrodsky, Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
pobreza
propiedad de bienes
productividad de las tierras
topic Economía
pobreza
propiedad de bienes
productividad de las tierras
dc.description.none.fl_txt_mv Los derechos de propiedad son considerados un factor determinante para el desarrollo económico. La evaluación de los efectos causales de los derechos de propiedad, sin embargo, es una tarea difícil, ya que su distribución es generalmente endógena. Para superar este problema de identificación, se aprovecha un experimento natural en la asignación de títulos de propiedad. En 1981, colonos ocuparon un pedazo de tierra en una zona pobre en los suburbios de Buenos Aires. En 1984, se aprobó una ley de expropiación de tierras a los antiguos propietarios y dieran derechos a los ocupantes. Algunos propietarios aceptaron la indemnización del gobierno, mientras que otros disputaban el pago de una indemnización en los lentos tribunales argentinos. Estas diferentes decisiones de los antiguos propietarios generaron una asignación exógena de los derechos de propiedad entre los ocupantes ilegales. Con los datos obtenidos mediante dos encuestas realizadas en 2003 y 2007, encontramos que las familias con nuevos títulos de propiedad incrementaron sustancialmente la inversión en vivienda, redujeron el tamaño del hogar, y mejoraron la educación de sus hijos, en relación con el grupo control. Estos efectos, sin embargo, no se implementaron mediante mejoras en el acceso al crédito. Nuestros resultados sugieren que la titulación de tierras puede ser una herramienta importante para la reducción de la pobreza, aunque no a través del acceso directo al crédito, sino a través del lento canal de aumentar la inversión en capital físico y humano, que debería contribuir a reducir la pobreza en las generaciones futuras.
Trabajo publicado en <i>Journal of Public Economics</i>, Volume 94, Issues 9-10, Pages 700-729 (October 2010).
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
description Los derechos de propiedad son considerados un factor determinante para el desarrollo económico. La evaluación de los efectos causales de los derechos de propiedad, sin embargo, es una tarea difícil, ya que su distribución es generalmente endógena. Para superar este problema de identificación, se aprovecha un experimento natural en la asignación de títulos de propiedad. En 1981, colonos ocuparon un pedazo de tierra en una zona pobre en los suburbios de Buenos Aires. En 1984, se aprobó una ley de expropiación de tierras a los antiguos propietarios y dieran derechos a los ocupantes. Algunos propietarios aceptaron la indemnización del gobierno, mientras que otros disputaban el pago de una indemnización en los lentos tribunales argentinos. Estas diferentes decisiones de los antiguos propietarios generaron una asignación exógena de los derechos de propiedad entre los ocupantes ilegales. Con los datos obtenidos mediante dos encuestas realizadas en 2003 y 2007, encontramos que las familias con nuevos títulos de propiedad incrementaron sustancialmente la inversión en vivienda, redujeron el tamaño del hogar, y mejoraron la educación de sus hijos, en relación con el grupo control. Estos efectos, sin embargo, no se implementaron mediante mejoras en el acceso al crédito. Nuestros resultados sugieren que la titulación de tierras puede ser una herramienta importante para la reducción de la pobreza, aunque no a través del acceso directo al crédito, sino a través del lento canal de aumentar la inversión en capital físico y humano, que debería contribuir a reducir la pobreza en las generaciones futuras.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3669
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas103.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782723883008000
score 12.982451