Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información

Autores
Martínez Carod, Nadina; Aranda, Gabriela N.; Cechich, Alejandra; Zoratto, Valeria; Faraci, Pamela; Noda, Carina; Sagripanti, Mauro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien consultar foros de discusión disponibles en la Web para obtener información sobre algún problema particular es una tarea cotidiana, pocas veces es una tarea sencilla ya que el volumen de información es muy grande, por lo cual se vuelve conveniente hacer un análisis exhaustivo de las páginas disponibles para determinar cuáles soluciones presentadas en ellas sirven para el problema que se enfrenta, y si son las más adecuadas. Cada foro de discusión está mantenido por su comunidad, donde sus miembros actúan realizando preguntas y contestando u opinando sobre otras. Nuestro proyecto hace uso de la información que está disponible en dichos foros para generar una búsqueda más especializada que aquella que puede lograrse con motores de búsqueda multipropósito. Pese a que las consultas en estos buscadores retornan como resultado una lista de objetos de diferente formato (páginas web, artículos, blogs, etc); en muchos casos no se pueden distinguir las respuestas esperadas a los problemas consultados. Pese a que los motores de búsqueda están superándose constantemente, la política de ordenamiento de las soluciones generalmente no siempre condice con lo que el usuario necesita para solucionar su problema, por lo que suele ser necesario visitar varias páginas y probar varias soluciones a problemas semejantes hasta encontrar aquella que verdaderamente funcione. Surge así el objetivo primordial de nuestro proyecto, el cual es facilitar esta tarea, utilizando como recurso los hilos de foros de discusión técnicos disponibles en la Web, donde la recolección de la información y su priorización se realizan en base a un análisis previo orientado a la calidad.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Conocimiento
Information Search and Retrieval
foros de discusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45950

id SEDICI_73f5759be1561bf8ca0f54ed2cd880d9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45950
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de informaciónMartínez Carod, NadinaAranda, Gabriela N.Cechich, AlejandraZoratto, ValeriaFaraci, PamelaNoda, CarinaSagripanti, MauroCiencias InformáticasConocimientoInformation Search and Retrievalforos de discusiónSi bien consultar foros de discusión disponibles en la Web para obtener información sobre algún problema particular es una tarea cotidiana, pocas veces es una tarea sencilla ya que el volumen de información es muy grande, por lo cual se vuelve conveniente hacer un análisis exhaustivo de las páginas disponibles para determinar cuáles soluciones presentadas en ellas sirven para el problema que se enfrenta, y si son las más adecuadas. Cada foro de discusión está mantenido por su comunidad, donde sus miembros actúan realizando preguntas y contestando u opinando sobre otras. Nuestro proyecto hace uso de la información que está disponible en dichos foros para generar una búsqueda más especializada que aquella que puede lograrse con motores de búsqueda multipropósito. Pese a que las consultas en estos buscadores retornan como resultado una lista de objetos de diferente formato (páginas web, artículos, blogs, etc); en muchos casos no se pueden distinguir las respuestas esperadas a los problemas consultados. Pese a que los motores de búsqueda están superándose constantemente, la política de ordenamiento de las soluciones generalmente no siempre condice con lo que el usuario necesita para solucionar su problema, por lo que suele ser necesario visitar varias páginas y probar varias soluciones a problemas semejantes hasta encontrar aquella que verdaderamente funcione. Surge así el objetivo primordial de nuestro proyecto, el cual es facilitar esta tarea, utilizando como recurso los hilos de foros de discusión técnicos disponibles en la Web, donde la recolección de la información y su priorización se realizan en base a un análisis previo orientado a la calidad.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:45:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:45:53.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
title Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
spellingShingle Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
Martínez Carod, Nadina
Ciencias Informáticas
Conocimiento
Information Search and Retrieval
foros de discusión
title_short Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
title_full Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
title_fullStr Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
title_full_unstemmed Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
title_sort Reuso de conocimiento en foros de discusión: hacia una mejora en la recuperación de información
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Carod, Nadina
Aranda, Gabriela N.
Cechich, Alejandra
Zoratto, Valeria
Faraci, Pamela
Noda, Carina
Sagripanti, Mauro
author Martínez Carod, Nadina
author_facet Martínez Carod, Nadina
Aranda, Gabriela N.
Cechich, Alejandra
Zoratto, Valeria
Faraci, Pamela
Noda, Carina
Sagripanti, Mauro
author_role author
author2 Aranda, Gabriela N.
Cechich, Alejandra
Zoratto, Valeria
Faraci, Pamela
Noda, Carina
Sagripanti, Mauro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Conocimiento
Information Search and Retrieval
foros de discusión
topic Ciencias Informáticas
Conocimiento
Information Search and Retrieval
foros de discusión
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien consultar foros de discusión disponibles en la Web para obtener información sobre algún problema particular es una tarea cotidiana, pocas veces es una tarea sencilla ya que el volumen de información es muy grande, por lo cual se vuelve conveniente hacer un análisis exhaustivo de las páginas disponibles para determinar cuáles soluciones presentadas en ellas sirven para el problema que se enfrenta, y si son las más adecuadas. Cada foro de discusión está mantenido por su comunidad, donde sus miembros actúan realizando preguntas y contestando u opinando sobre otras. Nuestro proyecto hace uso de la información que está disponible en dichos foros para generar una búsqueda más especializada que aquella que puede lograrse con motores de búsqueda multipropósito. Pese a que las consultas en estos buscadores retornan como resultado una lista de objetos de diferente formato (páginas web, artículos, blogs, etc); en muchos casos no se pueden distinguir las respuestas esperadas a los problemas consultados. Pese a que los motores de búsqueda están superándose constantemente, la política de ordenamiento de las soluciones generalmente no siempre condice con lo que el usuario necesita para solucionar su problema, por lo que suele ser necesario visitar varias páginas y probar varias soluciones a problemas semejantes hasta encontrar aquella que verdaderamente funcione. Surge así el objetivo primordial de nuestro proyecto, el cual es facilitar esta tarea, utilizando como recurso los hilos de foros de discusión técnicos disponibles en la Web, donde la recolección de la información y su priorización se realizan en base a un análisis previo orientado a la calidad.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Si bien consultar foros de discusión disponibles en la Web para obtener información sobre algún problema particular es una tarea cotidiana, pocas veces es una tarea sencilla ya que el volumen de información es muy grande, por lo cual se vuelve conveniente hacer un análisis exhaustivo de las páginas disponibles para determinar cuáles soluciones presentadas en ellas sirven para el problema que se enfrenta, y si son las más adecuadas. Cada foro de discusión está mantenido por su comunidad, donde sus miembros actúan realizando preguntas y contestando u opinando sobre otras. Nuestro proyecto hace uso de la información que está disponible en dichos foros para generar una búsqueda más especializada que aquella que puede lograrse con motores de búsqueda multipropósito. Pese a que las consultas en estos buscadores retornan como resultado una lista de objetos de diferente formato (páginas web, artículos, blogs, etc); en muchos casos no se pueden distinguir las respuestas esperadas a los problemas consultados. Pese a que los motores de búsqueda están superándose constantemente, la política de ordenamiento de las soluciones generalmente no siempre condice con lo que el usuario necesita para solucionar su problema, por lo que suele ser necesario visitar varias páginas y probar varias soluciones a problemas semejantes hasta encontrar aquella que verdaderamente funcione. Surge así el objetivo primordial de nuestro proyecto, el cual es facilitar esta tarea, utilizando como recurso los hilos de foros de discusión técnicos disponibles en la Web, donde la recolección de la información y su priorización se realizan en base a un análisis previo orientado a la calidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45950
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532198336004096
score 13.001348