Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana

Autores
Politis, Gustavo Gabriel
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo me propongo analizar los modelos planteados por Madrazo para interpretar el pasado pampeano. El objetivo es examinarlos desde dos perspectivas. La primera, contextualizada en el momento de la producción de estos, es decir en los siete años que van de 1965 hasta 1972. Este lapso abarca desde que comienza a trabajar en la región hasta su renuncia a la dirección del Museo "Dámaso Arce" y al Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (de aquí en adelante IIAO), momento en el cual finaliza sus investigaciones pampeanas1 y se traslada a Jujuy. La segunda perspectiva desde donde propongo examinar sus contribuciones es la de la arqueología contemporánea, discutiendo cuáles de las ideas de Madrazo perviven hoy en día, y que es lo que de ellas ha derivado. Mi visión no es ecuánime ni objetiva, como ninguna lo es, ni tampoco trata de serlo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Arqueología
Pasado pampeano
Arqueología contemporánea
Guillermo Madrazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129259

id SEDICI_73f44e3c061f3804ce732ff907d34623
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeanaPolitis, Gustavo GabrielCiencias NaturalesArqueologíaPasado pampeanoArqueología contemporáneaGuillermo MadrazoEn este artículo me propongo analizar los modelos planteados por Madrazo para interpretar el pasado pampeano. El objetivo es examinarlos desde dos perspectivas. La primera, contextualizada en el momento de la producción de estos, es decir en los siete años que van de 1965 hasta 1972. Este lapso abarca desde que comienza a trabajar en la región hasta su renuncia a la dirección del Museo "Dámaso Arce" y al Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (de aquí en adelante IIAO), momento en el cual finaliza sus investigaciones pampeanas1 y se traslada a Jujuy. La segunda perspectiva desde donde propongo examinar sus contribuciones es la de la arqueología contemporánea, discutiendo cuáles de las ideas de Madrazo perviven hoy en día, y que es lo que de ellas ha derivado. Mi visión no es ecuánime ni objetiva, como ninguna lo es, ni tampoco trata de serlo.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129259spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:32.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
title Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
spellingShingle Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
Politis, Gustavo Gabriel
Ciencias Naturales
Arqueología
Pasado pampeano
Arqueología contemporánea
Guillermo Madrazo
title_short Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
title_full Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
title_fullStr Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
title_full_unstemmed Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
title_sort Los aportes de Guillermo Madrazo a la arqueología pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Politis, Gustavo Gabriel
author Politis, Gustavo Gabriel
author_facet Politis, Gustavo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Arqueología
Pasado pampeano
Arqueología contemporánea
Guillermo Madrazo
topic Ciencias Naturales
Arqueología
Pasado pampeano
Arqueología contemporánea
Guillermo Madrazo
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo me propongo analizar los modelos planteados por Madrazo para interpretar el pasado pampeano. El objetivo es examinarlos desde dos perspectivas. La primera, contextualizada en el momento de la producción de estos, es decir en los siete años que van de 1965 hasta 1972. Este lapso abarca desde que comienza a trabajar en la región hasta su renuncia a la dirección del Museo "Dámaso Arce" y al Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (de aquí en adelante IIAO), momento en el cual finaliza sus investigaciones pampeanas1 y se traslada a Jujuy. La segunda perspectiva desde donde propongo examinar sus contribuciones es la de la arqueología contemporánea, discutiendo cuáles de las ideas de Madrazo perviven hoy en día, y que es lo que de ellas ha derivado. Mi visión no es ecuánime ni objetiva, como ninguna lo es, ni tampoco trata de serlo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este artículo me propongo analizar los modelos planteados por Madrazo para interpretar el pasado pampeano. El objetivo es examinarlos desde dos perspectivas. La primera, contextualizada en el momento de la producción de estos, es decir en los siete años que van de 1965 hasta 1972. Este lapso abarca desde que comienza a trabajar en la región hasta su renuncia a la dirección del Museo "Dámaso Arce" y al Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (de aquí en adelante IIAO), momento en el cual finaliza sus investigaciones pampeanas1 y se traslada a Jujuy. La segunda perspectiva desde donde propongo examinar sus contribuciones es la de la arqueología contemporánea, discutiendo cuáles de las ideas de Madrazo perviven hoy en día, y que es lo que de ellas ha derivado. Mi visión no es ecuánime ni objetiva, como ninguna lo es, ni tampoco trata de serlo.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-8090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616194781347840
score 13.070432