Influencia de la última dictadura militar en la educación

Autores
Martino, Eliana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En presente trabajo se propone analizar los antecedentes y el estado del arte del tema de investigación elegido, a saber: “La dictadura y su influencia en el ámbito educativo primario”. En este sentido, los problemas asociados con el objeto de estudio a investigar giran en torno a las medidas tomadas y puestas en práctica por el Proceso de Reorganización Nacional en lo que se refiere al ámbito educativo primario, así como también las respuestas de los docentes frente ellas. Así, se busca conocer y analizar en qué medida los maestros de las instituciones educativas primarias de la ciudad de La Plata, públicas y privadas, acataron o no las imposiciones militares en el marco de la dictadura ejercida sobre nuestro país en el período comprendido entre 1976 y 1983. Para llevar adelante el trabajo, se tomaron en consideración algunas nociones teóricas y trabajos relacionados con la temática, a fin de extraer de ellos datos que pueden aportar a la presente investigación. A continuación se analizará cada uno de ellos, dando a conocer el objeto de estudio abordado, la metodología utilizada y las conclusiones a las que se llegó, para posteriormente ponerlas en relación con el tema de este trabajo y mostrar las diferencias y las similitudes entre las diferentes investigaciones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
arte
dictadura
ámbito educativo primario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32167

id SEDICI_73e054a9089f50d800433d0aeb10c8df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32167
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de la última dictadura militar en la educaciónMartino, ElianaPeriodismoComunicaciónartedictaduraámbito educativo primarioEn presente trabajo se propone analizar los antecedentes y el estado del arte del tema de investigación elegido, a saber: “La dictadura y su influencia en el ámbito educativo primario”. En este sentido, los problemas asociados con el objeto de estudio a investigar giran en torno a las medidas tomadas y puestas en práctica por el Proceso de Reorganización Nacional en lo que se refiere al ámbito educativo primario, así como también las respuestas de los docentes frente ellas. Así, se busca conocer y analizar en qué medida los maestros de las instituciones educativas primarias de la ciudad de La Plata, públicas y privadas, acataron o no las imposiciones militares en el marco de la dictadura ejercida sobre nuestro país en el período comprendido entre 1976 y 1983. Para llevar adelante el trabajo, se tomaron en consideración algunas nociones teóricas y trabajos relacionados con la temática, a fin de extraer de ellos datos que pueden aportar a la presente investigación. A continuación se analizará cada uno de ellos, dando a conocer el objeto de estudio abordado, la metodología utilizada y las conclusiones a las que se llegó, para posteriormente ponerlas en relación con el tema de este trabajo y mostrar las diferencias y las similitudes entre las diferentes investigaciones.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/680info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:15.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la última dictadura militar en la educación
title Influencia de la última dictadura militar en la educación
spellingShingle Influencia de la última dictadura militar en la educación
Martino, Eliana
Periodismo
Comunicación
arte
dictadura
ámbito educativo primario
title_short Influencia de la última dictadura militar en la educación
title_full Influencia de la última dictadura militar en la educación
title_fullStr Influencia de la última dictadura militar en la educación
title_full_unstemmed Influencia de la última dictadura militar en la educación
title_sort Influencia de la última dictadura militar en la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Eliana
author Martino, Eliana
author_facet Martino, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
arte
dictadura
ámbito educativo primario
topic Periodismo
Comunicación
arte
dictadura
ámbito educativo primario
dc.description.none.fl_txt_mv En presente trabajo se propone analizar los antecedentes y el estado del arte del tema de investigación elegido, a saber: “La dictadura y su influencia en el ámbito educativo primario”. En este sentido, los problemas asociados con el objeto de estudio a investigar giran en torno a las medidas tomadas y puestas en práctica por el Proceso de Reorganización Nacional en lo que se refiere al ámbito educativo primario, así como también las respuestas de los docentes frente ellas. Así, se busca conocer y analizar en qué medida los maestros de las instituciones educativas primarias de la ciudad de La Plata, públicas y privadas, acataron o no las imposiciones militares en el marco de la dictadura ejercida sobre nuestro país en el período comprendido entre 1976 y 1983. Para llevar adelante el trabajo, se tomaron en consideración algunas nociones teóricas y trabajos relacionados con la temática, a fin de extraer de ellos datos que pueden aportar a la presente investigación. A continuación se analizará cada uno de ellos, dando a conocer el objeto de estudio abordado, la metodología utilizada y las conclusiones a las que se llegó, para posteriormente ponerlas en relación con el tema de este trabajo y mostrar las diferencias y las similitudes entre las diferentes investigaciones.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En presente trabajo se propone analizar los antecedentes y el estado del arte del tema de investigación elegido, a saber: “La dictadura y su influencia en el ámbito educativo primario”. En este sentido, los problemas asociados con el objeto de estudio a investigar giran en torno a las medidas tomadas y puestas en práctica por el Proceso de Reorganización Nacional en lo que se refiere al ámbito educativo primario, así como también las respuestas de los docentes frente ellas. Así, se busca conocer y analizar en qué medida los maestros de las instituciones educativas primarias de la ciudad de La Plata, públicas y privadas, acataron o no las imposiciones militares en el marco de la dictadura ejercida sobre nuestro país en el período comprendido entre 1976 y 1983. Para llevar adelante el trabajo, se tomaron en consideración algunas nociones teóricas y trabajos relacionados con la temática, a fin de extraer de ellos datos que pueden aportar a la presente investigación. A continuación se analizará cada uno de ellos, dando a conocer el objeto de estudio abordado, la metodología utilizada y las conclusiones a las que se llegó, para posteriormente ponerlas en relación con el tema de este trabajo y mostrar las diferencias y las similitudes entre las diferentes investigaciones.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32167
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/680
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615845023580160
score 13.069144