La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético

Autores
Duhau, Silvia; Louro, Alfredo A.
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A los efectos de explicar el fenómeno de superrotación de la atmósfera se han propuesto modelos que incluyen el acoplamiento eléctrico entre la capa E y la F. En esos modelos se han utilizado perfiles semiempíricos de densidad electrónica que no reproducen adecuadamente las condiciones ecuatoriales. En consecuencia se elabora un modelo semiempírico de densidad electrónica más acorde con esas condiciones y se lo aplica a la predicción del coeficiente de rotación medio. Se encuentra que la distribución de los electrones no influye notablemente en la superrotación por debajo de los 300 km de altura, aunque podría influir más arriba y que el modelo predice una fuerte correlación entre la densidad de corriente y la distribución electrónica a alturas de capa F.
In order to explain the phenomenon of superrotation of the atmosphere, severa1 models have been proposed which include electric coupling between the E and F layers. In those models, semiempirical electron density profiles which-do- not reproduce equatorial conditions correctly have been used. Therefore a model of electron density that reproduces these conditions better is proposed and applied in predicting superrotation. It is found that below 300 km the average rotational rate does not increase appreciably when computed with the proposed electron density model, although it might increase higher up. Also, it is found that at F region heights the computed density current distribution depends strongly on electron density.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
superrotación
superrotation
acoplamiento eléctrico
electric coupling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138346

id SEDICI_73c89a829d35f0f1693a0dfceba003ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138346
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnéticoDuhau, SilviaLouro, Alfredo A.Geofísicasuperrotaciónsuperrotationacoplamiento eléctricoelectric couplingA los efectos de explicar el fenómeno de superrotación de la atmósfera se han propuesto modelos que incluyen el acoplamiento eléctrico entre la capa E y la F. En esos modelos se han utilizado perfiles semiempíricos de densidad electrónica que no reproducen adecuadamente las condiciones ecuatoriales. En consecuencia se elabora un modelo semiempírico de densidad electrónica más acorde con esas condiciones y se lo aplica a la predicción del coeficiente de rotación medio. Se encuentra que la distribución de los electrones no influye notablemente en la superrotación por debajo de los 300 km de altura, aunque podría influir más arriba y que el modelo predice una fuerte correlación entre la densidad de corriente y la distribución electrónica a alturas de capa F.In order to explain the phenomenon of superrotation of the atmosphere, severa1 models have been proposed which include electric coupling between the E and F layers. In those models, semiempirical electron density profiles which-do- not reproduce equatorial conditions correctly have been used. Therefore a model of electron density that reproduces these conditions better is proposed and applied in predicting superrotation. It is found that below 300 km the average rotational rate does not increase appreciably when computed with the proposed electron density model, although it might increase higher up. Also, it is found that at F region heights the computed density current distribution depends strongly on electron density.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1980-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138346spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138346Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:09.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
title La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
spellingShingle La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
Duhau, Silvia
Geofísica
superrotación
superrotation
acoplamiento eléctrico
electric coupling
title_short La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
title_full La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
title_fullStr La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
title_full_unstemmed La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
title_sort La superrotación de la atmósfera en las proximidades del ecuador magnético
dc.creator.none.fl_str_mv Duhau, Silvia
Louro, Alfredo A.
author Duhau, Silvia
author_facet Duhau, Silvia
Louro, Alfredo A.
author_role author
author2 Louro, Alfredo A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
superrotación
superrotation
acoplamiento eléctrico
electric coupling
topic Geofísica
superrotación
superrotation
acoplamiento eléctrico
electric coupling
dc.description.none.fl_txt_mv A los efectos de explicar el fenómeno de superrotación de la atmósfera se han propuesto modelos que incluyen el acoplamiento eléctrico entre la capa E y la F. En esos modelos se han utilizado perfiles semiempíricos de densidad electrónica que no reproducen adecuadamente las condiciones ecuatoriales. En consecuencia se elabora un modelo semiempírico de densidad electrónica más acorde con esas condiciones y se lo aplica a la predicción del coeficiente de rotación medio. Se encuentra que la distribución de los electrones no influye notablemente en la superrotación por debajo de los 300 km de altura, aunque podría influir más arriba y que el modelo predice una fuerte correlación entre la densidad de corriente y la distribución electrónica a alturas de capa F.
In order to explain the phenomenon of superrotation of the atmosphere, severa1 models have been proposed which include electric coupling between the E and F layers. In those models, semiempirical electron density profiles which-do- not reproduce equatorial conditions correctly have been used. Therefore a model of electron density that reproduces these conditions better is proposed and applied in predicting superrotation. It is found that below 300 km the average rotational rate does not increase appreciably when computed with the proposed electron density model, although it might increase higher up. Also, it is found that at F region heights the computed density current distribution depends strongly on electron density.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description A los efectos de explicar el fenómeno de superrotación de la atmósfera se han propuesto modelos que incluyen el acoplamiento eléctrico entre la capa E y la F. En esos modelos se han utilizado perfiles semiempíricos de densidad electrónica que no reproducen adecuadamente las condiciones ecuatoriales. En consecuencia se elabora un modelo semiempírico de densidad electrónica más acorde con esas condiciones y se lo aplica a la predicción del coeficiente de rotación medio. Se encuentra que la distribución de los electrones no influye notablemente en la superrotación por debajo de los 300 km de altura, aunque podría influir más arriba y que el modelo predice una fuerte correlación entre la densidad de corriente y la distribución electrónica a alturas de capa F.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138346
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616230907936768
score 13.070432