El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica

Autores
Farina, María Andrea; Cejas, Valeria Paola; Jaureguiberry, Luis Federico; Basso, Gustavo Jorge
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Teatro Español de Magdalena fue inaugurado el 22 de julio de 1899. La sala corresponde a la tipología de teatro con planta de geometría rectangular con tres niveles: planta baja -Platea y Palcos-, primer piso -Tertulia- y segundo piso -Paraíso-. En el año 2005, la sala cierra sus puertas debido al estado de deterioro de la construcción sufrido por el paso de los años. Las obras de restauración y puesta en valor permiten su reapertura definitiva el 22 de julio de 2008. En la actualidad, en la sala se presentan conciertos de música de cámara, recitales solistas, espectáculos de danza, teatro de prosa, comedia musical, obras para el público infantil y recitales musicales de diversos géneros. El presente trabajo describe el estudio acústico del estado actual de la sala realizado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El programa de actividades incluyó la recopilación de la documentación existente, el relevamiento en obra, la confección del material gráfico necesario para la investigación y la medición de niveles de ruido y de campo acústico según norma ISO 3382 realizada en noviembre de 2009.
The Teatro Español of Magdalena was opened on July 22, 1899. The hall belongs to the typology of theater with rectangular geometry plant with three levels: ground floor -Stalls and Boxes-, first floor -Tertulia- and second floor -Paradise-. In 2005, the Theatre closed its doors due to the deterioration caused by the passage of time. The restoration and enhancement strategy allowed its reopening on July 22, 2008. Currently, the theater holds concerts of chamber music, solo recitals, dance performances, theater plays, musical comedy, musical plays for (young audiences) children and different kinds of musical recitals. This paper describes the acoustic analysis of the current state of the hall carried out by researchers of the Facultad de Bellas Artes of the Universidad Nacional de La Plata. The activity program included the collection of the existing documentation, the study of the building, the preparation of the graphic material and measurements of noise levels and sound field according to the ISO 3382 Standard, completed in November, 2009.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Música
Teatro Español de Magdalena
acústica arquitectónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74607

id SEDICI_73bedf9be46fe3ef3fffe389d109c46e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74607
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Teatro Español de Magdalena a través de su acústicaFarina, María AndreaCejas, Valeria PaolaJaureguiberry, Luis FedericoBasso, Gustavo JorgeMúsicaTeatro Español de Magdalenaacústica arquitectónicaEl Teatro Español de Magdalena fue inaugurado el 22 de julio de 1899. La sala corresponde a la tipología de teatro con planta de geometría rectangular con tres niveles: planta baja -Platea y Palcos-, primer piso -Tertulia- y segundo piso -Paraíso-. En el año 2005, la sala cierra sus puertas debido al estado de deterioro de la construcción sufrido por el paso de los años. Las obras de restauración y puesta en valor permiten su reapertura definitiva el 22 de julio de 2008. En la actualidad, en la sala se presentan conciertos de música de cámara, recitales solistas, espectáculos de danza, teatro de prosa, comedia musical, obras para el público infantil y recitales musicales de diversos géneros. El presente trabajo describe el estudio acústico del estado actual de la sala realizado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El programa de actividades incluyó la recopilación de la documentación existente, el relevamiento en obra, la confección del material gráfico necesario para la investigación y la medición de niveles de ruido y de campo acústico según norma ISO 3382 realizada en noviembre de 2009.The Teatro Español of Magdalena was opened on July 22, 1899. The hall belongs to the typology of theater with rectangular geometry plant with three levels: ground floor -Stalls and Boxes-, first floor -Tertulia- and second floor -Paradise-. In 2005, the Theatre closed its doors due to the deterioration caused by the passage of time. The restoration and enhancement strategy allowed its reopening on July 22, 2008. Currently, the theater holds concerts of chamber music, solo recitals, dance performances, theater plays, musical comedy, musical plays for (young audiences) children and different kinds of musical recitals. This paper describes the acoustic analysis of the current state of the hall carried out by researchers of the Facultad de Bellas Artes of the Universidad Nacional de La Plata. The activity program included the collection of the existing documentation, the study of the building, the preparation of the graphic material and measurements of noise levels and sound field according to the ISO 3382 Standard, completed in November, 2009.Facultad de Bellas Artes2010-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74607spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74607Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:47.561SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
title El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
spellingShingle El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
Farina, María Andrea
Música
Teatro Español de Magdalena
acústica arquitectónica
title_short El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
title_full El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
title_fullStr El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
title_full_unstemmed El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
title_sort El Teatro Español de Magdalena a través de su acústica
dc.creator.none.fl_str_mv Farina, María Andrea
Cejas, Valeria Paola
Jaureguiberry, Luis Federico
Basso, Gustavo Jorge
author Farina, María Andrea
author_facet Farina, María Andrea
Cejas, Valeria Paola
Jaureguiberry, Luis Federico
Basso, Gustavo Jorge
author_role author
author2 Cejas, Valeria Paola
Jaureguiberry, Luis Federico
Basso, Gustavo Jorge
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Teatro Español de Magdalena
acústica arquitectónica
topic Música
Teatro Español de Magdalena
acústica arquitectónica
dc.description.none.fl_txt_mv El Teatro Español de Magdalena fue inaugurado el 22 de julio de 1899. La sala corresponde a la tipología de teatro con planta de geometría rectangular con tres niveles: planta baja -Platea y Palcos-, primer piso -Tertulia- y segundo piso -Paraíso-. En el año 2005, la sala cierra sus puertas debido al estado de deterioro de la construcción sufrido por el paso de los años. Las obras de restauración y puesta en valor permiten su reapertura definitiva el 22 de julio de 2008. En la actualidad, en la sala se presentan conciertos de música de cámara, recitales solistas, espectáculos de danza, teatro de prosa, comedia musical, obras para el público infantil y recitales musicales de diversos géneros. El presente trabajo describe el estudio acústico del estado actual de la sala realizado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El programa de actividades incluyó la recopilación de la documentación existente, el relevamiento en obra, la confección del material gráfico necesario para la investigación y la medición de niveles de ruido y de campo acústico según norma ISO 3382 realizada en noviembre de 2009.
The Teatro Español of Magdalena was opened on July 22, 1899. The hall belongs to the typology of theater with rectangular geometry plant with three levels: ground floor -Stalls and Boxes-, first floor -Tertulia- and second floor -Paradise-. In 2005, the Theatre closed its doors due to the deterioration caused by the passage of time. The restoration and enhancement strategy allowed its reopening on July 22, 2008. Currently, the theater holds concerts of chamber music, solo recitals, dance performances, theater plays, musical comedy, musical plays for (young audiences) children and different kinds of musical recitals. This paper describes the acoustic analysis of the current state of the hall carried out by researchers of the Facultad de Bellas Artes of the Universidad Nacional de La Plata. The activity program included the collection of the existing documentation, the study of the building, the preparation of the graphic material and measurements of noise levels and sound field according to the ISO 3382 Standard, completed in November, 2009.
Facultad de Bellas Artes
description El Teatro Español de Magdalena fue inaugurado el 22 de julio de 1899. La sala corresponde a la tipología de teatro con planta de geometría rectangular con tres niveles: planta baja -Platea y Palcos-, primer piso -Tertulia- y segundo piso -Paraíso-. En el año 2005, la sala cierra sus puertas debido al estado de deterioro de la construcción sufrido por el paso de los años. Las obras de restauración y puesta en valor permiten su reapertura definitiva el 22 de julio de 2008. En la actualidad, en la sala se presentan conciertos de música de cámara, recitales solistas, espectáculos de danza, teatro de prosa, comedia musical, obras para el público infantil y recitales musicales de diversos géneros. El presente trabajo describe el estudio acústico del estado actual de la sala realizado por investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El programa de actividades incluyó la recopilación de la documentación existente, el relevamiento en obra, la confección del material gráfico necesario para la investigación y la medición de niveles de ruido y de campo acústico según norma ISO 3382 realizada en noviembre de 2009.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74607
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615998646255616
score 13.070432