Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos

Autores
González, Silvia Raquel
Año de publicación
1986
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aymonino, Pedro José
Piro, Oscar Enrique
Descripción
Dentro del tema del título, se estudió el comportamiento vibracional del anión nitroprusiato, el que presenta apreciable interacción intermolecular en sales sólidas, como así también, el origen y magnitud de esos acoplamientos. Dichas interacciones son muy evidentes, en este caso^pues la banda de estiramiento correspondiente al modo fuertemente polar NO muestra notable sensibilidad al entorno físico en que se encuentra el anión. Es así que el número de ondas del estiramiento NO del ion nitroprusiato en sólidos se encuentra bajo la influencia de interacciones intermoleculares que podemos clasificar en dos tipos: a) resonante, debida al fuerte acoplamiento entre los dipolos de transición de los estiramientos NO de iones nitroprusiato vecinos, cristalográficamente equivalentes; b) no resonante, donde se incluyen los efectos debidos a la polarización vibracional y electrónica del resto de los modos que se produce en el entorno cristalino de los grupos nitrosilo y también, por las fuerzas de corto alcance originadas en la repulsión por contacto del grupo nitrosilo con los iones o moléculas próximos.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Química
Nitroprusiato
Moléculas químicas
Anión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183492

id SEDICI_73bed04b6d08f0d33618b41f1229dc7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183492
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidosGonzález, Silvia RaquelQuímicaNitroprusiatoMoléculas químicasAniónDentro del tema del título, se estudió el comportamiento vibracional del anión nitroprusiato, el que presenta apreciable interacción intermolecular en sales sólidas, como así también, el origen y magnitud de esos acoplamientos. Dichas interacciones son muy evidentes, en este caso^pues la banda de estiramiento correspondiente al modo fuertemente polar NO muestra notable sensibilidad al entorno físico en que se encuentra el anión. Es así que el número de ondas del estiramiento NO del ion nitroprusiato en sólidos se encuentra bajo la influencia de interacciones intermoleculares que podemos clasificar en dos tipos: a) resonante, debida al fuerte acoplamiento entre los dipolos de transición de los estiramientos NO de iones nitroprusiato vecinos, cristalográficamente equivalentes; b) no resonante, donde se incluyen los efectos debidos a la polarización vibracional y electrónica del resto de los modos que se produce en el entorno cristalino de los grupos nitrosilo y también, por las fuerzas de corto alcance originadas en la repulsión por contacto del grupo nitrosilo con los iones o moléculas próximos.Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAymonino, Pedro JoséPiro, Oscar Enrique1986info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183492https://doi.org/10.35537/10915/183492spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:55.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
title Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
spellingShingle Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
González, Silvia Raquel
Química
Nitroprusiato
Moléculas químicas
Anión
title_short Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
title_full Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
title_fullStr Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
title_full_unstemmed Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
title_sort Estudios espectroscópicos en complejos de coordinación sólidos
dc.creator.none.fl_str_mv González, Silvia Raquel
author González, Silvia Raquel
author_facet González, Silvia Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aymonino, Pedro José
Piro, Oscar Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Nitroprusiato
Moléculas químicas
Anión
topic Química
Nitroprusiato
Moléculas químicas
Anión
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del tema del título, se estudió el comportamiento vibracional del anión nitroprusiato, el que presenta apreciable interacción intermolecular en sales sólidas, como así también, el origen y magnitud de esos acoplamientos. Dichas interacciones son muy evidentes, en este caso^pues la banda de estiramiento correspondiente al modo fuertemente polar NO muestra notable sensibilidad al entorno físico en que se encuentra el anión. Es así que el número de ondas del estiramiento NO del ion nitroprusiato en sólidos se encuentra bajo la influencia de interacciones intermoleculares que podemos clasificar en dos tipos: a) resonante, debida al fuerte acoplamiento entre los dipolos de transición de los estiramientos NO de iones nitroprusiato vecinos, cristalográficamente equivalentes; b) no resonante, donde se incluyen los efectos debidos a la polarización vibracional y electrónica del resto de los modos que se produce en el entorno cristalino de los grupos nitrosilo y también, por las fuerzas de corto alcance originadas en la repulsión por contacto del grupo nitrosilo con los iones o moléculas próximos.
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Dentro del tema del título, se estudió el comportamiento vibracional del anión nitroprusiato, el que presenta apreciable interacción intermolecular en sales sólidas, como así también, el origen y magnitud de esos acoplamientos. Dichas interacciones son muy evidentes, en este caso^pues la banda de estiramiento correspondiente al modo fuertemente polar NO muestra notable sensibilidad al entorno físico en que se encuentra el anión. Es así que el número de ondas del estiramiento NO del ion nitroprusiato en sólidos se encuentra bajo la influencia de interacciones intermoleculares que podemos clasificar en dos tipos: a) resonante, debida al fuerte acoplamiento entre los dipolos de transición de los estiramientos NO de iones nitroprusiato vecinos, cristalográficamente equivalentes; b) no resonante, donde se incluyen los efectos debidos a la polarización vibracional y electrónica del resto de los modos que se produce en el entorno cristalino de los grupos nitrosilo y también, por las fuerzas de corto alcance originadas en la repulsión por contacto del grupo nitrosilo con los iones o moléculas próximos.
publishDate 1986
dc.date.none.fl_str_mv 1986
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183492
https://doi.org/10.35537/10915/183492
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183492
https://doi.org/10.35537/10915/183492
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260723341721600
score 13.13397