El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI
- Autores
- Féminis, Patricio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pujol, Sergio Alejandro
- Descripción
- Esta Tesis de Producción reconstruye, a través de la historia oral, de la labor periodística, del trabajo sistemático de entrevistas, junto a la puesta en discusión de conceptos comunicacionales específicos, la emergencia y desarrollo de la música popular de raíz folklórica de los últimos 15 años. Mediante distintas técnicas de la historia oral y del periodismo, como las entrevistas y la entrevista en profundidad, realizadas a diversos artistas del campo del folklore actual (autores, compositores e intérpretes), se indagará en la historia, rasgos, particularidades y formas estilísticas de la llamada música popular de raíz folklórica de esta generación y su relación con el presente cultural y social de la Argentina. ¿Qué elementos de género y estilo definen al campo de la música de raíz folklórica contemporánea? ¿De qué manera el folklore actual fue atravesado por la caída del ciclo neoliberal y la crisis política de 2001-2002? ¿En qué se distingue del otrora conocido, en plenos años 90, como “folklore joven”? A través de temas e indagaciones comunes en las entrevistas con los artistas (reconocidos y consagrados dentro del amplio espectro de sonidos, ritmos y músicas dentro del folklore contemporáneo) y del relato acerca del folklore de los últimos 15 años, se expondrán y analizarán miradas, factores e incluso desafíos inherentes a este campo artístico, cultural e histórico, a la vez que sus diferencias, sus puentes y lazos con el folklore pretendidamente “tradicional”. En definitiva, lo que se propone aquí es un relato interpretativo acerca de la música popular de raíz folklórica del siglo XXI.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Cultura
Música popular
Folklore
Historia oral
Costumbres y tradiciones
proyección
Raíz folklórica
Generación
Campo de poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142865
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_73ae63d5587d6fe50ddcc3b0ffe8a9e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142865 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXIFéminis, PatricioComunicación SocialComunicaciónPeriodismoCulturaMúsica popularFolkloreHistoria oralCostumbres y tradicionesproyecciónRaíz folklóricaGeneraciónCampo de poderEsta Tesis de Producción reconstruye, a través de la historia oral, de la labor periodística, del trabajo sistemático de entrevistas, junto a la puesta en discusión de conceptos comunicacionales específicos, la emergencia y desarrollo de la música popular de raíz folklórica de los últimos 15 años. Mediante distintas técnicas de la historia oral y del periodismo, como las entrevistas y la entrevista en profundidad, realizadas a diversos artistas del campo del folklore actual (autores, compositores e intérpretes), se indagará en la historia, rasgos, particularidades y formas estilísticas de la llamada música popular de raíz folklórica de esta generación y su relación con el presente cultural y social de la Argentina. ¿Qué elementos de género y estilo definen al campo de la música de raíz folklórica contemporánea? ¿De qué manera el folklore actual fue atravesado por la caída del ciclo neoliberal y la crisis política de 2001-2002? ¿En qué se distingue del otrora conocido, en plenos años 90, como “folklore joven”? A través de temas e indagaciones comunes en las entrevistas con los artistas (reconocidos y consagrados dentro del amplio espectro de sonidos, ritmos y músicas dentro del folklore contemporáneo) y del relato acerca del folklore de los últimos 15 años, se expondrán y analizarán miradas, factores e incluso desafíos inherentes a este campo artístico, cultural e histórico, a la vez que sus diferencias, sus puentes y lazos con el folklore pretendidamente “tradicional”. En definitiva, lo que se propone aquí es un relato interpretativo acerca de la música popular de raíz folklórica del siglo XXI.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPujol, Sergio Alejandro2013-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142865spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142865Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:07.66SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
title |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
spellingShingle |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI Féminis, Patricio Comunicación Social Comunicación Periodismo Cultura Música popular Folklore Historia oral Costumbres y tradiciones proyección Raíz folklórica Generación Campo de poder |
title_short |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
title_full |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
title_fullStr |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
title_sort |
El folklore por delante : Testimonios de la música popular argentina del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féminis, Patricio |
author |
Féminis, Patricio |
author_facet |
Féminis, Patricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pujol, Sergio Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Cultura Música popular Folklore Historia oral Costumbres y tradiciones proyección Raíz folklórica Generación Campo de poder |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Cultura Música popular Folklore Historia oral Costumbres y tradiciones proyección Raíz folklórica Generación Campo de poder |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta Tesis de Producción reconstruye, a través de la historia oral, de la labor periodística, del trabajo sistemático de entrevistas, junto a la puesta en discusión de conceptos comunicacionales específicos, la emergencia y desarrollo de la música popular de raíz folklórica de los últimos 15 años. Mediante distintas técnicas de la historia oral y del periodismo, como las entrevistas y la entrevista en profundidad, realizadas a diversos artistas del campo del folklore actual (autores, compositores e intérpretes), se indagará en la historia, rasgos, particularidades y formas estilísticas de la llamada música popular de raíz folklórica de esta generación y su relación con el presente cultural y social de la Argentina. ¿Qué elementos de género y estilo definen al campo de la música de raíz folklórica contemporánea? ¿De qué manera el folklore actual fue atravesado por la caída del ciclo neoliberal y la crisis política de 2001-2002? ¿En qué se distingue del otrora conocido, en plenos años 90, como “folklore joven”? A través de temas e indagaciones comunes en las entrevistas con los artistas (reconocidos y consagrados dentro del amplio espectro de sonidos, ritmos y músicas dentro del folklore contemporáneo) y del relato acerca del folklore de los últimos 15 años, se expondrán y analizarán miradas, factores e incluso desafíos inherentes a este campo artístico, cultural e histórico, a la vez que sus diferencias, sus puentes y lazos con el folklore pretendidamente “tradicional”. En definitiva, lo que se propone aquí es un relato interpretativo acerca de la música popular de raíz folklórica del siglo XXI. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Esta Tesis de Producción reconstruye, a través de la historia oral, de la labor periodística, del trabajo sistemático de entrevistas, junto a la puesta en discusión de conceptos comunicacionales específicos, la emergencia y desarrollo de la música popular de raíz folklórica de los últimos 15 años. Mediante distintas técnicas de la historia oral y del periodismo, como las entrevistas y la entrevista en profundidad, realizadas a diversos artistas del campo del folklore actual (autores, compositores e intérpretes), se indagará en la historia, rasgos, particularidades y formas estilísticas de la llamada música popular de raíz folklórica de esta generación y su relación con el presente cultural y social de la Argentina. ¿Qué elementos de género y estilo definen al campo de la música de raíz folklórica contemporánea? ¿De qué manera el folklore actual fue atravesado por la caída del ciclo neoliberal y la crisis política de 2001-2002? ¿En qué se distingue del otrora conocido, en plenos años 90, como “folklore joven”? A través de temas e indagaciones comunes en las entrevistas con los artistas (reconocidos y consagrados dentro del amplio espectro de sonidos, ritmos y músicas dentro del folklore contemporáneo) y del relato acerca del folklore de los últimos 15 años, se expondrán y analizarán miradas, factores e incluso desafíos inherentes a este campo artístico, cultural e histórico, a la vez que sus diferencias, sus puentes y lazos con el folklore pretendidamente “tradicional”. En definitiva, lo que se propone aquí es un relato interpretativo acerca de la música popular de raíz folklórica del siglo XXI. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142865 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142865 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260584967438336 |
score |
13.13397 |