Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal

Autores
Santinelli, Regina Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, las mujeres son mayoritariamente quienes visitan a las personas privadas de su libertad, alojadas en establecimientos penitenciarios. Ello se puede explicar en base a los roles de género y la división sexual del trabajo propio de nuestra sociedad hetero-cis-patriarcal. Dentro de aquellas mujeres que realizan visitas, se encuentran quienes terminan imputadas o condenadas por el delito de suministro de estupefacientes, es decir por ingresar con droga al establecimiento penitenciario o centro de detención. En el siguiente trabajo se presentan apuntes para la elaboración de diversas estrategias en la defensa penal de estas mujeres, contemplando los diferentes estamentos que componen la teoría del delito.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
encarcelamiento de mujeres
defensa penal
igualdad y no discriminación
política de drogas
Justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174822

id SEDICI_7370bf9ec597eaca6332588aabae4ee3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174822
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penalSantinelli, Regina SoledadCiencias Jurídicasencarcelamiento de mujeresdefensa penaligualdad y no discriminaciónpolítica de drogasJusticiaEn Argentina, las mujeres son mayoritariamente quienes visitan a las personas privadas de su libertad, alojadas en establecimientos penitenciarios. Ello se puede explicar en base a los roles de género y la división sexual del trabajo propio de nuestra sociedad hetero-cis-patriarcal. Dentro de aquellas mujeres que realizan visitas, se encuentran quienes terminan imputadas o condenadas por el delito de suministro de estupefacientes, es decir por ingresar con droga al establecimiento penitenciario o centro de detención. En el siguiente trabajo se presentan apuntes para la elaboración de diversas estrategias en la defensa penal de estas mujeres, contemplando los diferentes estamentos que componen la teoría del delito.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174822spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/17002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174822Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:55.071SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
title Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
spellingShingle Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
Santinelli, Regina Soledad
Ciencias Jurídicas
encarcelamiento de mujeres
defensa penal
igualdad y no discriminación
política de drogas
Justicia
title_short Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
title_full Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
title_fullStr Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
title_full_unstemmed Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
title_sort Mujeres que ingresan drogas a establecimientos penitenciarios: apuntes para su defensa penal
dc.creator.none.fl_str_mv Santinelli, Regina Soledad
author Santinelli, Regina Soledad
author_facet Santinelli, Regina Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
encarcelamiento de mujeres
defensa penal
igualdad y no discriminación
política de drogas
Justicia
topic Ciencias Jurídicas
encarcelamiento de mujeres
defensa penal
igualdad y no discriminación
política de drogas
Justicia
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, las mujeres son mayoritariamente quienes visitan a las personas privadas de su libertad, alojadas en establecimientos penitenciarios. Ello se puede explicar en base a los roles de género y la división sexual del trabajo propio de nuestra sociedad hetero-cis-patriarcal. Dentro de aquellas mujeres que realizan visitas, se encuentran quienes terminan imputadas o condenadas por el delito de suministro de estupefacientes, es decir por ingresar con droga al establecimiento penitenciario o centro de detención. En el siguiente trabajo se presentan apuntes para la elaboración de diversas estrategias en la defensa penal de estas mujeres, contemplando los diferentes estamentos que componen la teoría del delito.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En Argentina, las mujeres son mayoritariamente quienes visitan a las personas privadas de su libertad, alojadas en establecimientos penitenciarios. Ello se puede explicar en base a los roles de género y la división sexual del trabajo propio de nuestra sociedad hetero-cis-patriarcal. Dentro de aquellas mujeres que realizan visitas, se encuentran quienes terminan imputadas o condenadas por el delito de suministro de estupefacientes, es decir por ingresar con droga al establecimiento penitenciario o centro de detención. En el siguiente trabajo se presentan apuntes para la elaboración de diversas estrategias en la defensa penal de estas mujeres, contemplando los diferentes estamentos que componen la teoría del delito.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174822
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174822
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/17002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333747027968
score 13.070432