Comunicaciones multimediales en entornos médicos

Autores
Zambón, M.; Ferro, Edgardo; Santos, Rodrigo; Orozco, Javier D.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
DICOM es una especificación desarrollada con la intención de normalizar la forma en que se adquieren, codifican, transmiten e interpretan las imágenes médicas y la información adjunta. La norma está definida al nivel de aplicación, y permite cualquier red de interconexión compatible con el modelo de referencia ISO/OSI ó TCP/IP. DICOM fue originalmente diseñada para la transmisión y almacenamiento de imágenes médicas. La norma provee los mecanismos necesarios para implementar en forma natural la transmisión y almacenamiento de imágenes comprimidas por el formato JPEG. Sin embargo, en la norma no se especifican mecanismos similares para la transmisión de video. Existe un gran número de aplicaciones de la medicina que emplean videos, debido a lo cual resulta atractiva la posibilidad de utilizar DICOM para la transmisión de videos médicos. En este trabajo se propone la adaptación de la norma para la transmision de videos médicos en tiempo real a partir de la compresión y transmisión en forma individual de cada uno de los cuadros que conforman la secuencia. Para ello se requiere la operación en tiempo real tanto de la computadora en donde se realice el procesamiento de la imágen como de la red sobre la que se transmitan. La operación en tiempo real implica no sólo el correcto comportamiento desde el punto de vista funcional sino que además debe ser realizado antes de un determinado instante que se denomina vencimiento. El análisis se realizará exclusivamente desde el punto de vista de la diagramabilidad de la red, es decir, su capacidad para transmitir todos los mensajes en término. En particular se plantea la factibilidad de la utilización de una red FDDI (Fibre Distributed Data Interface) como soporte para implementar aplicaciones DICOM. Se analizan sus ventajas y desventajas, considerando los requerimientos de DICOM y las características de FDDI desde los puntos de vista de ancho de banda, retardo máximo y variación del tiempo de inter-arribo de los mensajes. Ninguno de estos factores está contemplado por DICOM.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Informática
telemedicina
High-speed (e.g., FDDI, fiber channel, ATM)
DICOM
Real time
FDDI
Multimedia Information Systems
tiempo real
multimedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24542

id SEDICI_73629fcf1625d723b9e62eb3775e8e3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicaciones multimediales en entornos médicosZambón, M.Ferro, EdgardoSantos, RodrigoOrozco, Javier D.Ciencias InformáticasInformáticatelemedicinaHigh-speed (e.g., FDDI, fiber channel, ATM)DICOMReal timeFDDIMultimedia Information Systemstiempo realmultimediaDICOM es una especificación desarrollada con la intención de normalizar la forma en que se adquieren, codifican, transmiten e interpretan las imágenes médicas y la información adjunta. La norma está definida al nivel de aplicación, y permite cualquier red de interconexión compatible con el modelo de referencia ISO/OSI ó TCP/IP. DICOM fue originalmente diseñada para la transmisión y almacenamiento de imágenes médicas. La norma provee los mecanismos necesarios para implementar en forma natural la transmisión y almacenamiento de imágenes comprimidas por el formato JPEG. Sin embargo, en la norma no se especifican mecanismos similares para la transmisión de video. Existe un gran número de aplicaciones de la medicina que emplean videos, debido a lo cual resulta atractiva la posibilidad de utilizar DICOM para la transmisión de videos médicos. En este trabajo se propone la adaptación de la norma para la transmision de videos médicos en tiempo real a partir de la compresión y transmisión en forma individual de cada uno de los cuadros que conforman la secuencia. Para ello se requiere la operación en tiempo real tanto de la computadora en donde se realice el procesamiento de la imágen como de la red sobre la que se transmitan. La operación en tiempo real implica no sólo el correcto comportamiento desde el punto de vista funcional sino que además debe ser realizado antes de un determinado instante que se denomina vencimiento. El análisis se realizará exclusivamente desde el punto de vista de la diagramabilidad de la red, es decir, su capacidad para transmitir todos los mensajes en término. En particular se plantea la factibilidad de la utilización de una red FDDI (Fibre Distributed Data Interface) como soporte para implementar aplicaciones DICOM. Se analizan sus ventajas y desventajas, considerando los requerimientos de DICOM y las características de FDDI desde los puntos de vista de ancho de banda, retardo máximo y variación del tiempo de inter-arribo de los mensajes. Ninguno de estos factores está contemplado por DICOM.Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia - Sesión de póstersRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:40.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicaciones multimediales en entornos médicos
title Comunicaciones multimediales en entornos médicos
spellingShingle Comunicaciones multimediales en entornos médicos
Zambón, M.
Ciencias Informáticas
Informática
telemedicina
High-speed (e.g., FDDI, fiber channel, ATM)
DICOM
Real time
FDDI
Multimedia Information Systems
tiempo real
multimedia
title_short Comunicaciones multimediales en entornos médicos
title_full Comunicaciones multimediales en entornos médicos
title_fullStr Comunicaciones multimediales en entornos médicos
title_full_unstemmed Comunicaciones multimediales en entornos médicos
title_sort Comunicaciones multimediales en entornos médicos
dc.creator.none.fl_str_mv Zambón, M.
Ferro, Edgardo
Santos, Rodrigo
Orozco, Javier D.
author Zambón, M.
author_facet Zambón, M.
Ferro, Edgardo
Santos, Rodrigo
Orozco, Javier D.
author_role author
author2 Ferro, Edgardo
Santos, Rodrigo
Orozco, Javier D.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Informática
telemedicina
High-speed (e.g., FDDI, fiber channel, ATM)
DICOM
Real time
FDDI
Multimedia Information Systems
tiempo real
multimedia
topic Ciencias Informáticas
Informática
telemedicina
High-speed (e.g., FDDI, fiber channel, ATM)
DICOM
Real time
FDDI
Multimedia Information Systems
tiempo real
multimedia
dc.description.none.fl_txt_mv DICOM es una especificación desarrollada con la intención de normalizar la forma en que se adquieren, codifican, transmiten e interpretan las imágenes médicas y la información adjunta. La norma está definida al nivel de aplicación, y permite cualquier red de interconexión compatible con el modelo de referencia ISO/OSI ó TCP/IP. DICOM fue originalmente diseñada para la transmisión y almacenamiento de imágenes médicas. La norma provee los mecanismos necesarios para implementar en forma natural la transmisión y almacenamiento de imágenes comprimidas por el formato JPEG. Sin embargo, en la norma no se especifican mecanismos similares para la transmisión de video. Existe un gran número de aplicaciones de la medicina que emplean videos, debido a lo cual resulta atractiva la posibilidad de utilizar DICOM para la transmisión de videos médicos. En este trabajo se propone la adaptación de la norma para la transmision de videos médicos en tiempo real a partir de la compresión y transmisión en forma individual de cada uno de los cuadros que conforman la secuencia. Para ello se requiere la operación en tiempo real tanto de la computadora en donde se realice el procesamiento de la imágen como de la red sobre la que se transmitan. La operación en tiempo real implica no sólo el correcto comportamiento desde el punto de vista funcional sino que además debe ser realizado antes de un determinado instante que se denomina vencimiento. El análisis se realizará exclusivamente desde el punto de vista de la diagramabilidad de la red, es decir, su capacidad para transmitir todos los mensajes en término. En particular se plantea la factibilidad de la utilización de una red FDDI (Fibre Distributed Data Interface) como soporte para implementar aplicaciones DICOM. Se analizan sus ventajas y desventajas, considerando los requerimientos de DICOM y las características de FDDI desde los puntos de vista de ancho de banda, retardo máximo y variación del tiempo de inter-arribo de los mensajes. Ninguno de estos factores está contemplado por DICOM.
Sistemas Distribuidos - Redes Concurrencia - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description DICOM es una especificación desarrollada con la intención de normalizar la forma en que se adquieren, codifican, transmiten e interpretan las imágenes médicas y la información adjunta. La norma está definida al nivel de aplicación, y permite cualquier red de interconexión compatible con el modelo de referencia ISO/OSI ó TCP/IP. DICOM fue originalmente diseñada para la transmisión y almacenamiento de imágenes médicas. La norma provee los mecanismos necesarios para implementar en forma natural la transmisión y almacenamiento de imágenes comprimidas por el formato JPEG. Sin embargo, en la norma no se especifican mecanismos similares para la transmisión de video. Existe un gran número de aplicaciones de la medicina que emplean videos, debido a lo cual resulta atractiva la posibilidad de utilizar DICOM para la transmisión de videos médicos. En este trabajo se propone la adaptación de la norma para la transmision de videos médicos en tiempo real a partir de la compresión y transmisión en forma individual de cada uno de los cuadros que conforman la secuencia. Para ello se requiere la operación en tiempo real tanto de la computadora en donde se realice el procesamiento de la imágen como de la red sobre la que se transmitan. La operación en tiempo real implica no sólo el correcto comportamiento desde el punto de vista funcional sino que además debe ser realizado antes de un determinado instante que se denomina vencimiento. El análisis se realizará exclusivamente desde el punto de vista de la diagramabilidad de la red, es decir, su capacidad para transmitir todos los mensajes en término. En particular se plantea la factibilidad de la utilización de una red FDDI (Fibre Distributed Data Interface) como soporte para implementar aplicaciones DICOM. Se analizan sus ventajas y desventajas, considerando los requerimientos de DICOM y las características de FDDI desde los puntos de vista de ancho de banda, retardo máximo y variación del tiempo de inter-arribo de los mensajes. Ninguno de estos factores está contemplado por DICOM.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260126066540544
score 13.13397