Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos

Autores
Marañón, Julio
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sorarrain, Oscar Manuel
Descripción
Se estudia el 1-12-benzoperylene, motivado por dos razones fundamentales» En primer lugar realizar un estudio comparativo- y exhaustivo de los métodos semiempíricos autoconsistentes (Pople) y no-autoconsistentes (Pople-Santry, Hoffmann). Con el objeto de determinar cual de ellos permite por Cálculo obtener un espectro electrónico coincidente con el espectro experimental determinado por Ciar (1944). De esta molécula solo se conoce el cálculo de Ruedenberg (1961), quién no obtuvo resultados satisfactorios del espectro. En particular de los valores- de las intensidades de líneas de las transiciones electrónicas.- Además muestra una zona intermedia de energía en la que no da - cuenta de ninguna transición electrónica. En segundo lugar realizar un estudio sistemático de los índices de reactividad de la molécula para determinar las posiciones de más probable ataque químico. Estos valores son de gran importancia en el campo de la bioquímica molecular. Como la molécula bajo estudio manifiesta regular actividad carcinogenética, el conocimiento tanto de los primeros niveles excitados como los va lores de reactividades químicas son de fundamental importancia - calcularlos. Hoffmann (1969) de la molécula solamente calculó la valencia libre de la misma junto con los valores de ordenes de unión la clasificó como perteneciente a la región K. Esta clasificación la hizo en base a la establecida por Pullmann.- Dado que poco se conoce de las reactividades químicas, se estudia en forma sistemática seis índices de reactividades que- caracterizan a las reacciones químicas por substitución o adición en sus tres formas, radical, electrofílico y nucleofílico.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
Estructura electrónica y enlaces químicos de sólidos
Espectroscopia
Análisis de espectro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2521

id SEDICI_7359c31c91d1549999215c4c5fbfc873
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricosMarañón, JulioCiencias ExactasFísicaEstructura electrónica y enlaces químicos de sólidosEspectroscopiaAnálisis de espectroSe estudia el 1-12-benzoperylene, motivado por dos razones fundamentales» En primer lugar realizar un estudio comparativo- y exhaustivo de los métodos semiempíricos autoconsistentes (Pople) y no-autoconsistentes (Pople-Santry, Hoffmann). Con el objeto de determinar cual de ellos permite por Cálculo obtener un espectro electrónico coincidente con el espectro experimental determinado por Ciar (1944). De esta molécula solo se conoce el cálculo de Ruedenberg (1961), quién no obtuvo resultados satisfactorios del espectro. En particular de los valores- de las intensidades de líneas de las transiciones electrónicas.- Además muestra una zona intermedia de energía en la que no da - cuenta de ninguna transición electrónica. En segundo lugar realizar un estudio sistemático de los índices de reactividad de la molécula para determinar las posiciones de más probable ataque químico. Estos valores son de gran importancia en el campo de la bioquímica molecular. Como la molécula bajo estudio manifiesta regular actividad carcinogenética, el conocimiento tanto de los primeros niveles excitados como los va lores de reactividades químicas son de fundamental importancia - calcularlos. Hoffmann (1969) de la molécula solamente calculó la valencia libre de la misma junto con los valores de ordenes de unión la clasificó como perteneciente a la región K. Esta clasificación la hizo en base a la establecida por Pullmann.- Dado que poco se conoce de las reactividades químicas, se estudia en forma sistemática seis índices de reactividades que- caracterizan a las reacciones químicas por substitución o adición en sus tres formas, radical, electrofílico y nucleofílico.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSorarrain, Oscar Manuel1971info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:13:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:31.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
title Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
spellingShingle Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
Marañón, Julio
Ciencias Exactas
Física
Estructura electrónica y enlaces químicos de sólidos
Espectroscopia
Análisis de espectro
title_short Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
title_full Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
title_fullStr Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
title_full_unstemmed Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
title_sort Espectro electrónico e índices de reactividades del Benzoperylene por métodos semiempíricos
dc.creator.none.fl_str_mv Marañón, Julio
author Marañón, Julio
author_facet Marañón, Julio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sorarrain, Oscar Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Estructura electrónica y enlaces químicos de sólidos
Espectroscopia
Análisis de espectro
topic Ciencias Exactas
Física
Estructura electrónica y enlaces químicos de sólidos
Espectroscopia
Análisis de espectro
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia el 1-12-benzoperylene, motivado por dos razones fundamentales» En primer lugar realizar un estudio comparativo- y exhaustivo de los métodos semiempíricos autoconsistentes (Pople) y no-autoconsistentes (Pople-Santry, Hoffmann). Con el objeto de determinar cual de ellos permite por Cálculo obtener un espectro electrónico coincidente con el espectro experimental determinado por Ciar (1944). De esta molécula solo se conoce el cálculo de Ruedenberg (1961), quién no obtuvo resultados satisfactorios del espectro. En particular de los valores- de las intensidades de líneas de las transiciones electrónicas.- Además muestra una zona intermedia de energía en la que no da - cuenta de ninguna transición electrónica. En segundo lugar realizar un estudio sistemático de los índices de reactividad de la molécula para determinar las posiciones de más probable ataque químico. Estos valores son de gran importancia en el campo de la bioquímica molecular. Como la molécula bajo estudio manifiesta regular actividad carcinogenética, el conocimiento tanto de los primeros niveles excitados como los va lores de reactividades químicas son de fundamental importancia - calcularlos. Hoffmann (1969) de la molécula solamente calculó la valencia libre de la misma junto con los valores de ordenes de unión la clasificó como perteneciente a la región K. Esta clasificación la hizo en base a la establecida por Pullmann.- Dado que poco se conoce de las reactividades químicas, se estudia en forma sistemática seis índices de reactividades que- caracterizan a las reacciones químicas por substitución o adición en sus tres formas, radical, electrofílico y nucleofílico.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Se estudia el 1-12-benzoperylene, motivado por dos razones fundamentales» En primer lugar realizar un estudio comparativo- y exhaustivo de los métodos semiempíricos autoconsistentes (Pople) y no-autoconsistentes (Pople-Santry, Hoffmann). Con el objeto de determinar cual de ellos permite por Cálculo obtener un espectro electrónico coincidente con el espectro experimental determinado por Ciar (1944). De esta molécula solo se conoce el cálculo de Ruedenberg (1961), quién no obtuvo resultados satisfactorios del espectro. En particular de los valores- de las intensidades de líneas de las transiciones electrónicas.- Además muestra una zona intermedia de energía en la que no da - cuenta de ninguna transición electrónica. En segundo lugar realizar un estudio sistemático de los índices de reactividad de la molécula para determinar las posiciones de más probable ataque químico. Estos valores son de gran importancia en el campo de la bioquímica molecular. Como la molécula bajo estudio manifiesta regular actividad carcinogenética, el conocimiento tanto de los primeros niveles excitados como los va lores de reactividades químicas son de fundamental importancia - calcularlos. Hoffmann (1969) de la molécula solamente calculó la valencia libre de la misma junto con los valores de ordenes de unión la clasificó como perteneciente a la región K. Esta clasificación la hizo en base a la establecida por Pullmann.- Dado que poco se conoce de las reactividades químicas, se estudia en forma sistemática seis índices de reactividades que- caracterizan a las reacciones químicas por substitución o adición en sus tres formas, radical, electrofílico y nucleofílico.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605200511664128
score 13.24909