Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina

Autores
Romano, Rosana Mariel; Picone, Andrea Lorena; Stephani, Rodrigo; Cappa de Oliveira, Luiz F.; Della Vedova, Carlos Omar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio integrado espectro-histórico de dos de las primeras Banderas argentinas. La Bandera de Tucumán, de Benjamín Aráoz, general que tuvo una cercanía estrecha con el General M. Belgrano después del legendario éxodo jujeño, durante la Batalla de Tucumán, y la que puede ser nuestra primera enseña, la denominada Bandera de Macha. Las muestras fueron analizadas mediante el empleo de espectroscopia ultravioleta-visible (UV-vis), espectroscopia de reflectancia difusa UV-vis (UV-vis DRS), espectroscopia infrarroja FTIR con reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), microscopía electrónica de barrido con espectroscopia de dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX), espectroscopia Raman convencional y de resonancia Raman. Pequeños jirones de los Estandartes fueron también empleados para llevar a cabo análisis químicos.
Fil: Romano, Rosana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Picone, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Stephani, Rodrigo. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil
Fil: Cappa de Oliveira, Luiz F.. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil
Fil: Della Vedova, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Materia
Espectro-Historia
Espectroscopia Raman
Fluorescencia de Rayos X
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142881

id CONICETDig_a9be7da5662502081323dcb0117cf0f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentinaRomano, Rosana MarielPicone, Andrea LorenaStephani, RodrigoCappa de Oliveira, Luiz F.Della Vedova, Carlos OmarEspectro-HistoriaEspectroscopia RamanFluorescencia de Rayos Xhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio integrado espectro-histórico de dos de las primeras Banderas argentinas. La Bandera de Tucumán, de Benjamín Aráoz, general que tuvo una cercanía estrecha con el General M. Belgrano después del legendario éxodo jujeño, durante la Batalla de Tucumán, y la que puede ser nuestra primera enseña, la denominada Bandera de Macha. Las muestras fueron analizadas mediante el empleo de espectroscopia ultravioleta-visible (UV-vis), espectroscopia de reflectancia difusa UV-vis (UV-vis DRS), espectroscopia infrarroja FTIR con reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), microscopía electrónica de barrido con espectroscopia de dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX), espectroscopia Raman convencional y de resonancia Raman. Pequeños jirones de los Estandartes fueron también empleados para llevar a cabo análisis químicos.Fil: Romano, Rosana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaFil: Picone, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaFil: Stephani, Rodrigo. Universidade Federal de Juiz de Fora; BrasilFil: Cappa de Oliveira, Luiz F.. Universidade Federal de Juiz de Fora; BrasilFil: Della Vedova, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaAsociación Química Argentina2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142881Romano, Rosana Mariel; Picone, Andrea Lorena; Stephani, Rodrigo; Cappa de Oliveira, Luiz F.; Della Vedova, Carlos Omar; Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 370; 9-2020; 33-540368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/edicionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:04.454CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
title Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
spellingShingle Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
Romano, Rosana Mariel
Espectro-Historia
Espectroscopia Raman
Fluorescencia de Rayos X
title_short Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
title_full Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
title_fullStr Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
title_full_unstemmed Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
title_sort Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Rosana Mariel
Picone, Andrea Lorena
Stephani, Rodrigo
Cappa de Oliveira, Luiz F.
Della Vedova, Carlos Omar
author Romano, Rosana Mariel
author_facet Romano, Rosana Mariel
Picone, Andrea Lorena
Stephani, Rodrigo
Cappa de Oliveira, Luiz F.
Della Vedova, Carlos Omar
author_role author
author2 Picone, Andrea Lorena
Stephani, Rodrigo
Cappa de Oliveira, Luiz F.
Della Vedova, Carlos Omar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espectro-Historia
Espectroscopia Raman
Fluorescencia de Rayos X
topic Espectro-Historia
Espectroscopia Raman
Fluorescencia de Rayos X
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio integrado espectro-histórico de dos de las primeras Banderas argentinas. La Bandera de Tucumán, de Benjamín Aráoz, general que tuvo una cercanía estrecha con el General M. Belgrano después del legendario éxodo jujeño, durante la Batalla de Tucumán, y la que puede ser nuestra primera enseña, la denominada Bandera de Macha. Las muestras fueron analizadas mediante el empleo de espectroscopia ultravioleta-visible (UV-vis), espectroscopia de reflectancia difusa UV-vis (UV-vis DRS), espectroscopia infrarroja FTIR con reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), microscopía electrónica de barrido con espectroscopia de dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX), espectroscopia Raman convencional y de resonancia Raman. Pequeños jirones de los Estandartes fueron también empleados para llevar a cabo análisis químicos.
Fil: Romano, Rosana Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Picone, Andrea Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Stephani, Rodrigo. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil
Fil: Cappa de Oliveira, Luiz F.. Universidade Federal de Juiz de Fora; Brasil
Fil: Della Vedova, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados correspondientes al estudio integrado espectro-histórico de dos de las primeras Banderas argentinas. La Bandera de Tucumán, de Benjamín Aráoz, general que tuvo una cercanía estrecha con el General M. Belgrano después del legendario éxodo jujeño, durante la Batalla de Tucumán, y la que puede ser nuestra primera enseña, la denominada Bandera de Macha. Las muestras fueron analizadas mediante el empleo de espectroscopia ultravioleta-visible (UV-vis), espectroscopia de reflectancia difusa UV-vis (UV-vis DRS), espectroscopia infrarroja FTIR con reflectancia total atenuada (FTIR-ATR), microscopía electrónica de barrido con espectroscopia de dispersión de energía de rayos X (SEM-EDX), espectroscopia Raman convencional y de resonancia Raman. Pequeños jirones de los Estandartes fueron también empleados para llevar a cabo análisis químicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142881
Romano, Rosana Mariel; Picone, Andrea Lorena; Stephani, Rodrigo; Cappa de Oliveira, Luiz F.; Della Vedova, Carlos Omar; Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 370; 9-2020; 33-54
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142881
identifier_str_mv Romano, Rosana Mariel; Picone, Andrea Lorena; Stephani, Rodrigo; Cappa de Oliveira, Luiz F.; Della Vedova, Carlos Omar; Espectro-Historia: Manuel Belgrano. La proyección del futuro de la patria a través del color azul y blanco de la bandera argentina; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 370; 9-2020; 33-54
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/index.php/ediciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782238163730432
score 12.982451