Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness

Autores
Landa, María Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo del fitness, en tanto regido por una lógica comercial, es sensible a las demandas sociales que puedan constituirse en productos rentables, mediante la oferta de prácticas de gestión corporal y el diseño de estilos de vida que prometen solucionar los problemas (de salud, estéticos, etc.) de su potencial clientela. Luego el movimiento del wellness, conocido en el universo de los gimnasios como mindfulfitness o fitness consciente, pone en circulación un mercado creciente de productos asociados con un estado de plenitud que involucra el equilibrio emocional, experiencias de bienestar y la incorporación de una vida holísticamente saludable (Markula; Pringle, 2006: 155- 159). Por último, la propuesta del CrossFit, disputa los sentidos en torno a la salud, el fitness y el bienestar de sus antecesores a través de la producción de un espacio regido por un régimen militar y del rendimiento deportivo que ofrece la promesa de un cuerpo funcional, fuerte, ágil y resistente preparado para afrontar los desafíos de un escenario vital precario, competitivo e incierto (Dawson, 2015). ¿A qué responden estos desplazamientos y emergentes en la oferta del fitness? Con el objetivo de surcar este interrogante, la ponencia problematiza las nociones de salud, bienestar, fitness y rendimiento que legitima la oferta y consumo de estos productos así como las particulares formas de gestión de sí que los mismos promueven.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
salud
bienestar
fitness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76838

id SEDICI_73292f6e17d77aa5c0c214ed4a8fec64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76838
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitnessLanda, María InésSociologíasaludbienestarfitnessEl mundo del <i>fitness</i>, en tanto regido por una lógica comercial, es sensible a las demandas sociales que puedan constituirse en productos rentables, mediante la oferta de prácticas de gestión corporal y el diseño de estilos de vida que prometen solucionar los problemas (de salud, estéticos, etc.) de su potencial clientela. Luego el movimiento del <i>wellness</i>, conocido en el universo de los gimnasios como <i>mindfulfitness</i> o <i>fitness consciente</i>, pone en circulación un mercado creciente de productos asociados con un estado de plenitud que involucra el equilibrio emocional, experiencias de bienestar y la incorporación de una vida holísticamente saludable (Markula; Pringle, 2006: 155- 159). Por último, la propuesta del CrossFit, disputa los sentidos en torno a la salud, el fitness y el bienestar de sus antecesores a través de la producción de un espacio regido por un régimen militar y del rendimiento deportivo que ofrece la promesa de un cuerpo funcional, fuerte, ágil y resistente preparado para afrontar los desafíos de un escenario vital precario, competitivo e incierto (Dawson, 2015). ¿A qué responden estos desplazamientos y emergentes en la oferta del fitness? Con el objetivo de surcar este interrogante, la ponencia problematiza las nociones de salud, bienestar, fitness y rendimiento que legitima la oferta y consumo de estos productos así como las particulares formas de gestión de sí que los mismos promueven.Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Landa.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:35.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
title Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
spellingShingle Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
Landa, María Inés
Sociología
salud
bienestar
fitness
title_short Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
title_full Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
title_fullStr Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
title_full_unstemmed Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
title_sort Del ethos del bienestar al de la autocompetencia: desplazamientos en la oferta del fitness
dc.creator.none.fl_str_mv Landa, María Inés
author Landa, María Inés
author_facet Landa, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
salud
bienestar
fitness
topic Sociología
salud
bienestar
fitness
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo del <i>fitness</i>, en tanto regido por una lógica comercial, es sensible a las demandas sociales que puedan constituirse en productos rentables, mediante la oferta de prácticas de gestión corporal y el diseño de estilos de vida que prometen solucionar los problemas (de salud, estéticos, etc.) de su potencial clientela. Luego el movimiento del <i>wellness</i>, conocido en el universo de los gimnasios como <i>mindfulfitness</i> o <i>fitness consciente</i>, pone en circulación un mercado creciente de productos asociados con un estado de plenitud que involucra el equilibrio emocional, experiencias de bienestar y la incorporación de una vida holísticamente saludable (Markula; Pringle, 2006: 155- 159). Por último, la propuesta del CrossFit, disputa los sentidos en torno a la salud, el fitness y el bienestar de sus antecesores a través de la producción de un espacio regido por un régimen militar y del rendimiento deportivo que ofrece la promesa de un cuerpo funcional, fuerte, ágil y resistente preparado para afrontar los desafíos de un escenario vital precario, competitivo e incierto (Dawson, 2015). ¿A qué responden estos desplazamientos y emergentes en la oferta del fitness? Con el objetivo de surcar este interrogante, la ponencia problematiza las nociones de salud, bienestar, fitness y rendimiento que legitima la oferta y consumo de estos productos así como las particulares formas de gestión de sí que los mismos promueven.
Mesa 45: Modos del cuerpo: prácticas, saberes y discursos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El mundo del <i>fitness</i>, en tanto regido por una lógica comercial, es sensible a las demandas sociales que puedan constituirse en productos rentables, mediante la oferta de prácticas de gestión corporal y el diseño de estilos de vida que prometen solucionar los problemas (de salud, estéticos, etc.) de su potencial clientela. Luego el movimiento del <i>wellness</i>, conocido en el universo de los gimnasios como <i>mindfulfitness</i> o <i>fitness consciente</i>, pone en circulación un mercado creciente de productos asociados con un estado de plenitud que involucra el equilibrio emocional, experiencias de bienestar y la incorporación de una vida holísticamente saludable (Markula; Pringle, 2006: 155- 159). Por último, la propuesta del CrossFit, disputa los sentidos en torno a la salud, el fitness y el bienestar de sus antecesores a través de la producción de un espacio regido por un régimen militar y del rendimiento deportivo que ofrece la promesa de un cuerpo funcional, fuerte, ágil y resistente preparado para afrontar los desafíos de un escenario vital precario, competitivo e incierto (Dawson, 2015). ¿A qué responden estos desplazamientos y emergentes en la oferta del fitness? Con el objetivo de surcar este interrogante, la ponencia problematiza las nociones de salud, bienestar, fitness y rendimiento que legitima la oferta y consumo de estos productos así como las particulares formas de gestión de sí que los mismos promueven.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76838
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa45Landa.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616006939443200
score 13.070432