Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturalez...
- Autores
- Murillo, Luciana Lourdes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guarracino, Ángel
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las cuestiones relacionadas con la construcción del legajo de acreedores a presentar por el deudor conforme el artículo 11 inciso 5 de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24.522) Debido a que la conformación de este legajo es uno de los requisitos formales de la petición de apertura del concurso preventivo, el enfoque elegido es el del deudor, quien será el sujeto obligado a cumplimentarlo. Es importante resaltar que en caso de no cumplir con este requisito se configuraría una causal de rechazo de la petición de acuerdo al articulo 13 de la Ley de Concursos y Quiebras. Estos legajos constituyen la primera fuente documental del síndico y el juez relativa a la causa de las obligaciones del deudor. Según Roullion , “el escrito de petición de concurso preventivo debe contener una extensa serie de enunciaciones -acompañada de la documentación que las respalda, en su caso- encaminadas a convencer al juez interviniente de la seriedad de la solicitud del deudor…”, por ello se hará hincapié en los motivos por los cuales el legislador en la última reforma de la ley incluyo este requisito en el ordenamiento concursal y en cual debería ser el contenido de los legajos en función de la naturaleza de los acreedores.
Especialista en Sindicatura Concursal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
- Ciencias Económicas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_72aae28fc543e92335bfc2b78510b061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedoresMurillo, Luciana LourdesCiencias EconómicasEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las cuestiones relacionadas con la construcción del legajo de acreedores a presentar por el deudor conforme el artículo 11 inciso 5 de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24.522) Debido a que la conformación de este legajo es uno de los requisitos formales de la petición de apertura del concurso preventivo, el enfoque elegido es el del deudor, quien será el sujeto obligado a cumplimentarlo. Es importante resaltar que en caso de no cumplir con este requisito se configuraría una causal de rechazo de la petición de acuerdo al articulo 13 de la Ley de Concursos y Quiebras. Estos legajos constituyen la primera fuente documental del síndico y el juez relativa a la causa de las obligaciones del deudor. Según Roullion , “el escrito de petición de concurso preventivo debe contener una extensa serie de enunciaciones -acompañada de la documentación que las respalda, en su caso- encaminadas a convencer al juez interviniente de la seriedad de la solicitud del deudor…”, por ello se hará hincapié en los motivos por los cuales el legislador en la última reforma de la ley incluyo este requisito en el ordenamiento concursal y en cual debería ser el contenido de los legajos en función de la naturaleza de los acreedores.Especialista en Sindicatura ConcursalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasGuarracino, Ángel2023-07-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158473spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:10.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
title |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
spellingShingle |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores Murillo, Luciana Lourdes Ciencias Económicas |
title_short |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
title_full |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
title_fullStr |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
title_full_unstemmed |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
title_sort |
Legajo de acreedores a presentar conforme el Art. 11 LCQ: Motivos de la inclusión de este requisito en el ordenamiento concursal (Ley 25.522) : Contenido en función de la naturaleza de los acreedores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murillo, Luciana Lourdes |
author |
Murillo, Luciana Lourdes |
author_facet |
Murillo, Luciana Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guarracino, Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas |
topic |
Ciencias Económicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las cuestiones relacionadas con la construcción del legajo de acreedores a presentar por el deudor conforme el artículo 11 inciso 5 de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24.522) Debido a que la conformación de este legajo es uno de los requisitos formales de la petición de apertura del concurso preventivo, el enfoque elegido es el del deudor, quien será el sujeto obligado a cumplimentarlo. Es importante resaltar que en caso de no cumplir con este requisito se configuraría una causal de rechazo de la petición de acuerdo al articulo 13 de la Ley de Concursos y Quiebras. Estos legajos constituyen la primera fuente documental del síndico y el juez relativa a la causa de las obligaciones del deudor. Según Roullion , “el escrito de petición de concurso preventivo debe contener una extensa serie de enunciaciones -acompañada de la documentación que las respalda, en su caso- encaminadas a convencer al juez interviniente de la seriedad de la solicitud del deudor…”, por ello se hará hincapié en los motivos por los cuales el legislador en la última reforma de la ley incluyo este requisito en el ordenamiento concursal y en cual debería ser el contenido de los legajos en función de la naturaleza de los acreedores. Especialista en Sindicatura Concursal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar las cuestiones relacionadas con la construcción del legajo de acreedores a presentar por el deudor conforme el artículo 11 inciso 5 de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley 24.522) Debido a que la conformación de este legajo es uno de los requisitos formales de la petición de apertura del concurso preventivo, el enfoque elegido es el del deudor, quien será el sujeto obligado a cumplimentarlo. Es importante resaltar que en caso de no cumplir con este requisito se configuraría una causal de rechazo de la petición de acuerdo al articulo 13 de la Ley de Concursos y Quiebras. Estos legajos constituyen la primera fuente documental del síndico y el juez relativa a la causa de las obligaciones del deudor. Según Roullion , “el escrito de petición de concurso preventivo debe contener una extensa serie de enunciaciones -acompañada de la documentación que las respalda, en su caso- encaminadas a convencer al juez interviniente de la seriedad de la solicitud del deudor…”, por ello se hará hincapié en los motivos por los cuales el legislador en la última reforma de la ley incluyo este requisito en el ordenamiento concursal y en cual debería ser el contenido de los legajos en función de la naturaleza de los acreedores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064362778787840 |
score |
13.22299 |