Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón
- Autores
- Díaz Burgos, Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mattiello, Rosana
Mórtola, Eduardo Carlos - Descripción
- La Tortuga verde (Chelonia mydas) habita los mares tropicales y subtropicales del mundo. Esta especie se encuentra gravemente amenazada por efectos antrópicos por lo que se halla incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría “En Peligro”. El 16 de enero de 2016, apareció en San Clemente del Tuyú, Argentina, una tortuga marina verde con cortes profundos, hundimiento y pérdida de parte del dorso de su caparazón provocado por las hélices de un motor. Fue trasladada al Centro Provincial de Rescate de la Fundación Mundo Marino dónde se le aplicó la terapia de urgencia y de soporte. Se le tomaron muestras biológicas para estudios hematológicos, bioquímicos, bacteriológicos y parasitológicos que se realizaron en el laboratorio de Mundo Marino y estudios micológicos que se realizaron en el laboratorio de micología del Instituto ANLIS, durante todo el tiempo de rehabilitación del paciente. Realizar exámenes de laboratorio a los pacientes en rehabilitación es una herramienta fundamental para ir guiando al clínico en el diagnóstico y tratamiento, y así poder lograr una exitosa recuperación de los animales.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Animales
Tortugas
Chelonia mydas
muestras biológicas
análisis clínico y rehabilitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79834
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_729b8fb1fcf58a62773fbcb6f45296d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79834 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazónDíaz Burgos, LauraCiencias VeterinariasAnimalesTortugasChelonia mydasmuestras biológicasanálisis clínico y rehabilitaciónLa Tortuga verde (Chelonia mydas) habita los mares tropicales y subtropicales del mundo. Esta especie se encuentra gravemente amenazada por efectos antrópicos por lo que se halla incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría “En Peligro”. El 16 de enero de 2016, apareció en San Clemente del Tuyú, Argentina, una tortuga marina verde con cortes profundos, hundimiento y pérdida de parte del dorso de su caparazón provocado por las hélices de un motor. Fue trasladada al Centro Provincial de Rescate de la Fundación Mundo Marino dónde se le aplicó la terapia de urgencia y de soporte. Se le tomaron muestras biológicas para estudios hematológicos, bioquímicos, bacteriológicos y parasitológicos que se realizaron en el laboratorio de Mundo Marino y estudios micológicos que se realizaron en el laboratorio de micología del Instituto ANLIS, durante todo el tiempo de rehabilitación del paciente. Realizar exámenes de laboratorio a los pacientes en rehabilitación es una herramienta fundamental para ir guiando al clínico en el diagnóstico y tratamiento, y así poder lograr una exitosa recuperación de los animales.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV)Mattiello, RosanaMórtola, Eduardo Carlos2019-06-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79834spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:37.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
title |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
spellingShingle |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón Díaz Burgos, Laura Ciencias Veterinarias Animales Tortugas Chelonia mydas muestras biológicas análisis clínico y rehabilitación |
title_short |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
title_full |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
title_fullStr |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
title_full_unstemmed |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
title_sort |
Métodos de laboratorio utilizados en la rehabilitación de una Tortuga verde (Chelonia mydas) con fractura múltiple de caparazón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Burgos, Laura |
author |
Díaz Burgos, Laura |
author_facet |
Díaz Burgos, Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mattiello, Rosana Mórtola, Eduardo Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Animales Tortugas Chelonia mydas muestras biológicas análisis clínico y rehabilitación |
topic |
Ciencias Veterinarias Animales Tortugas Chelonia mydas muestras biológicas análisis clínico y rehabilitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tortuga verde (Chelonia mydas) habita los mares tropicales y subtropicales del mundo. Esta especie se encuentra gravemente amenazada por efectos antrópicos por lo que se halla incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría “En Peligro”. El 16 de enero de 2016, apareció en San Clemente del Tuyú, Argentina, una tortuga marina verde con cortes profundos, hundimiento y pérdida de parte del dorso de su caparazón provocado por las hélices de un motor. Fue trasladada al Centro Provincial de Rescate de la Fundación Mundo Marino dónde se le aplicó la terapia de urgencia y de soporte. Se le tomaron muestras biológicas para estudios hematológicos, bioquímicos, bacteriológicos y parasitológicos que se realizaron en el laboratorio de Mundo Marino y estudios micológicos que se realizaron en el laboratorio de micología del Instituto ANLIS, durante todo el tiempo de rehabilitación del paciente. Realizar exámenes de laboratorio a los pacientes en rehabilitación es una herramienta fundamental para ir guiando al clínico en el diagnóstico y tratamiento, y así poder lograr una exitosa recuperación de los animales. Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) |
description |
La Tortuga verde (Chelonia mydas) habita los mares tropicales y subtropicales del mundo. Esta especie se encuentra gravemente amenazada por efectos antrópicos por lo que se halla incluida en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en la categoría “En Peligro”. El 16 de enero de 2016, apareció en San Clemente del Tuyú, Argentina, una tortuga marina verde con cortes profundos, hundimiento y pérdida de parte del dorso de su caparazón provocado por las hélices de un motor. Fue trasladada al Centro Provincial de Rescate de la Fundación Mundo Marino dónde se le aplicó la terapia de urgencia y de soporte. Se le tomaron muestras biológicas para estudios hematológicos, bioquímicos, bacteriológicos y parasitológicos que se realizaron en el laboratorio de Mundo Marino y estudios micológicos que se realizaron en el laboratorio de micología del Instituto ANLIS, durante todo el tiempo de rehabilitación del paciente. Realizar exámenes de laboratorio a los pacientes en rehabilitación es una herramienta fundamental para ir guiando al clínico en el diagnóstico y tratamiento, y así poder lograr una exitosa recuperación de los animales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79834 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79834 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616017384308736 |
score |
13.070432 |