Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe
- Autores
- La Red Martínez, David L.; Karanik, Marcelo J.; Giovannini, Mirtha E.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el cursado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTNFRRe) los alumnos deben ajustarse a un régimen de correlatividades, para poder cursar asignaturas de años posteriores. En este contexto, existen materias que son consideradas críticas ya que pueden provocar retrasos en el normal desempeño del alumno. Una de esas materias es Algoritmos y Estructuras de Datos que plantea desafíos relacionados con la lógica de la programación. Actualmente, la cantidad de alumnos que regularizan y aprueban la asignatura es considerablemente baja, aportando al desgranamiento y deserción en los primeros niveles. Esto denota, por tanto, la importancia de determinar cuáles son las variables que inciden en el rendimiento académico y así, establecer estrategias que permitan mejorarlo. Este trabajo presenta un modelo que incluye: a) situación del alumno: educación media, nivel educacional de los padres, educación secundaria, nivel socioeconómico, edad, género, si trabaja y la actitud hacia el estudio; b) el contexto educativo: cursillo de ingreso, régimen de cursado, herramientas de apoyo académico. El modelo que se describe propone utilizar técnicas de almacenes de datos y de minería de datos, para establecer perfiles de los alumnos y determinar situaciones potenciales de éxito o de fracaso académico, para establecer acciones tendientes a evitar estos últimos.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
Educación
perfiles
rendimiento académico
almacenes de datos
minería de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43841
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_727bbf8b50d84fde7d3256958249756f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43841 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFReLa Red Martínez, David L.Karanik, Marcelo J.Giovannini, Mirtha E.Ciencias InformáticasComputer Uses in EducationEducaciónperfilesrendimiento académicoalmacenes de datosminería de datosDurante el cursado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTNFRRe) los alumnos deben ajustarse a un régimen de correlatividades, para poder cursar asignaturas de años posteriores. En este contexto, existen materias que son consideradas críticas ya que pueden provocar retrasos en el normal desempeño del alumno. Una de esas materias es Algoritmos y Estructuras de Datos que plantea desafíos relacionados con la lógica de la programación. Actualmente, la cantidad de alumnos que regularizan y aprueban la asignatura es considerablemente baja, aportando al desgranamiento y deserción en los primeros niveles. Esto denota, por tanto, la importancia de determinar cuáles son las variables que inciden en el rendimiento académico y así, establecer estrategias que permitan mejorarlo. Este trabajo presenta un modelo que incluye: a) situación del alumno: educación media, nivel educacional de los padres, educación secundaria, nivel socioeconómico, edad, género, si trabaja y la actitud hacia el estudio; b) el contexto educativo: cursillo de ingreso, régimen de cursado, herramientas de apoyo académico. El modelo que se describe propone utilizar técnicas de almacenes de datos y de minería de datos, para establecer perfiles de los alumnos y determinar situaciones potenciales de éxito o de fracaso académico, para establecer acciones tendientes a evitar estos últimos.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1034-1039http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:53.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
title |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
spellingShingle |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe La Red Martínez, David L. Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Educación perfiles rendimiento académico almacenes de datos minería de datos |
title_short |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
title_full |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
title_fullStr |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
title_full_unstemmed |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
title_sort |
Determinación de perfiles de estudiantes y de rendimiento académico mediante la utilización de datos de la UTN-FFRe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Red Martínez, David L. Karanik, Marcelo J. Giovannini, Mirtha E. |
author |
La Red Martínez, David L. |
author_facet |
La Red Martínez, David L. Karanik, Marcelo J. Giovannini, Mirtha E. |
author_role |
author |
author2 |
Karanik, Marcelo J. Giovannini, Mirtha E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Educación perfiles rendimiento académico almacenes de datos minería de datos |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Educación perfiles rendimiento académico almacenes de datos minería de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el cursado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTNFRRe) los alumnos deben ajustarse a un régimen de correlatividades, para poder cursar asignaturas de años posteriores. En este contexto, existen materias que son consideradas críticas ya que pueden provocar retrasos en el normal desempeño del alumno. Una de esas materias es Algoritmos y Estructuras de Datos que plantea desafíos relacionados con la lógica de la programación. Actualmente, la cantidad de alumnos que regularizan y aprueban la asignatura es considerablemente baja, aportando al desgranamiento y deserción en los primeros niveles. Esto denota, por tanto, la importancia de determinar cuáles son las variables que inciden en el rendimiento académico y así, establecer estrategias que permitan mejorarlo. Este trabajo presenta un modelo que incluye: a) situación del alumno: educación media, nivel educacional de los padres, educación secundaria, nivel socioeconómico, edad, género, si trabaja y la actitud hacia el estudio; b) el contexto educativo: cursillo de ingreso, régimen de cursado, herramientas de apoyo académico. El modelo que se describe propone utilizar técnicas de almacenes de datos y de minería de datos, para establecer perfiles de los alumnos y determinar situaciones potenciales de éxito o de fracaso académico, para establecer acciones tendientes a evitar estos últimos. Eje: Tecnología informática aplicada en educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Durante el cursado de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTNFRRe) los alumnos deben ajustarse a un régimen de correlatividades, para poder cursar asignaturas de años posteriores. En este contexto, existen materias que son consideradas críticas ya que pueden provocar retrasos en el normal desempeño del alumno. Una de esas materias es Algoritmos y Estructuras de Datos que plantea desafíos relacionados con la lógica de la programación. Actualmente, la cantidad de alumnos que regularizan y aprueban la asignatura es considerablemente baja, aportando al desgranamiento y deserción en los primeros niveles. Esto denota, por tanto, la importancia de determinar cuáles son las variables que inciden en el rendimiento académico y así, establecer estrategias que permitan mejorarlo. Este trabajo presenta un modelo que incluye: a) situación del alumno: educación media, nivel educacional de los padres, educación secundaria, nivel socioeconómico, edad, género, si trabaja y la actitud hacia el estudio; b) el contexto educativo: cursillo de ingreso, régimen de cursado, herramientas de apoyo académico. El modelo que se describe propone utilizar técnicas de almacenes de datos y de minería de datos, para establecer perfiles de los alumnos y determinar situaciones potenciales de éxito o de fracaso académico, para establecer acciones tendientes a evitar estos últimos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43841 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1034-1039 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615885954744320 |
score |
13.069144 |