Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI
- Autores
- Elescano, Débora; Fernández Pouchán, Melina Ayelén; Pieruzzini Cid, Rocío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre el quehacer docente y las estrategias de aprendizaje que llevamos adelante en el espacio pedagógico de Taller de la asignatura Trabajo Social 1, desde un enfoque de inclusión educativa. Centrándonos en los planteos de Paula Carlino, afirmamos que “aprender en la Universidad no es un logro garantizado. Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones. Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad cognitiva”. (Carlino, 2005, p.10). Las reflexiones giran centralmente en función de las prácticas de lectura y escritura que hemos implementado en el Taller a partir del año 2018, y de la evaluación que efectuamos de dichas estrategias con lxs estudiantes, mediante un Grupo de Reflexión en el mes de Junio de 2019.
Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
Grupo de trabajo 22: Debates en torno a las políticas y estrategias de ingreso en los primeros años de las carreras: disputas en torno a la idea de universidad como derecho.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Lectura
Escritura
Taller (método pedagógico) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94998
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_727709c7d237e410f322eb929c64bf65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94998 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSIElescano, DéboraFernández Pouchán, Melina AyelénPieruzzini Cid, RocíoTrabajo SocialLecturaEscrituraTaller (método pedagógico)Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre el quehacer docente y las estrategias de aprendizaje que llevamos adelante en el espacio pedagógico de Taller de la asignatura Trabajo Social 1, desde un enfoque de inclusión educativa. Centrándonos en los planteos de Paula Carlino, afirmamos que “aprender en la Universidad no es un logro garantizado. Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones. Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad cognitiva”. (Carlino, 2005, p.10). Las reflexiones giran centralmente en función de las prácticas de lectura y escritura que hemos implementado en el Taller a partir del año 2018, y de la evaluación que efectuamos de dichas estrategias con lxs estudiantes, mediante un Grupo de Reflexión en el mes de Junio de 2019.Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión.Grupo de trabajo 22: Debates en torno a las políticas y estrategias de ingreso en los primeros años de las carreras: disputas en torno a la idea de universidad como derecho.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94998spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94998Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:06.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
title |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI Elescano, Débora Trabajo Social Lectura Escritura Taller (método pedagógico) |
title_short |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
title_full |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje y espacio pedagógico de Taller: TSI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elescano, Débora Fernández Pouchán, Melina Ayelén Pieruzzini Cid, Rocío |
author |
Elescano, Débora |
author_facet |
Elescano, Débora Fernández Pouchán, Melina Ayelén Pieruzzini Cid, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Pouchán, Melina Ayelén Pieruzzini Cid, Rocío |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Lectura Escritura Taller (método pedagógico) |
topic |
Trabajo Social Lectura Escritura Taller (método pedagógico) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre el quehacer docente y las estrategias de aprendizaje que llevamos adelante en el espacio pedagógico de Taller de la asignatura Trabajo Social 1, desde un enfoque de inclusión educativa. Centrándonos en los planteos de Paula Carlino, afirmamos que “aprender en la Universidad no es un logro garantizado. Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones. Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad cognitiva”. (Carlino, 2005, p.10). Las reflexiones giran centralmente en función de las prácticas de lectura y escritura que hemos implementado en el Taller a partir del año 2018, y de la evaluación que efectuamos de dichas estrategias con lxs estudiantes, mediante un Grupo de Reflexión en el mes de Junio de 2019. Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión. Grupo de trabajo 22: Debates en torno a las políticas y estrategias de ingreso en los primeros años de las carreras: disputas en torno a la idea de universidad como derecho. Facultad de Trabajo Social |
description |
Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre el quehacer docente y las estrategias de aprendizaje que llevamos adelante en el espacio pedagógico de Taller de la asignatura Trabajo Social 1, desde un enfoque de inclusión educativa. Centrándonos en los planteos de Paula Carlino, afirmamos que “aprender en la Universidad no es un logro garantizado. Depende de la interacción entre alumnos, docentes e instituciones. Depende de lo que haga el aprendiz, pero también depende de las condiciones que ofrecemos los docentes (y las que nos brindan las instituciones) para que el primero ponga en marcha su actividad cognitiva”. (Carlino, 2005, p.10). Las reflexiones giran centralmente en función de las prácticas de lectura y escritura que hemos implementado en el Taller a partir del año 2018, y de la evaluación que efectuamos de dichas estrategias con lxs estudiantes, mediante un Grupo de Reflexión en el mes de Junio de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94998 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260402413502464 |
score |
13.13397 |