Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión
- Autores
- Hitz, Rubén Ángel; Rueda, María de los Ángeles de
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las vanguardias latinoamericanas de la década del veinte han encontrado en las llamadas revistas culturales no solo el vehículo más adecuado para la difusión de sus posiciones intelectuales, sino que además han sido generadoras de proyectos innovadores en sí mismas, convirtiéndose en el lugar de asiento de importantes polémicas y en sostenedoras de ideas estéticas y políticas. Es por ello que las revistas de vanguardia en América Latina se han convertido en un objeto de estudio ideal para indagar sobre las diferencias entre las distintas vanguardias latinoamericanas. En general se ha indagado en estas revistas desde el campo de la literatura, la sociología y la historia, pero siempre haciendo hincapié en sus contenidos. En este sentido, es el objeto de este trabajo indagar desde la historia del arte atendiendo a la tensión entre la letra y la imagen, entre los contenidos de las revistas y las revistas como objetos plásticos, como objetos de diseño.
Facultad de Artes - Materia
-
Historia del Arte
Arte de vanguardia
revistas culturales
Artes plásticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151282
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7254fcd01aaf8763c2814c51f7011da7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151282 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensiónHitz, Rubén ÁngelRueda, María de los Ángeles deHistoria del ArteArte de vanguardiarevistas culturalesArtes plásticasLas vanguardias latinoamericanas de la década del veinte han encontrado en las llamadas revistas culturales no solo el vehículo más adecuado para la difusión de sus posiciones intelectuales, sino que además han sido generadoras de proyectos innovadores en sí mismas, convirtiéndose en el lugar de asiento de importantes polémicas y en sostenedoras de ideas estéticas y políticas. Es por ello que las revistas de vanguardia en América Latina se han convertido en un objeto de estudio ideal para indagar sobre las diferencias entre las distintas vanguardias latinoamericanas. En general se ha indagado en estas revistas desde el campo de la literatura, la sociología y la historia, pero siempre haciendo hincapié en sus contenidos. En este sentido, es el objeto de este trabajo indagar desde la historia del arte atendiendo a la tensión entre la letra y la imagen, entre los contenidos de las revistas y las revistas como objetos plásticos, como objetos de diseño.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf85-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151282spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:39.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
title |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
spellingShingle |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión Hitz, Rubén Ángel Historia del Arte Arte de vanguardia revistas culturales Artes plásticas |
title_short |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
title_full |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
title_fullStr |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
title_full_unstemmed |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
title_sort |
Las revistas de vanguardia en América Latina en la década de 1920 : Palabras e imágenes en tensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hitz, Rubén Ángel Rueda, María de los Ángeles de |
author |
Hitz, Rubén Ángel |
author_facet |
Hitz, Rubén Ángel Rueda, María de los Ángeles de |
author_role |
author |
author2 |
Rueda, María de los Ángeles de |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia del Arte Arte de vanguardia revistas culturales Artes plásticas |
topic |
Historia del Arte Arte de vanguardia revistas culturales Artes plásticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las vanguardias latinoamericanas de la década del veinte han encontrado en las llamadas revistas culturales no solo el vehículo más adecuado para la difusión de sus posiciones intelectuales, sino que además han sido generadoras de proyectos innovadores en sí mismas, convirtiéndose en el lugar de asiento de importantes polémicas y en sostenedoras de ideas estéticas y políticas. Es por ello que las revistas de vanguardia en América Latina se han convertido en un objeto de estudio ideal para indagar sobre las diferencias entre las distintas vanguardias latinoamericanas. En general se ha indagado en estas revistas desde el campo de la literatura, la sociología y la historia, pero siempre haciendo hincapié en sus contenidos. En este sentido, es el objeto de este trabajo indagar desde la historia del arte atendiendo a la tensión entre la letra y la imagen, entre los contenidos de las revistas y las revistas como objetos plásticos, como objetos de diseño. Facultad de Artes |
description |
Las vanguardias latinoamericanas de la década del veinte han encontrado en las llamadas revistas culturales no solo el vehículo más adecuado para la difusión de sus posiciones intelectuales, sino que además han sido generadoras de proyectos innovadores en sí mismas, convirtiéndose en el lugar de asiento de importantes polémicas y en sostenedoras de ideas estéticas y políticas. Es por ello que las revistas de vanguardia en América Latina se han convertido en un objeto de estudio ideal para indagar sobre las diferencias entre las distintas vanguardias latinoamericanas. En general se ha indagado en estas revistas desde el campo de la literatura, la sociología y la historia, pero siempre haciendo hincapié en sus contenidos. En este sentido, es el objeto de este trabajo indagar desde la historia del arte atendiendo a la tensión entre la letra y la imagen, entre los contenidos de las revistas y las revistas como objetos plásticos, como objetos de diseño. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151282 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1252-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/49067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85-89 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532921980321792 |
score |
13.001348 |