Prácticas participativas en la escuela secundaria
- Autores
- Ameijeiras, María José
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El creciente valor atribuido a la sociedad civil y a la participación ciudadana en el pensar y el quehacer local, nacional e internacional en las últimas décadas tiene como trasfondo una redefinición del papel de – y de la relación entre - estado y sociedad civil, así como entre ambos y los organismos internacionales, en el marco de una puja por la redefinición de la relación entre lo público y lo privado, y entre lo local, lo nacional y lo global. En nuestro país, a partir de la apertura democrática, se sucedieron numerosas prácticas participativas en cuestiones de interés general de la sociedad civil -problemáticas ambientales, derechos humanos, salud pública y vivienda, entre otros - y en educación en particular. Las prácticas participativas en educación son múltiples, asumen distintos formatos y son llevadas a cabo por diferentes actores sociales. Se encuentran tanto en la educación formal como en la no formal. En este escenario el presente proyecto de investigación pretende abordar las prácticas participativas que son impulsadas, desarrolladas y/ o acompañadas por docentes de escuelas de nivel medio y las representaciones sociales de los mismos acerca de la participación social en educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Educación
prácticas participativas
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107224
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7212e004261049ef284609aa414d35e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107224 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Prácticas participativas en la escuela secundariaAmeijeiras, María JoséSociologíaEducaciónprácticas participativasEscuela secundariaEl creciente valor atribuido a la sociedad civil y a la participación ciudadana en el pensar y el quehacer local, nacional e internacional en las últimas décadas tiene como trasfondo una redefinición del papel de – y de la relación entre - estado y sociedad civil, así como entre ambos y los organismos internacionales, en el marco de una puja por la redefinición de la relación entre lo público y lo privado, y entre lo local, lo nacional y lo global. En nuestro país, a partir de la apertura democrática, se sucedieron numerosas prácticas participativas en cuestiones de interés general de la sociedad civil -problemáticas ambientales, derechos humanos, salud pública y vivienda, entre otros - y en educación en particular. Las prácticas participativas en educación son múltiples, asumen distintos formatos y son llevadas a cabo por diferentes actores sociales. Se encuentran tanto en la educación formal como en la no formal. En este escenario el presente proyecto de investigación pretende abordar las prácticas participativas que son impulsadas, desarrolladas y/ o acompañadas por docentes de escuelas de nivel medio y las representaciones sociales de los mismos acerca de la participación social en educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107224<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5536/ev.5536.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:04:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:05.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| title |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| spellingShingle |
Prácticas participativas en la escuela secundaria Ameijeiras, María José Sociología Educación prácticas participativas Escuela secundaria |
| title_short |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| title_full |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| title_fullStr |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| title_full_unstemmed |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| title_sort |
Prácticas participativas en la escuela secundaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ameijeiras, María José |
| author |
Ameijeiras, María José |
| author_facet |
Ameijeiras, María José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación prácticas participativas Escuela secundaria |
| topic |
Sociología Educación prácticas participativas Escuela secundaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El creciente valor atribuido a la sociedad civil y a la participación ciudadana en el pensar y el quehacer local, nacional e internacional en las últimas décadas tiene como trasfondo una redefinición del papel de – y de la relación entre - estado y sociedad civil, así como entre ambos y los organismos internacionales, en el marco de una puja por la redefinición de la relación entre lo público y lo privado, y entre lo local, lo nacional y lo global. En nuestro país, a partir de la apertura democrática, se sucedieron numerosas prácticas participativas en cuestiones de interés general de la sociedad civil -problemáticas ambientales, derechos humanos, salud pública y vivienda, entre otros - y en educación en particular. Las prácticas participativas en educación son múltiples, asumen distintos formatos y son llevadas a cabo por diferentes actores sociales. Se encuentran tanto en la educación formal como en la no formal. En este escenario el presente proyecto de investigación pretende abordar las prácticas participativas que son impulsadas, desarrolladas y/ o acompañadas por docentes de escuelas de nivel medio y las representaciones sociales de los mismos acerca de la participación social en educación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El creciente valor atribuido a la sociedad civil y a la participación ciudadana en el pensar y el quehacer local, nacional e internacional en las últimas décadas tiene como trasfondo una redefinición del papel de – y de la relación entre - estado y sociedad civil, así como entre ambos y los organismos internacionales, en el marco de una puja por la redefinición de la relación entre lo público y lo privado, y entre lo local, lo nacional y lo global. En nuestro país, a partir de la apertura democrática, se sucedieron numerosas prácticas participativas en cuestiones de interés general de la sociedad civil -problemáticas ambientales, derechos humanos, salud pública y vivienda, entre otros - y en educación en particular. Las prácticas participativas en educación son múltiples, asumen distintos formatos y son llevadas a cabo por diferentes actores sociales. Se encuentran tanto en la educación formal como en la no formal. En este escenario el presente proyecto de investigación pretende abordar las prácticas participativas que son impulsadas, desarrolladas y/ o acompañadas por docentes de escuelas de nivel medio y las representaciones sociales de los mismos acerca de la participación social en educación. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107224 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5536/ev.5536.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783311844737024 |
| score |
12.982451 |