Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad

Autores
Bustos, Daiana Anahí; Ekerman Milagros Selene
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El carácter hegemónico, colonial y eurocéntrico sobre el que se construyeron los DDHH y la universidad ha encontrado obstáculos para su reproducción, es decir, les autores con quienes venimos dialogando no sólo han denunciado y revisado los sesgos eurocéntricos y coloniales que subyacen a algunas categorías y perspectivas a partir de las cuales se construye y analiza la realidad, sino que proponen perspectivas alternativas contrahegemónicas y situadas. En este contexto se inscriben el enfoque decolonial de los DDHH y de la universidad, la ecología de saberes, el pensamiento complejo y el giro decolonial.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
Colonialidad/decolonialidad
universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156843

id SEDICI_71e704f459a4ccbe86406bd3ce90475d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156843
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la UniversidadBustos, Daiana AnahíEkerman Milagros SeleneDerechos HumanosEducaciónColonialidad/decolonialidaduniversidadEl carácter hegemónico, colonial y eurocéntrico sobre el que se construyeron los DDHH y la universidad ha encontrado obstáculos para su reproducción, es decir, les autores con quienes venimos dialogando no sólo han denunciado y revisado los sesgos eurocéntricos y coloniales que subyacen a algunas categorías y perspectivas a partir de las cuales se construye y analiza la realidad, sino que proponen perspectivas alternativas contrahegemónicas y situadas. En este contexto se inscriben el enfoque decolonial de los DDHH y de la universidad, la ecología de saberes, el pensamiento complejo y el giro decolonial.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf205-208http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156843spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156843Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:47.944SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
title Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
spellingShingle Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
Bustos, Daiana Anahí
Derechos Humanos
Educación
Colonialidad/decolonialidad
universidad
title_short Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
title_full Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
title_fullStr Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
title_full_unstemmed Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
title_sort Perspectivas y aportes para desentrañar la colonización de los Derechos Humanos y la Universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Daiana Anahí
Ekerman Milagros Selene
author Bustos, Daiana Anahí
author_facet Bustos, Daiana Anahí
Ekerman Milagros Selene
author_role author
author2 Ekerman Milagros Selene
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
Colonialidad/decolonialidad
universidad
topic Derechos Humanos
Educación
Colonialidad/decolonialidad
universidad
dc.description.none.fl_txt_mv El carácter hegemónico, colonial y eurocéntrico sobre el que se construyeron los DDHH y la universidad ha encontrado obstáculos para su reproducción, es decir, les autores con quienes venimos dialogando no sólo han denunciado y revisado los sesgos eurocéntricos y coloniales que subyacen a algunas categorías y perspectivas a partir de las cuales se construye y analiza la realidad, sino que proponen perspectivas alternativas contrahegemónicas y situadas. En este contexto se inscriben el enfoque decolonial de los DDHH y de la universidad, la ecología de saberes, el pensamiento complejo y el giro decolonial.
Universidad Nacional de La Plata
description El carácter hegemónico, colonial y eurocéntrico sobre el que se construyeron los DDHH y la universidad ha encontrado obstáculos para su reproducción, es decir, les autores con quienes venimos dialogando no sólo han denunciado y revisado los sesgos eurocéntricos y coloniales que subyacen a algunas categorías y perspectivas a partir de las cuales se construye y analiza la realidad, sino que proponen perspectivas alternativas contrahegemónicas y situadas. En este contexto se inscriben el enfoque decolonial de los DDHH y de la universidad, la ecología de saberes, el pensamiento complejo y el giro decolonial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156843
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156843
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
205-208
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616280561156096
score 13.070432