¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva
- Autores
- De Cortazar, Cecilia; Di Paolantonio, Anyelen Vanina; Calandra, María Valeria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el desarrollo de una actividad de extensión llevada a cabo por docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP en un curso de una escuela de enseñanza media, donde se abordan temas de probabilidades y estadística. En esta propuesta, se realizó un análisis estadístico descriptivo de una base de datos, utilizando la Paradoja de Simpson como recurso didáctico. La experiencia generó una discusión sobre la importancia del análisis estadístico riguroso y sus implicaciones en la interpretación de los datos. Se resaltó el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la estadística para profundizar en los métodos estudiados en clase. Esta actividad ilustra cómo el uso adecuado de gráficos estadísticos es fundamental no solo para comunicar, sino también para analizar un conjunto de datos.
Grupo de Aplicaciones Matemáticas y Estadísticas de la Facultad de Ingeniería - Materia
-
Matemática
estadística descriptiva
paradoja de Simpson
software R
aplicaciones móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181551
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71ba4feffb51f1fed723ee1410fdb6dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181551 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptivaDe Cortazar, CeciliaDi Paolantonio, Anyelen VaninaCalandra, María ValeriaMatemáticaestadística descriptivaparadoja de Simpsonsoftware Raplicaciones móvilesSe presenta el desarrollo de una actividad de extensión llevada a cabo por docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP en un curso de una escuela de enseñanza media, donde se abordan temas de probabilidades y estadística. En esta propuesta, se realizó un análisis estadístico descriptivo de una base de datos, utilizando la Paradoja de Simpson como recurso didáctico. La experiencia generó una discusión sobre la importancia del análisis estadístico riguroso y sus implicaciones en la interpretación de los datos. Se resaltó el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la estadística para profundizar en los métodos estudiados en clase. Esta actividad ilustra cómo el uso adecuado de gráficos estadísticos es fundamental no solo para comunicar, sino también para analizar un conjunto de datos.Grupo de Aplicaciones Matemáticas y Estadísticas de la Facultad de Ingeniería2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf597-609http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-416-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:34.024SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
title |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
spellingShingle |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva De Cortazar, Cecilia Matemática estadística descriptiva paradoja de Simpson software R aplicaciones móviles |
title_short |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
title_full |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
title_fullStr |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
title_full_unstemmed |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
title_sort |
¿Qué ves cuando me ves? : Propuesta de enseñanza de estadística descriptiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Cortazar, Cecilia Di Paolantonio, Anyelen Vanina Calandra, María Valeria |
author |
De Cortazar, Cecilia |
author_facet |
De Cortazar, Cecilia Di Paolantonio, Anyelen Vanina Calandra, María Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Di Paolantonio, Anyelen Vanina Calandra, María Valeria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática estadística descriptiva paradoja de Simpson software R aplicaciones móviles |
topic |
Matemática estadística descriptiva paradoja de Simpson software R aplicaciones móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el desarrollo de una actividad de extensión llevada a cabo por docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP en un curso de una escuela de enseñanza media, donde se abordan temas de probabilidades y estadística. En esta propuesta, se realizó un análisis estadístico descriptivo de una base de datos, utilizando la Paradoja de Simpson como recurso didáctico. La experiencia generó una discusión sobre la importancia del análisis estadístico riguroso y sus implicaciones en la interpretación de los datos. Se resaltó el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la estadística para profundizar en los métodos estudiados en clase. Esta actividad ilustra cómo el uso adecuado de gráficos estadísticos es fundamental no solo para comunicar, sino también para analizar un conjunto de datos. Grupo de Aplicaciones Matemáticas y Estadísticas de la Facultad de Ingeniería |
description |
Se presenta el desarrollo de una actividad de extensión llevada a cabo por docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP en un curso de una escuela de enseñanza media, donde se abordan temas de probabilidades y estadística. En esta propuesta, se realizó un análisis estadístico descriptivo de una base de datos, utilizando la Paradoja de Simpson como recurso didáctico. La experiencia generó una discusión sobre la importancia del análisis estadístico riguroso y sus implicaciones en la interpretación de los datos. Se resaltó el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aprendizaje de la estadística para profundizar en los métodos estudiados en clase. Esta actividad ilustra cómo el uso adecuado de gráficos estadísticos es fundamental no solo para comunicar, sino también para analizar un conjunto de datos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181551 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181551 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-416-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 597-609 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616356230594560 |
score |
13.070432 |