Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar
- Autores
- Parra, Gerardo; Simari, Guillermo Ricardo
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revisión de creencias en el modelo AGM (Alchourrón, Gardengors y Makinson) siempre incorpora la nueva información que es propuesta. Es decir, acepta incondicionalmente las nuevas sentencias, asignándoles de este modo un valor epistémico mayor con respecto a las creencias ya existentes. El razonamiento plausible de Rescher asigna un orden cualitativo a la información que un agente inteligente maneja. Este orden queda determinado por al confiabilidad o solidez probativa de las fuentes que suministran información. La operación de semi-revisión, introducida por Hansson, es una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información. Como resultado de una semi-revisión, el sistema de creencia incorporará la información propuesta, o incorporará su negación o bien permanecerá inmune al cambio propuesto. La semi-revisión no específica en base a qué criterios o con qué parámetros tomar las decisiones mencionadas, es decir, ofrece una caracterización sintáctica pero carece de una contraparte semántica que pueda guiar este proceso central. En este trabajo, se intentará guiar el proceso en base al sustento o soporte epistémico con que cuente la sentencia y su negación. Es decir, se intentará dotar al proceso de un árbitro que resuelva el conflicto. Y dicho árbitro basará sus decisiones en un orden parcial que se establece entre las fuentes que suministran información.
Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia Artificial
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Semi-revisión plausible
bases de creencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24067
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_719cc457ae9bb75cb89b0c0f5fb317da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24067 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminarParra, GerardoSimari, Guillermo RicardoCiencias InformáticasARTIFICIAL INTELLIGENCESemi-revisión plausiblebases de creenciasLa revisión de creencias en el modelo AGM (Alchourrón, Gardengors y Makinson) siempre incorpora la nueva información que es propuesta. Es decir, acepta incondicionalmente las nuevas sentencias, asignándoles de este modo un valor epistémico mayor con respecto a las creencias ya existentes. El razonamiento plausible de Rescher asigna un orden cualitativo a la información que un agente inteligente maneja. Este orden queda determinado por al confiabilidad o solidez probativa de las fuentes que suministran información. La operación de semi-revisión, introducida por Hansson, es una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información. Como resultado de una semi-revisión, el sistema de creencia incorporará la información propuesta, o incorporará su negación o bien permanecerá inmune al cambio propuesto. La semi-revisión no específica en base a qué criterios o con qué parámetros tomar las decisiones mencionadas, es decir, ofrece una caracterización sintáctica pero carece de una contraparte semántica que pueda guiar este proceso central. En este trabajo, se intentará guiar el proceso en base al sustento o soporte epistémico con que cuente la sentencia y su negación. Es decir, se intentará dotar al proceso de un árbitro que resuelva el conflicto. Y dicho árbitro basará sus decisiones en un orden parcial que se establece entre las fuentes que suministran información.Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia ArtificialRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24067spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:19.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
title |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
spellingShingle |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar Parra, Gerardo Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semi-revisión plausible bases de creencias |
title_short |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
title_full |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
title_fullStr |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
title_full_unstemmed |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
title_sort |
Semi-revisión plausible en bases de creencias : Reporte preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Gerardo Simari, Guillermo Ricardo |
author |
Parra, Gerardo |
author_facet |
Parra, Gerardo Simari, Guillermo Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Simari, Guillermo Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semi-revisión plausible bases de creencias |
topic |
Ciencias Informáticas ARTIFICIAL INTELLIGENCE Semi-revisión plausible bases de creencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revisión de creencias en el modelo AGM (Alchourrón, Gardengors y Makinson) siempre incorpora la nueva información que es propuesta. Es decir, acepta incondicionalmente las nuevas sentencias, asignándoles de este modo un valor epistémico mayor con respecto a las creencias ya existentes. El razonamiento plausible de Rescher asigna un orden cualitativo a la información que un agente inteligente maneja. Este orden queda determinado por al confiabilidad o solidez probativa de las fuentes que suministran información. La operación de semi-revisión, introducida por Hansson, es una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información. Como resultado de una semi-revisión, el sistema de creencia incorporará la información propuesta, o incorporará su negación o bien permanecerá inmune al cambio propuesto. La semi-revisión no específica en base a qué criterios o con qué parámetros tomar las decisiones mencionadas, es decir, ofrece una caracterización sintáctica pero carece de una contraparte semántica que pueda guiar este proceso central. En este trabajo, se intentará guiar el proceso en base al sustento o soporte epistémico con que cuente la sentencia y su negación. Es decir, se intentará dotar al proceso de un árbitro que resuelva el conflicto. Y dicho árbitro basará sus decisiones en un orden parcial que se establece entre las fuentes que suministran información. Eje: Workshop sobre Aspectos Teoricos de la Inteligencia Artificial Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La revisión de creencias en el modelo AGM (Alchourrón, Gardengors y Makinson) siempre incorpora la nueva información que es propuesta. Es decir, acepta incondicionalmente las nuevas sentencias, asignándoles de este modo un valor epistémico mayor con respecto a las creencias ya existentes. El razonamiento plausible de Rescher asigna un orden cualitativo a la información que un agente inteligente maneja. Este orden queda determinado por al confiabilidad o solidez probativa de las fuentes que suministran información. La operación de semi-revisión, introducida por Hansson, es una forma de cambio de creencias que no asigna ningún valor o prioridad especial a la nueva información. Como resultado de una semi-revisión, el sistema de creencia incorporará la información propuesta, o incorporará su negación o bien permanecerá inmune al cambio propuesto. La semi-revisión no específica en base a qué criterios o con qué parámetros tomar las decisiones mencionadas, es decir, ofrece una caracterización sintáctica pero carece de una contraparte semántica que pueda guiar este proceso central. En este trabajo, se intentará guiar el proceso en base al sustento o soporte epistémico con que cuente la sentencia y su negación. Es decir, se intentará dotar al proceso de un árbitro que resuelva el conflicto. Y dicho árbitro basará sus decisiones en un orden parcial que se establece entre las fuentes que suministran información. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24067 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063910850920448 |
score |
13.22299 |