El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal
- Autores
- Libenson, Rene David
- Año de publicación
- 1950
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazzei, Egidio S.
- Descripción
- A fines del siglo pasado Antón demostró que en pacientes portadores de lesiones bilaterales del lóbulo occipital y temporal, estos, ciegos y sordos, no tenían conciencia de su alteración sensorial, y posteriormente, en otros enfermos afectados de hemiplejía izquierda con graves alteraciones del sentido muscular, eran al igual que en los casos anteriores ignorantes de su grave afección, por lo que no intentaban utilizar el lado hemipléjico. Posteriormente Babinski, en el año 1912 retoma el problema, en particular los casos de hemiplejía izquierda con desconocimiento por parte del enfermo de su afección, y decimos en particular puesto que, desde el punto de vista de la perturbación psíquica que tienen estos enfermos y que se presenta en diversas afecciones con características variables en cada uno de los casos, ya fue tratada por diversos autores antes y después de Antón, a los cuales nos referiremos al hablar de dicha perturbación y sus bases psicofisopatológicas. Fue Babinski el que introdujo el término anosognosia para describir la alteración de estos enfermos, el desconocimiento de su hemiplejía; ahora bien en otros casos tal desconocimiento no existe, pero si una completa indiferencia con respecto a ella; este cuadro se llamó anosodiaforia y debe ser considerado una variante del síndrome de Antón-Babinski.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Síndrome de Anton-Babinski
Hemiplejía
Anosodiaforia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146996
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7186d92d6ed0d46f2a429d9211141420 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146996 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporalLibenson, Rene DavidCiencias MédicasSíndrome de Anton-BabinskiHemiplejíaAnosodiaforiaA fines del siglo pasado Antón demostró que en pacientes portadores de lesiones bilaterales del lóbulo occipital y temporal, estos, ciegos y sordos, no tenían conciencia de su alteración sensorial, y posteriormente, en otros enfermos afectados de hemiplejía izquierda con graves alteraciones del sentido muscular, eran al igual que en los casos anteriores ignorantes de su grave afección, por lo que no intentaban utilizar el lado hemipléjico. Posteriormente Babinski, en el año 1912 retoma el problema, en particular los casos de hemiplejía izquierda con desconocimiento por parte del enfermo de su afección, y decimos en particular puesto que, desde el punto de vista de la perturbación psíquica que tienen estos enfermos y que se presenta en diversas afecciones con características variables en cada uno de los casos, ya fue tratada por diversos autores antes y después de Antón, a los cuales nos referiremos al hablar de dicha perturbación y sus bases psicofisopatológicas. Fue Babinski el que introdujo el término anosognosia para describir la alteración de estos enfermos, el desconocimiento de su hemiplejía; ahora bien en otros casos tal desconocimiento no existe, pero si una completa indiferencia con respecto a ella; este cuadro se llamó anosodiaforia y debe ser considerado una variante del síndrome de Antón-Babinski.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMazzei, Egidio S.1950info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146996https://doi.org/10.35537/10915/146996spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:35.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
title |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
spellingShingle |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal Libenson, Rene David Ciencias Médicas Síndrome de Anton-Babinski Hemiplejía Anosodiaforia |
title_short |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
title_full |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
title_fullStr |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
title_full_unstemmed |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
title_sort |
El síndrome de Anton-Babinski y las perturbaciones de la noción corporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Libenson, Rene David |
author |
Libenson, Rene David |
author_facet |
Libenson, Rene David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazzei, Egidio S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Síndrome de Anton-Babinski Hemiplejía Anosodiaforia |
topic |
Ciencias Médicas Síndrome de Anton-Babinski Hemiplejía Anosodiaforia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fines del siglo pasado Antón demostró que en pacientes portadores de lesiones bilaterales del lóbulo occipital y temporal, estos, ciegos y sordos, no tenían conciencia de su alteración sensorial, y posteriormente, en otros enfermos afectados de hemiplejía izquierda con graves alteraciones del sentido muscular, eran al igual que en los casos anteriores ignorantes de su grave afección, por lo que no intentaban utilizar el lado hemipléjico. Posteriormente Babinski, en el año 1912 retoma el problema, en particular los casos de hemiplejía izquierda con desconocimiento por parte del enfermo de su afección, y decimos en particular puesto que, desde el punto de vista de la perturbación psíquica que tienen estos enfermos y que se presenta en diversas afecciones con características variables en cada uno de los casos, ya fue tratada por diversos autores antes y después de Antón, a los cuales nos referiremos al hablar de dicha perturbación y sus bases psicofisopatológicas. Fue Babinski el que introdujo el término anosognosia para describir la alteración de estos enfermos, el desconocimiento de su hemiplejía; ahora bien en otros casos tal desconocimiento no existe, pero si una completa indiferencia con respecto a ella; este cuadro se llamó anosodiaforia y debe ser considerado una variante del síndrome de Antón-Babinski. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
A fines del siglo pasado Antón demostró que en pacientes portadores de lesiones bilaterales del lóbulo occipital y temporal, estos, ciegos y sordos, no tenían conciencia de su alteración sensorial, y posteriormente, en otros enfermos afectados de hemiplejía izquierda con graves alteraciones del sentido muscular, eran al igual que en los casos anteriores ignorantes de su grave afección, por lo que no intentaban utilizar el lado hemipléjico. Posteriormente Babinski, en el año 1912 retoma el problema, en particular los casos de hemiplejía izquierda con desconocimiento por parte del enfermo de su afección, y decimos en particular puesto que, desde el punto de vista de la perturbación psíquica que tienen estos enfermos y que se presenta en diversas afecciones con características variables en cada uno de los casos, ya fue tratada por diversos autores antes y después de Antón, a los cuales nos referiremos al hablar de dicha perturbación y sus bases psicofisopatológicas. Fue Babinski el que introdujo el término anosognosia para describir la alteración de estos enfermos, el desconocimiento de su hemiplejía; ahora bien en otros casos tal desconocimiento no existe, pero si una completa indiferencia con respecto a ella; este cuadro se llamó anosodiaforia y debe ser considerado una variante del síndrome de Antón-Babinski. |
publishDate |
1950 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1950 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146996 https://doi.org/10.35537/10915/146996 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146996 https://doi.org/10.35537/10915/146996 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260599125311488 |
score |
13.13397 |