Traumatismos dentoradiculares 2

Autores
Tomas, Leandro Juan; Merlo, Diego Adrián; Belloni, Federico; Lazo, Sergio Daniel; Lazo, Gabriel Eduardo; Hofer, Federico; Ivanov, María Marcela
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los traumatismos dentoradiculares se presentan como una causa cada vez más frecuente en la práctica odontológica diaria, en este sentido será de suma importancia antes de efectuar cualquier tratamiento arribar a un buen diagnóstico lo que se logra a través de los síntomas y signos basados en una correcta actividad clínica y con el respaldo de los elementos complementarios de diagnóstico. Debemos poder todos los medios que estén a nuestro alcance para lograr una correcta intervención y un tratamiento exitoso. Será primordial realizar una lectura minuciosa de los estudios radiográficos. La prevención debe ser aplicada siempre con la finalidad de elegir las mejores y más simples técnicas suprimiendo de la práctica endodóntica los superfluo y lo necesario para que su realización sea más rápida, menos complicada y más accesible al profesional y al propio paciente; Este trabajo pretende mostrar una de las tantas facetas de la resolución en un paciente traumatizado.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Traumatismo dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142569

id SEDICI_7173ba7d33d5ede4617506740102fe58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142569
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traumatismos dentoradiculares 2Tomas, Leandro JuanMerlo, Diego AdriánBelloni, FedericoLazo, Sergio DanielLazo, Gabriel EduardoHofer, FedericoIvanov, María MarcelaOdontologíaTraumatismo dentalLos traumatismos dentoradiculares se presentan como una causa cada vez más frecuente en la práctica odontológica diaria, en este sentido será de suma importancia antes de efectuar cualquier tratamiento arribar a un buen diagnóstico lo que se logra a través de los síntomas y signos basados en una correcta actividad clínica y con el respaldo de los elementos complementarios de diagnóstico. Debemos poder todos los medios que estén a nuestro alcance para lograr una correcta intervención y un tratamiento exitoso. Será primordial realizar una lectura minuciosa de los estudios radiográficos. La prevención debe ser aplicada siempre con la finalidad de elegir las mejores y más simples técnicas suprimiendo de la práctica endodóntica los superfluo y lo necesario para que su realización sea más rápida, menos complicada y más accesible al profesional y al propio paciente; Este trabajo pretende mostrar una de las tantas facetas de la resolución en un paciente traumatizado.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf105-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:17:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:17:06.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traumatismos dentoradiculares 2
title Traumatismos dentoradiculares 2
spellingShingle Traumatismos dentoradiculares 2
Tomas, Leandro Juan
Odontología
Traumatismo dental
title_short Traumatismos dentoradiculares 2
title_full Traumatismos dentoradiculares 2
title_fullStr Traumatismos dentoradiculares 2
title_full_unstemmed Traumatismos dentoradiculares 2
title_sort Traumatismos dentoradiculares 2
dc.creator.none.fl_str_mv Tomas, Leandro Juan
Merlo, Diego Adrián
Belloni, Federico
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Hofer, Federico
Ivanov, María Marcela
author Tomas, Leandro Juan
author_facet Tomas, Leandro Juan
Merlo, Diego Adrián
Belloni, Federico
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Hofer, Federico
Ivanov, María Marcela
author_role author
author2 Merlo, Diego Adrián
Belloni, Federico
Lazo, Sergio Daniel
Lazo, Gabriel Eduardo
Hofer, Federico
Ivanov, María Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Traumatismo dental
topic Odontología
Traumatismo dental
dc.description.none.fl_txt_mv Los traumatismos dentoradiculares se presentan como una causa cada vez más frecuente en la práctica odontológica diaria, en este sentido será de suma importancia antes de efectuar cualquier tratamiento arribar a un buen diagnóstico lo que se logra a través de los síntomas y signos basados en una correcta actividad clínica y con el respaldo de los elementos complementarios de diagnóstico. Debemos poder todos los medios que estén a nuestro alcance para lograr una correcta intervención y un tratamiento exitoso. Será primordial realizar una lectura minuciosa de los estudios radiográficos. La prevención debe ser aplicada siempre con la finalidad de elegir las mejores y más simples técnicas suprimiendo de la práctica endodóntica los superfluo y lo necesario para que su realización sea más rápida, menos complicada y más accesible al profesional y al propio paciente; Este trabajo pretende mostrar una de las tantas facetas de la resolución en un paciente traumatizado.
Facultad de Odontología
description Los traumatismos dentoradiculares se presentan como una causa cada vez más frecuente en la práctica odontológica diaria, en este sentido será de suma importancia antes de efectuar cualquier tratamiento arribar a un buen diagnóstico lo que se logra a través de los síntomas y signos basados en una correcta actividad clínica y con el respaldo de los elementos complementarios de diagnóstico. Debemos poder todos los medios que estén a nuestro alcance para lograr una correcta intervención y un tratamiento exitoso. Será primordial realizar una lectura minuciosa de los estudios radiográficos. La prevención debe ser aplicada siempre con la finalidad de elegir las mejores y más simples técnicas suprimiendo de la práctica endodóntica los superfluo y lo necesario para que su realización sea más rápida, menos complicada y más accesible al profesional y al propio paciente; Este trabajo pretende mostrar una de las tantas facetas de la resolución en un paciente traumatizado.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142569
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
105-106
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532833326366720
score 13.001348