Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia
- Autores
- Maroscia, Carla; Plano, María Amanda; Odriozola, Julieta; Ruiz, Paula Cecilia; Brras Cruz, Ayelén; Elizalde, María Paz; Bazzan, María Emilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia por coronavirus representa una suceso global sin precedentes. El confinamiento ha generado caos en los mercados y en las sociedades, poniendo de manifiesto debilidades estructurales y nuevas amenazas. Este contexto demandará la acción coordinada de los distintos sectores que componen el tejido social, para sortear los obstáculos y dificultades que aquejan a nuestras comunidades y construir un modelo económico y social más justo e igualitario. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), han demostrado a lo largo de la historia argentina ser clave en los procesos de cambio y recuperación postcrisis. Sin embargo poseen fragilidades estructurales endémicas que hoy se ven agravadas por una crisis que no solo es sanitaria, sino también política, económica y social. En el marco del mencionado proyecto nos dispusimos a realizar un relevamiento preliminar para conocer cuáles son los emergentes en este contexto.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Organizaciones
Sociedad civil
Pandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115122
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_716e781db54413416db76c84fd1683b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115122 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemiaMaroscia, CarlaPlano, María AmandaOdriozola, JulietaRuiz, Paula CeciliaBrras Cruz, AyelénElizalde, María PazBazzan, María EmiliaCiencias EconómicasOrganizacionesSociedad civilPandemiaLa pandemia por coronavirus representa una suceso global sin precedentes. El confinamiento ha generado caos en los mercados y en las sociedades, poniendo de manifiesto debilidades estructurales y nuevas amenazas. Este contexto demandará la acción coordinada de los distintos sectores que componen el tejido social, para sortear los obstáculos y dificultades que aquejan a nuestras comunidades y construir un modelo económico y social más justo e igualitario. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), han demostrado a lo largo de la historia argentina ser clave en los procesos de cambio y recuperación postcrisis. Sin embargo poseen fragilidades estructurales endémicas que hoy se ven agravadas por una crisis que no solo es sanitaria, sino también política, económica y social. En el marco del mencionado proyecto nos dispusimos a realizar un relevamiento preliminar para conocer cuáles son los emergentes en este contexto.Facultad de Ciencias Económicas2020-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:38.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
title |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
spellingShingle |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia Maroscia, Carla Ciencias Económicas Organizaciones Sociedad civil Pandemia |
title_short |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
title_full |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
title_fullStr |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
title_sort |
Una aproximación a las principales problemáticas de las organizaciones de la sociedad civil del gran la plata en época de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maroscia, Carla Plano, María Amanda Odriozola, Julieta Ruiz, Paula Cecilia Brras Cruz, Ayelén Elizalde, María Paz Bazzan, María Emilia |
author |
Maroscia, Carla |
author_facet |
Maroscia, Carla Plano, María Amanda Odriozola, Julieta Ruiz, Paula Cecilia Brras Cruz, Ayelén Elizalde, María Paz Bazzan, María Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Plano, María Amanda Odriozola, Julieta Ruiz, Paula Cecilia Brras Cruz, Ayelén Elizalde, María Paz Bazzan, María Emilia |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Organizaciones Sociedad civil Pandemia |
topic |
Ciencias Económicas Organizaciones Sociedad civil Pandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por coronavirus representa una suceso global sin precedentes. El confinamiento ha generado caos en los mercados y en las sociedades, poniendo de manifiesto debilidades estructurales y nuevas amenazas. Este contexto demandará la acción coordinada de los distintos sectores que componen el tejido social, para sortear los obstáculos y dificultades que aquejan a nuestras comunidades y construir un modelo económico y social más justo e igualitario. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), han demostrado a lo largo de la historia argentina ser clave en los procesos de cambio y recuperación postcrisis. Sin embargo poseen fragilidades estructurales endémicas que hoy se ven agravadas por una crisis que no solo es sanitaria, sino también política, económica y social. En el marco del mencionado proyecto nos dispusimos a realizar un relevamiento preliminar para conocer cuáles son los emergentes en este contexto. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La pandemia por coronavirus representa una suceso global sin precedentes. El confinamiento ha generado caos en los mercados y en las sociedades, poniendo de manifiesto debilidades estructurales y nuevas amenazas. Este contexto demandará la acción coordinada de los distintos sectores que componen el tejido social, para sortear los obstáculos y dificultades que aquejan a nuestras comunidades y construir un modelo económico y social más justo e igualitario. Las organizaciones de la sociedad civil (OSC), han demostrado a lo largo de la historia argentina ser clave en los procesos de cambio y recuperación postcrisis. Sin embargo poseen fragilidades estructurales endémicas que hoy se ven agravadas por una crisis que no solo es sanitaria, sino también política, económica y social. En el marco del mencionado proyecto nos dispusimos a realizar un relevamiento preliminar para conocer cuáles son los emergentes en este contexto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115122 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115122 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064244290748416 |
score |
13.221938 |