Artes y paisajes: entre la representación y la intervención

Autores
Rueda, María de los Ángeles de
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar entonces en el paisaje como escenario representado, como un género de la historia de la pintura, nos aleja de la visión global de los antiguos y nos acerca poco a poco a la modernos, en donde la separación naturaleza / cultura crea nuevos espacios de configuració n y representación. No obstante, en las primeras huellas de manifestación humana encontramos asentamientos de objetos que podemos llamar tanto monumentos como arquitectura, que se establecen sobre un terreno. Menhires y Dólmenes han funciona do com o m arcas identificatorias de lo humano en lo natural. Crearon un paisaje significativo para algún tipo de ritual sagrado, distinguieron un entorno ilimitado, con el límite de la huella cultural. Provocaron una experiencia diferenciada a partir de su intervención en el medio natural. En esta conferencia irem os trazando estas dos m odalidades de relación entre el arte y la naturaleza en la construcción de un paisaje, es decir en el marco de lo natural. Relación que no tiene un camino paralelo entre la intervención y la representación. Puesto que la construcción del género ha privilegiado la representación pictórica, dejando a la intervención, de tradición escultórica, si así puede llamarse, a su reinserción en la contemporaneidad, en el espacio de lo que se denomina arte ecológico o arte del territorio.
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Artes
Paisaje
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168252

id SEDICI_70dd8f4b39330d26abec66a519e31a44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168252
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Artes y paisajes: entre la representación y la intervenciónRueda, María de los Ángeles deArtes PlásticasArtesPaisajeCulturaPensar entonces en el paisaje como escenario representado, como un género de la historia de la pintura, nos aleja de la visión global de los antiguos y nos acerca poco a poco a la modernos, en donde la separación naturaleza / cultura crea nuevos espacios de configuració n y representación. No obstante, en las primeras huellas de manifestación humana encontramos asentamientos de objetos que podemos llamar tanto monumentos como arquitectura, que se establecen sobre un terreno. Menhires y Dólmenes han funciona do com o m arcas identificatorias de lo humano en lo natural. Crearon un paisaje significativo para algún tipo de ritual sagrado, distinguieron un entorno ilimitado, con el límite de la huella cultural. Provocaron una experiencia diferenciada a partir de su intervención en el medio natural. En esta conferencia irem os trazando estas dos m odalidades de relación entre el arte y la naturaleza en la construcción de un paisaje, es decir en el marco de lo natural. Relación que no tiene un camino paralelo entre la intervención y la representación. Puesto que la construcción del género ha privilegiado la representación pictórica, dejando a la intervención, de tradición escultórica, si así puede llamarse, a su reinserción en la contemporaneidad, en el espacio de lo que se denomina arte ecológico o arte del territorio.Facultad de Artes1999-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf33-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-98485-0-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/7cfeb73f-14f7-4e31-b9ca-f2cfac41d379info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:41.88SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
title Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
spellingShingle Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
Rueda, María de los Ángeles de
Artes Plásticas
Artes
Paisaje
Cultura
title_short Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
title_full Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
title_fullStr Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
title_full_unstemmed Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
title_sort Artes y paisajes: entre la representación y la intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda, María de los Ángeles de
author Rueda, María de los Ángeles de
author_facet Rueda, María de los Ángeles de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Artes
Paisaje
Cultura
topic Artes Plásticas
Artes
Paisaje
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar entonces en el paisaje como escenario representado, como un género de la historia de la pintura, nos aleja de la visión global de los antiguos y nos acerca poco a poco a la modernos, en donde la separación naturaleza / cultura crea nuevos espacios de configuració n y representación. No obstante, en las primeras huellas de manifestación humana encontramos asentamientos de objetos que podemos llamar tanto monumentos como arquitectura, que se establecen sobre un terreno. Menhires y Dólmenes han funciona do com o m arcas identificatorias de lo humano en lo natural. Crearon un paisaje significativo para algún tipo de ritual sagrado, distinguieron un entorno ilimitado, con el límite de la huella cultural. Provocaron una experiencia diferenciada a partir de su intervención en el medio natural. En esta conferencia irem os trazando estas dos m odalidades de relación entre el arte y la naturaleza en la construcción de un paisaje, es decir en el marco de lo natural. Relación que no tiene un camino paralelo entre la intervención y la representación. Puesto que la construcción del género ha privilegiado la representación pictórica, dejando a la intervención, de tradición escultórica, si así puede llamarse, a su reinserción en la contemporaneidad, en el espacio de lo que se denomina arte ecológico o arte del territorio.
Facultad de Artes
description Pensar entonces en el paisaje como escenario representado, como un género de la historia de la pintura, nos aleja de la visión global de los antiguos y nos acerca poco a poco a la modernos, en donde la separación naturaleza / cultura crea nuevos espacios de configuració n y representación. No obstante, en las primeras huellas de manifestación humana encontramos asentamientos de objetos que podemos llamar tanto monumentos como arquitectura, que se establecen sobre un terreno. Menhires y Dólmenes han funciona do com o m arcas identificatorias de lo humano en lo natural. Crearon un paisaje significativo para algún tipo de ritual sagrado, distinguieron un entorno ilimitado, con el límite de la huella cultural. Provocaron una experiencia diferenciada a partir de su intervención en el medio natural. En esta conferencia irem os trazando estas dos m odalidades de relación entre el arte y la naturaleza en la construcción de un paisaje, es decir en el marco de lo natural. Relación que no tiene un camino paralelo entre la intervención y la representación. Puesto que la construcción del género ha privilegiado la representación pictórica, dejando a la intervención, de tradición escultórica, si así puede llamarse, a su reinserción en la contemporaneidad, en el espacio de lo que se denomina arte ecológico o arte del territorio.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168252
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-98485-0-0
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://digital.cic.gba.gob.ar/items/7cfeb73f-14f7-4e31-b9ca-f2cfac41d379
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616313923698688
score 13.070432