El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución

Autores
Arriaga, Héctor Oscar
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las primeras manifestaciones agrícolas son muy antiguas y ocurrieron antes del descubrimiento de América, en el NO de la Argentina, hasta donde llegaron las últimas estribaciones del Imperio Incaico con el cultivo del maíz. Otras tribus indígenas lo difundieron en el NE. Pero en lo que hoy es la principal zona agrícola argentina, se desarrolló mucho más tarde a través de la transculturación, aún con el maíz, único cereal de origen americano. El proceso fue lento, sobre todo en sus comienzos y ello se atribuye a la idiosincrasia e intereses materiales que motivaron a los primeros conquistadores españoles. Sustentado por criterios e interpretaciones personales y considerando acontecimientos políticos y económicos que provocaron variaciones significativas en la producción de granos, se pueden considerar distintas etapas en el desarrollo de la agricultura en la Argentina.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Historia
Cultivos Agrícolas
Argentina
Cereales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30694

id SEDICI_70cfa533da20dcda0bc60616dca80273
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30694
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evoluciónArriaga, Héctor OscarCiencias AgrariasHistoriaCultivos AgrícolasArgentinaCerealesLas primeras manifestaciones agrícolas son muy antiguas y ocurrieron antes del descubrimiento de América, en el NO de la Argentina, hasta donde llegaron las últimas estribaciones del Imperio Incaico con el cultivo del maíz. Otras tribus indígenas lo difundieron en el NE. Pero en lo que hoy es la principal zona agrícola argentina, se desarrolló mucho más tarde a través de la transculturación, aún con el maíz, único cereal de origen americano. El proceso fue lento, sobre todo en sus comienzos y ello se atribuye a la idiosincrasia e intereses materiales que motivaron a los primeros conquistadores españoles. Sustentado por criterios e interpretaciones personales y considerando acontecimientos políticos y económicos que provocaron variaciones significativas en la producción de granos, se pueden considerar distintas etapas en el desarrollo de la agricultura en la Argentina.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:02.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
title El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
spellingShingle El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
Arriaga, Héctor Oscar
Ciencias Agrarias
Historia
Cultivos Agrícolas
Argentina
Cereales
title_short El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
title_full El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
title_fullStr El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
title_full_unstemmed El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
title_sort El cultivo de los cereales en la República Argentina : Origen y evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Arriaga, Héctor Oscar
author Arriaga, Héctor Oscar
author_facet Arriaga, Héctor Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Historia
Cultivos Agrícolas
Argentina
Cereales
topic Ciencias Agrarias
Historia
Cultivos Agrícolas
Argentina
Cereales
dc.description.none.fl_txt_mv Las primeras manifestaciones agrícolas son muy antiguas y ocurrieron antes del descubrimiento de América, en el NO de la Argentina, hasta donde llegaron las últimas estribaciones del Imperio Incaico con el cultivo del maíz. Otras tribus indígenas lo difundieron en el NE. Pero en lo que hoy es la principal zona agrícola argentina, se desarrolló mucho más tarde a través de la transculturación, aún con el maíz, único cereal de origen americano. El proceso fue lento, sobre todo en sus comienzos y ello se atribuye a la idiosincrasia e intereses materiales que motivaron a los primeros conquistadores españoles. Sustentado por criterios e interpretaciones personales y considerando acontecimientos políticos y económicos que provocaron variaciones significativas en la producción de granos, se pueden considerar distintas etapas en el desarrollo de la agricultura en la Argentina.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Las primeras manifestaciones agrícolas son muy antiguas y ocurrieron antes del descubrimiento de América, en el NO de la Argentina, hasta donde llegaron las últimas estribaciones del Imperio Incaico con el cultivo del maíz. Otras tribus indígenas lo difundieron en el NE. Pero en lo que hoy es la principal zona agrícola argentina, se desarrolló mucho más tarde a través de la transculturación, aún con el maíz, único cereal de origen americano. El proceso fue lento, sobre todo en sus comienzos y ello se atribuye a la idiosincrasia e intereses materiales que motivaron a los primeros conquistadores españoles. Sustentado por criterios e interpretaciones personales y considerando acontecimientos políticos y económicos que provocaron variaciones significativas en la producción de granos, se pueden considerar distintas etapas en el desarrollo de la agricultura en la Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30694
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532101538807808
score 13.001348