Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico

Autores
Caccia, Federico A.; Dari, Enzo A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La distribución espacial de la potencia generada en el núcleo de un reactor nuclear dependede parámetros físicos como la temperatura del combustible, la temperatura del refrigerante o la fracciónde vacío. Esta distribución, a su vez, es la fuente de calor requerida en el cálculo de transferencia decalor que permite obtener las temperaturas y densidades de los materiales. El cálculo neutrónico por tanto está acoplado a cálculos termohidráulicos. Los códigos de cálculo en general están validados para resolver solo una de estas partes y por tanto se requiere un acoplamiento entre ellos. Comúnmente este acoplamiento se resuelve mediante iteraciones de tipo Picard dentro de cada paso de tiempo. En general esta metodología toma demasiadas iteraciones. En base a resultados que hemos obtenido en trabajos previos analizando acoplamientos en sistemas fluidodinámicos compuestos, proponemos una técnica deacoplamiento implítica aplicada al problema neutrónico-termohidráulico. Esta técnica permite utilizar diferentes métodos iterativos que permiten resolver la dinámica del sistema completo acelerando la convergencia de los resultados.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.32
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Acoplamiento
Multifísica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105207

id SEDICI_70c3d1a8eb8994177874478b69e7c0f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105207
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulicoCaccia, Federico A.Dari, Enzo A.IngenieríaAcoplamientoMultifísicaLa distribución espacial de la potencia generada en el núcleo de un reactor nuclear dependede parámetros físicos como la temperatura del combustible, la temperatura del refrigerante o la fracciónde vacío. Esta distribución, a su vez, es la fuente de calor requerida en el cálculo de transferencia decalor que permite obtener las temperaturas y densidades de los materiales. El cálculo neutrónico por tanto está acoplado a cálculos termohidráulicos. Los códigos de cálculo en general están validados para resolver solo una de estas partes y por tanto se requiere un acoplamiento entre ellos. Comúnmente este acoplamiento se resuelve mediante iteraciones de tipo Picard dentro de cada paso de tiempo. En general esta metodología toma demasiadas iteraciones. En base a resultados que hemos obtenido en trabajos previos analizando acoplamientos en sistemas fluidodinámicos compuestos, proponemos una técnica deacoplamiento implítica aplicada al problema neutrónico-termohidráulico. Esta técnica permite utilizar diferentes métodos iterativos que permiten resolver la dinámica del sistema completo acelerando la convergencia de los resultados.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.32Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1827-1827http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105207spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5399info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105207Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:23.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
title Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
spellingShingle Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
Caccia, Federico A.
Ingeniería
Acoplamiento
Multifísica
title_short Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
title_full Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
title_fullStr Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
title_full_unstemmed Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
title_sort Métodos implícitos en acoplamiento neutrónico-termohidráulico
dc.creator.none.fl_str_mv Caccia, Federico A.
Dari, Enzo A.
author Caccia, Federico A.
author_facet Caccia, Federico A.
Dari, Enzo A.
author_role author
author2 Dari, Enzo A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Acoplamiento
Multifísica
topic Ingeniería
Acoplamiento
Multifísica
dc.description.none.fl_txt_mv La distribución espacial de la potencia generada en el núcleo de un reactor nuclear dependede parámetros físicos como la temperatura del combustible, la temperatura del refrigerante o la fracciónde vacío. Esta distribución, a su vez, es la fuente de calor requerida en el cálculo de transferencia decalor que permite obtener las temperaturas y densidades de los materiales. El cálculo neutrónico por tanto está acoplado a cálculos termohidráulicos. Los códigos de cálculo en general están validados para resolver solo una de estas partes y por tanto se requiere un acoplamiento entre ellos. Comúnmente este acoplamiento se resuelve mediante iteraciones de tipo Picard dentro de cada paso de tiempo. En general esta metodología toma demasiadas iteraciones. En base a resultados que hemos obtenido en trabajos previos analizando acoplamientos en sistemas fluidodinámicos compuestos, proponemos una técnica deacoplamiento implítica aplicada al problema neutrónico-termohidráulico. Esta técnica permite utilizar diferentes métodos iterativos que permiten resolver la dinámica del sistema completo acelerando la convergencia de los resultados.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.32
Facultad de Ingeniería
description La distribución espacial de la potencia generada en el núcleo de un reactor nuclear dependede parámetros físicos como la temperatura del combustible, la temperatura del refrigerante o la fracciónde vacío. Esta distribución, a su vez, es la fuente de calor requerida en el cálculo de transferencia decalor que permite obtener las temperaturas y densidades de los materiales. El cálculo neutrónico por tanto está acoplado a cálculos termohidráulicos. Los códigos de cálculo en general están validados para resolver solo una de estas partes y por tanto se requiere un acoplamiento entre ellos. Comúnmente este acoplamiento se resuelve mediante iteraciones de tipo Picard dentro de cada paso de tiempo. En general esta metodología toma demasiadas iteraciones. En base a resultados que hemos obtenido en trabajos previos analizando acoplamientos en sistemas fluidodinámicos compuestos, proponemos una técnica deacoplamiento implítica aplicada al problema neutrónico-termohidráulico. Esta técnica permite utilizar diferentes métodos iterativos que permiten resolver la dinámica del sistema completo acelerando la convergencia de los resultados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105207
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105207
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5399
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1827-1827
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616109954695168
score 13.070432