Acoplado forrajero compactador con autodescarga
- Autores
- Cristante, Damián Gastón; Lanfranco, Ezequiel Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Cola, Américo
- Descripción
- En los últimos años el crecimiento de la actividad forrajera en nuestro país ha sido de gran importancia, debido a los avances que se han dado en materia de alimentación y nutrición animal. La búsqueda del máximo nivel de potencial en el alimento ha sido clave, para el desarrollo de nuevas prácticas de alimentación y de nuevas tecnologías en implementos. Pese a todo esto, en nuestro país, la utilización de implementos para recoger y trasladar el forraje prácticamente no ha cambiado. Ante tal situación, en el presente trabajo, se propone realizar los cálculos pertinentes a un sistema innovador para recolección y traslado de forraje. El mismo es un acoplado forrajero con auto descarga, el cual por medio de un sistema de compresión puede cargar el 50% más de forraje que lo que indica su capacidad. Mediante el mismo sistema de compresión se da lugar a la descarga del mismo ya sea para confección de un silo puente, o silo bolsa. Todos los sistemas mecánicos del acoplado, se accionan mediante la utilización, de un circuito hidráulico independiente al del tractor, que toma su potencia, mediante la toma de fuerza del mismo. Logrando de esta manera independencia entre el acoplado y la tecnología disponible en el tractor.
Fil: Cristante, Damián Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina
Fil: Lanfranco, Ezequiel Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina
Peer Reviewed - Materia
- Mecánica Acoplado forrajero Autodescarga
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- CC BY-NC-SA
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2252
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_493d80636dc724fc530974fcc0e0c0be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2252 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Acoplado forrajero compactador con autodescargaCristante, Damián GastónLanfranco, Ezequiel NicolásMecánica Acoplado forrajero AutodescargaEn los últimos años el crecimiento de la actividad forrajera en nuestro país ha sido de gran importancia, debido a los avances que se han dado en materia de alimentación y nutrición animal. La búsqueda del máximo nivel de potencial en el alimento ha sido clave, para el desarrollo de nuevas prácticas de alimentación y de nuevas tecnologías en implementos. Pese a todo esto, en nuestro país, la utilización de implementos para recoger y trasladar el forraje prácticamente no ha cambiado. Ante tal situación, en el presente trabajo, se propone realizar los cálculos pertinentes a un sistema innovador para recolección y traslado de forraje. El mismo es un acoplado forrajero con auto descarga, el cual por medio de un sistema de compresión puede cargar el 50% más de forraje que lo que indica su capacidad. Mediante el mismo sistema de compresión se da lugar a la descarga del mismo ya sea para confección de un silo puente, o silo bolsa. Todos los sistemas mecánicos del acoplado, se accionan mediante la utilización, de un circuito hidráulico independiente al del tractor, que toma su potencia, mediante la toma de fuerza del mismo. Logrando de esta manera independencia entre el acoplado y la tecnología disponible en el tractor.Fil: Cristante, Damián Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; ArgentinaFil: Lanfranco, Ezequiel Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; ArgentinaPeer ReviewedUTN Facultad Regional Villa MaríaDi Cola, Américo2017-10-31T22:10:43Z2017-10-31T22:10:43Z2015-12-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2252spainfo:eu-repo/semantics/openAccessCC BY-NC-SAreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:39Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2252instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:40.168Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
title |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
spellingShingle |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga Cristante, Damián Gastón Mecánica Acoplado forrajero Autodescarga |
title_short |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
title_full |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
title_fullStr |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
title_full_unstemmed |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
title_sort |
Acoplado forrajero compactador con autodescarga |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristante, Damián Gastón Lanfranco, Ezequiel Nicolás |
author |
Cristante, Damián Gastón |
author_facet |
Cristante, Damián Gastón Lanfranco, Ezequiel Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Lanfranco, Ezequiel Nicolás |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Cola, Américo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mecánica Acoplado forrajero Autodescarga |
topic |
Mecánica Acoplado forrajero Autodescarga |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años el crecimiento de la actividad forrajera en nuestro país ha sido de gran importancia, debido a los avances que se han dado en materia de alimentación y nutrición animal. La búsqueda del máximo nivel de potencial en el alimento ha sido clave, para el desarrollo de nuevas prácticas de alimentación y de nuevas tecnologías en implementos. Pese a todo esto, en nuestro país, la utilización de implementos para recoger y trasladar el forraje prácticamente no ha cambiado. Ante tal situación, en el presente trabajo, se propone realizar los cálculos pertinentes a un sistema innovador para recolección y traslado de forraje. El mismo es un acoplado forrajero con auto descarga, el cual por medio de un sistema de compresión puede cargar el 50% más de forraje que lo que indica su capacidad. Mediante el mismo sistema de compresión se da lugar a la descarga del mismo ya sea para confección de un silo puente, o silo bolsa. Todos los sistemas mecánicos del acoplado, se accionan mediante la utilización, de un circuito hidráulico independiente al del tractor, que toma su potencia, mediante la toma de fuerza del mismo. Logrando de esta manera independencia entre el acoplado y la tecnología disponible en el tractor. Fil: Cristante, Damián Gastón. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina Fil: Lanfranco, Ezequiel Nicolás. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina Peer Reviewed |
description |
En los últimos años el crecimiento de la actividad forrajera en nuestro país ha sido de gran importancia, debido a los avances que se han dado en materia de alimentación y nutrición animal. La búsqueda del máximo nivel de potencial en el alimento ha sido clave, para el desarrollo de nuevas prácticas de alimentación y de nuevas tecnologías en implementos. Pese a todo esto, en nuestro país, la utilización de implementos para recoger y trasladar el forraje prácticamente no ha cambiado. Ante tal situación, en el presente trabajo, se propone realizar los cálculos pertinentes a un sistema innovador para recolección y traslado de forraje. El mismo es un acoplado forrajero con auto descarga, el cual por medio de un sistema de compresión puede cargar el 50% más de forraje que lo que indica su capacidad. Mediante el mismo sistema de compresión se da lugar a la descarga del mismo ya sea para confección de un silo puente, o silo bolsa. Todos los sistemas mecánicos del acoplado, se accionan mediante la utilización, de un circuito hidráulico independiente al del tractor, que toma su potencia, mediante la toma de fuerza del mismo. Logrando de esta manera independencia entre el acoplado y la tecnología disponible en el tractor. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-10 2017-10-31T22:10:43Z 2017-10-31T22:10:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2252 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess CC BY-NC-SA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
CC BY-NC-SA |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UTN Facultad Regional Villa María |
publisher.none.fl_str_mv |
UTN Facultad Regional Villa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1844621790315282432 |
score |
12.559606 |