La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva

Autores
Bonavitta, Paola; Patiño, María José
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es un estudio de caso acerca de una acción colectiva que ha perdurado durante más de veinte años hasta la actualidad y que ha sido sostenida exitosamente por la participación activa y comprometida de un grupo de más de cien familias vecinas de una villa de emergencia, quienes fueron los encargados de crear los lazos necesarios para que el acto colectivo transformador no se quebrara. Por tanto, este artículo va a abordar esta experiencia a partir de tres ejes fundamentales: las interpretaciones sobre el sostenimiento de las acciones colectivas, el rol de la comunicación como herramienta utilizada por los sectores populares para fortalecer los procesos colectivos de transformación y el nuevo rol del Estado en la sociedad. Esta acción comunitaria fue desarrollada por un grupo de personas que fueron afectadas por las políticas económicas argentinas de los últimos 30 años, las cuales han devastado a los sectores más empobrecidos del país y ampliaron la brecha entre ricos y pobres a límites impensados. El Estado se vació y ha dejado de ofrecer soluciones a los sectores más vulnerables. En este contexto emergieron distintas organizaciones intermedias que, en cierta manera, cumplen con las necesidades que corresponderían a los organismos gubernamentales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
comunicación
acciones colectivas
redes sociales
cooperativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30377

id SEDICI_70365273d2fb6c630fc239354566c435
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30377
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación y el sostenimiento de la acción colectivaBonavitta, PaolaPatiño, María JoséPeriodismoComunicacióncomunicaciónacciones colectivasredes socialescooperativaEste trabajo es un estudio de caso acerca de una acción colectiva que ha perdurado durante más de veinte años hasta la actualidad y que ha sido sostenida exitosamente por la participación activa y comprometida de un grupo de más de cien familias vecinas de una villa de emergencia, quienes fueron los encargados de crear los lazos necesarios para que el acto colectivo transformador no se quebrara. Por tanto, este artículo va a abordar esta experiencia a partir de tres ejes fundamentales: las interpretaciones sobre el sostenimiento de las acciones colectivas, el rol de la comunicación como herramienta utilizada por los sectores populares para fortalecer los procesos colectivos de transformación y el nuevo rol del Estado en la sociedad. Esta acción comunitaria fue desarrollada por un grupo de personas que fueron afectadas por las políticas económicas argentinas de los últimos 30 años, las cuales han devastado a los sectores más empobrecidos del país y ampliaron la brecha entre ricos y pobres a límites impensados. El Estado se vació y ha dejado de ofrecer soluciones a los sectores más vulnerables. En este contexto emergieron distintas organizaciones intermedias que, en cierta manera, cumplen con las necesidades que corresponderían a los organismos gubernamentales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30377spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30377Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
title La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
spellingShingle La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
Bonavitta, Paola
Periodismo
Comunicación
comunicación
acciones colectivas
redes sociales
cooperativa
title_short La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
title_full La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
title_fullStr La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
title_full_unstemmed La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
title_sort La comunicación y el sostenimiento de la acción colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Bonavitta, Paola
Patiño, María José
author Bonavitta, Paola
author_facet Bonavitta, Paola
Patiño, María José
author_role author
author2 Patiño, María José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
comunicación
acciones colectivas
redes sociales
cooperativa
topic Periodismo
Comunicación
comunicación
acciones colectivas
redes sociales
cooperativa
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es un estudio de caso acerca de una acción colectiva que ha perdurado durante más de veinte años hasta la actualidad y que ha sido sostenida exitosamente por la participación activa y comprometida de un grupo de más de cien familias vecinas de una villa de emergencia, quienes fueron los encargados de crear los lazos necesarios para que el acto colectivo transformador no se quebrara. Por tanto, este artículo va a abordar esta experiencia a partir de tres ejes fundamentales: las interpretaciones sobre el sostenimiento de las acciones colectivas, el rol de la comunicación como herramienta utilizada por los sectores populares para fortalecer los procesos colectivos de transformación y el nuevo rol del Estado en la sociedad. Esta acción comunitaria fue desarrollada por un grupo de personas que fueron afectadas por las políticas económicas argentinas de los últimos 30 años, las cuales han devastado a los sectores más empobrecidos del país y ampliaron la brecha entre ricos y pobres a límites impensados. El Estado se vació y ha dejado de ofrecer soluciones a los sectores más vulnerables. En este contexto emergieron distintas organizaciones intermedias que, en cierta manera, cumplen con las necesidades que corresponderían a los organismos gubernamentales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo es un estudio de caso acerca de una acción colectiva que ha perdurado durante más de veinte años hasta la actualidad y que ha sido sostenida exitosamente por la participación activa y comprometida de un grupo de más de cien familias vecinas de una villa de emergencia, quienes fueron los encargados de crear los lazos necesarios para que el acto colectivo transformador no se quebrara. Por tanto, este artículo va a abordar esta experiencia a partir de tres ejes fundamentales: las interpretaciones sobre el sostenimiento de las acciones colectivas, el rol de la comunicación como herramienta utilizada por los sectores populares para fortalecer los procesos colectivos de transformación y el nuevo rol del Estado en la sociedad. Esta acción comunitaria fue desarrollada por un grupo de personas que fueron afectadas por las políticas económicas argentinas de los últimos 30 años, las cuales han devastado a los sectores más empobrecidos del país y ampliaron la brecha entre ricos y pobres a límites impensados. El Estado se vació y ha dejado de ofrecer soluciones a los sectores más vulnerables. En este contexto emergieron distintas organizaciones intermedias que, en cierta manera, cumplen con las necesidades que corresponderían a los organismos gubernamentales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30377
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/337
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260146750750720
score 13.13397