Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible
- Autores
- Moré, Jerónimo José
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Puleston, Pablo Federico
Kunusch, Cristian - Descripción
- La presente Tesis se enmarca, en forma general, en la temática de Pilas de Combustible PEM y los Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica. En este sentido, entre los aportes específicos se encuentra la propuesta e implementación de controladores para Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica basados en Pilas de Combustible y Supercapacitores. Dicha propuesta e implementación comprende un esquema de gestión de potencia y supervisión del sistema y estructuras de control robustas por Modos Deslizantes de primer orden. En cuanto a esto último, se proponen dos estrategias diferentes que contemplan los mismos objetivos principales del sistema. La primera de ellas basada en técnicas de diseño SISO y sobre la cual se presentan la implementación y resultados experimentales sobre una estación de ensayo híbrida. La segunda estrategia consiste en un diseño MIMO, desacoplando las entradas de control respecto a las superficies de conmutación. Los resultados obtenidos permitieron estudiar, analizar y evaluar la viabilidad y las características de la aplicación de un esquema de gestión de energía y el control por modo deslizante de primer orden en sistemas híbridos de generación de energía eléctrica. Las estrategias propuestas fueron desarrolladas, simuladas y acondicionadas teniendo en cuenta la implementación real de las mismas, resultando en algoritmos simples, robustos y con bajo costo computacional.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Control Automático
pila de combustible
supercapacitores
sistemas híbridos
modo deslizante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_702264f06c5f4b273d587628a0147e22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustibleMoré, Jerónimo JoséIngenieríaControl Automáticopila de combustiblesupercapacitoressistemas híbridosmodo deslizanteLa presente Tesis se enmarca, en forma general, en la temática de Pilas de Combustible PEM y los Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica. En este sentido, entre los aportes específicos se encuentra la propuesta e implementación de controladores para Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica basados en Pilas de Combustible y Supercapacitores. Dicha propuesta e implementación comprende un esquema de gestión de potencia y supervisión del sistema y estructuras de control robustas por Modos Deslizantes de primer orden. En cuanto a esto último, se proponen dos estrategias diferentes que contemplan los mismos objetivos principales del sistema. La primera de ellas basada en técnicas de diseño SISO y sobre la cual se presentan la implementación y resultados experimentales sobre una estación de ensayo híbrida. La segunda estrategia consiste en un diseño MIMO, desacoplando las entradas de control respecto a las superficies de conmutación. Los resultados obtenidos permitieron estudiar, analizar y evaluar la viabilidad y las características de la aplicación de un esquema de gestión de energía y el control por modo deslizante de primer orden en sistemas híbridos de generación de energía eléctrica. Las estrategias propuestas fueron desarrolladas, simuladas y acondicionadas teniendo en cuenta la implementación real de las mismas, resultando en algoritmos simples, robustos y con bajo costo computacional.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaPuleston, Pablo FedericoKunusch, Cristian2014-12-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49649https://doi.org/10.35537/10915/49649spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:42.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
title |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
spellingShingle |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible Moré, Jerónimo José Ingeniería Control Automático pila de combustible supercapacitores sistemas híbridos modo deslizante |
title_short |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
title_full |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
title_fullStr |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
title_full_unstemmed |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
title_sort |
Estrategias de control avanzado para sistemas no lineales : Aplicación al control de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica basados en pilas de combustible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moré, Jerónimo José |
author |
Moré, Jerónimo José |
author_facet |
Moré, Jerónimo José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Puleston, Pablo Federico Kunusch, Cristian |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Control Automático pila de combustible supercapacitores sistemas híbridos modo deslizante |
topic |
Ingeniería Control Automático pila de combustible supercapacitores sistemas híbridos modo deslizante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Tesis se enmarca, en forma general, en la temática de Pilas de Combustible PEM y los Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica. En este sentido, entre los aportes específicos se encuentra la propuesta e implementación de controladores para Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica basados en Pilas de Combustible y Supercapacitores. Dicha propuesta e implementación comprende un esquema de gestión de potencia y supervisión del sistema y estructuras de control robustas por Modos Deslizantes de primer orden. En cuanto a esto último, se proponen dos estrategias diferentes que contemplan los mismos objetivos principales del sistema. La primera de ellas basada en técnicas de diseño SISO y sobre la cual se presentan la implementación y resultados experimentales sobre una estación de ensayo híbrida. La segunda estrategia consiste en un diseño MIMO, desacoplando las entradas de control respecto a las superficies de conmutación. Los resultados obtenidos permitieron estudiar, analizar y evaluar la viabilidad y las características de la aplicación de un esquema de gestión de energía y el control por modo deslizante de primer orden en sistemas híbridos de generación de energía eléctrica. Las estrategias propuestas fueron desarrolladas, simuladas y acondicionadas teniendo en cuenta la implementación real de las mismas, resultando en algoritmos simples, robustos y con bajo costo computacional. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
La presente Tesis se enmarca, en forma general, en la temática de Pilas de Combustible PEM y los Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica. En este sentido, entre los aportes específicos se encuentra la propuesta e implementación de controladores para Sistemas Híbridos de Generación de energía eléctrica basados en Pilas de Combustible y Supercapacitores. Dicha propuesta e implementación comprende un esquema de gestión de potencia y supervisión del sistema y estructuras de control robustas por Modos Deslizantes de primer orden. En cuanto a esto último, se proponen dos estrategias diferentes que contemplan los mismos objetivos principales del sistema. La primera de ellas basada en técnicas de diseño SISO y sobre la cual se presentan la implementación y resultados experimentales sobre una estación de ensayo híbrida. La segunda estrategia consiste en un diseño MIMO, desacoplando las entradas de control respecto a las superficies de conmutación. Los resultados obtenidos permitieron estudiar, analizar y evaluar la viabilidad y las características de la aplicación de un esquema de gestión de energía y el control por modo deslizante de primer orden en sistemas híbridos de generación de energía eléctrica. Las estrategias propuestas fueron desarrolladas, simuladas y acondicionadas teniendo en cuenta la implementación real de las mismas, resultando en algoritmos simples, robustos y con bajo costo computacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49649 https://doi.org/10.35537/10915/49649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49649 https://doi.org/10.35537/10915/49649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615905420509184 |
score |
13.070432 |