La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología

Autores
Guráieb, Ana Gabriela
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la información etnográfica y arqueológica disponible, se analiza en detalle uno de los elementos que caracteriza a la movilidad de ciertos grupos de cazadores-recolectores: los ciclos de agregación y dispersión de población. Aunque esta estrategia bipolar se encuentra en grupos con diferente grado de complejidad social, en la literatura se ha puesto mayor énfasis en la agregación, sus causas y consecuencia en términos de discutir el proceso de complejización social. Con la información obtenida se discute la hipótesis de sitio de agregación para Cerro de los Indios I, ubicado en la cuenca de los lagos Posadas - Pueyrredón (provincia de Santa Cruz).
One of the most distinguishing characteristics of hunter-gatherer mobility, the fission - fusion strategy is evaluated in this paper using ethnographic and archaeological data. Although this bipolar strategy can be found in hunter- gatherer populations with different degrees of social complexity, researches on this topic have focused on the aggregation causes and consequences in the context of broader organizational transformation studies. In this paper it is also discussed the aggregation hypothesis for a Patagonic archaeological site: Cerro de los Indios I (Lagos Posadas - Pueyrredón, Santa Cruz province).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Ciencias Naturales
etnografía
grupos de cazadores-recolectores
arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20580

id SEDICI_701e06cb35623adebeb8a3bc1fa12bbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20580
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueologíaGuráieb, Ana GabrielaAntropologíaCiencias Naturalesetnografíagrupos de cazadores-recolectoresarqueologíaA partir de la información etnográfica y arqueológica disponible, se analiza en detalle uno de los elementos que caracteriza a la movilidad de ciertos grupos de cazadores-recolectores: los ciclos de agregación y dispersión de población. Aunque esta estrategia bipolar se encuentra en grupos con diferente grado de complejidad social, en la literatura se ha puesto mayor énfasis en la agregación, sus causas y consecuencia en términos de discutir el proceso de complejización social. Con la información obtenida se discute la hipótesis de sitio de agregación para Cerro de los Indios I, ubicado en la cuenca de los lagos Posadas - Pueyrredón (provincia de Santa Cruz).One of the most distinguishing characteristics of hunter-gatherer mobility, the fission - fusion strategy is evaluated in this paper using ethnographic and archaeological data. Although this bipolar strategy can be found in hunter- gatherer populations with different degrees of social complexity, researches on this topic have focused on the aggregation causes and consequences in the context of broader organizational transformation studies. In this paper it is also discussed the aggregation hypothesis for a Patagonic archaeological site: Cerro de los Indios I (Lagos Posadas - Pueyrredón, Santa Cruz province).Sociedad Argentina de Antropología2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf369-383http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20580spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/19-%20Guraieb%20L.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20580Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:56.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
title La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
spellingShingle La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
Guráieb, Ana Gabriela
Antropología
Ciencias Naturales
etnografía
grupos de cazadores-recolectores
arqueología
title_short La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
title_full La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
title_fullStr La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
title_full_unstemmed La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
title_sort La agregación en cazadores-recolectores: aportes desde la etnografía y la arqueología
dc.creator.none.fl_str_mv Guráieb, Ana Gabriela
author Guráieb, Ana Gabriela
author_facet Guráieb, Ana Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Ciencias Naturales
etnografía
grupos de cazadores-recolectores
arqueología
topic Antropología
Ciencias Naturales
etnografía
grupos de cazadores-recolectores
arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la información etnográfica y arqueológica disponible, se analiza en detalle uno de los elementos que caracteriza a la movilidad de ciertos grupos de cazadores-recolectores: los ciclos de agregación y dispersión de población. Aunque esta estrategia bipolar se encuentra en grupos con diferente grado de complejidad social, en la literatura se ha puesto mayor énfasis en la agregación, sus causas y consecuencia en términos de discutir el proceso de complejización social. Con la información obtenida se discute la hipótesis de sitio de agregación para Cerro de los Indios I, ubicado en la cuenca de los lagos Posadas - Pueyrredón (provincia de Santa Cruz).
One of the most distinguishing characteristics of hunter-gatherer mobility, the fission - fusion strategy is evaluated in this paper using ethnographic and archaeological data. Although this bipolar strategy can be found in hunter- gatherer populations with different degrees of social complexity, researches on this topic have focused on the aggregation causes and consequences in the context of broader organizational transformation studies. In this paper it is also discussed the aggregation hypothesis for a Patagonic archaeological site: Cerro de los Indios I (Lagos Posadas - Pueyrredón, Santa Cruz province).
Sociedad Argentina de Antropología
description A partir de la información etnográfica y arqueológica disponible, se analiza en detalle uno de los elementos que caracteriza a la movilidad de ciertos grupos de cazadores-recolectores: los ciclos de agregación y dispersión de población. Aunque esta estrategia bipolar se encuentra en grupos con diferente grado de complejidad social, en la literatura se ha puesto mayor énfasis en la agregación, sus causas y consecuencia en términos de discutir el proceso de complejización social. Con la información obtenida se discute la hipótesis de sitio de agregación para Cerro de los Indios I, ubicado en la cuenca de los lagos Posadas - Pueyrredón (provincia de Santa Cruz).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20580
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/26%20-%202001/19-%20Guraieb%20L.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
369-383
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063893780103168
score 13.22299