La responsabilidad social y los sistemas de información

Autores
García, María Amalia; Carestia, Nirva Ana; Aballay, Alicia Ester; Pérez Villa, Jorgelina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de manera diferente. La Guía de Responsabilidad Social ISO 26000 en su capítulo 7, da orientaciones sobre cómo realizar la integración de la responsabilidad social en toda la organización. Las universidades requieren de sistemas de información diseñados para posibilitar el logro de su misión y de sus objetivos, esos mismos sistemas pueden ser útiles para integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar. En el presente artículo se describen los principios, las prácticas y materias fundamentales de responsabilidad social definidos en la norma internacional ISO 26000 que se relacionan con los sistemas de información. Se presentan los sistemas de información disponibles para las universidades nacionales argentinas y posteriormente, se muestra la relación de cada principio con algunos de estos sistemas. El objetivo es investigar cómo los sistemas de información existentes para las universidades nacionales argentinas pueden contribuir a integrar la responsabilidad social dentro de ellas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124368

id SEDICI_700c403973fc8b7748a39c5e5745bb9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124368
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La responsabilidad social y los sistemas de informaciónGarcía, María AmaliaCarestia, Nirva AnaAballay, Alicia EsterPérez Villa, JorgelinaCiencias InformáticasSistemas de InformaciónResponsabilidad Social Universitaria,ISO 26000Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de manera diferente. La Guía de Responsabilidad Social ISO 26000 en su capítulo 7, da orientaciones sobre cómo realizar la integración de la responsabilidad social en toda la organización. Las universidades requieren de sistemas de información diseñados para posibilitar el logro de su misión y de sus objetivos, esos mismos sistemas pueden ser útiles para integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar. En el presente artículo se describen los principios, las prácticas y materias fundamentales de responsabilidad social definidos en la norma internacional ISO 26000 que se relacionan con los sistemas de información. Se presentan los sistemas de información disponibles para las universidades nacionales argentinas y posteriormente, se muestra la relación de cada principio con algunos de estos sistemas. El objetivo es investigar cómo los sistemas de información existentes para las universidades nacionales argentinas pueden contribuir a integrar la responsabilidad social dentro de ellas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf262-276http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124368spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:58.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad social y los sistemas de información
title La responsabilidad social y los sistemas de información
spellingShingle La responsabilidad social y los sistemas de información
García, María Amalia
Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
title_short La responsabilidad social y los sistemas de información
title_full La responsabilidad social y los sistemas de información
title_fullStr La responsabilidad social y los sistemas de información
title_full_unstemmed La responsabilidad social y los sistemas de información
title_sort La responsabilidad social y los sistemas de información
dc.creator.none.fl_str_mv García, María Amalia
Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
author García, María Amalia
author_facet García, María Amalia
Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
author_role author
author2 Carestia, Nirva Ana
Aballay, Alicia Ester
Pérez Villa, Jorgelina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
topic Ciencias Informáticas
Sistemas de Información
Responsabilidad Social Universitaria,
ISO 26000
dc.description.none.fl_txt_mv Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de manera diferente. La Guía de Responsabilidad Social ISO 26000 en su capítulo 7, da orientaciones sobre cómo realizar la integración de la responsabilidad social en toda la organización. Las universidades requieren de sistemas de información diseñados para posibilitar el logro de su misión y de sus objetivos, esos mismos sistemas pueden ser útiles para integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar. En el presente artículo se describen los principios, las prácticas y materias fundamentales de responsabilidad social definidos en la norma internacional ISO 26000 que se relacionan con los sistemas de información. Se presentan los sistemas de información disponibles para las universidades nacionales argentinas y posteriormente, se muestra la relación de cada principio con algunos de estos sistemas. El objetivo es investigar cómo los sistemas de información existentes para las universidades nacionales argentinas pueden contribuir a integrar la responsabilidad social dentro de ellas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Para poner en práctica la responsabilidad social, una organización puede utilizar los sistemas, políticas, estructuras y redes existentes, sin importar el enfoque que tenga la organización o el grado de madurez de estos sistemas, aunque probablemente algunas actividades tengan que ser enfocadas de manera diferente. La Guía de Responsabilidad Social ISO 26000 en su capítulo 7, da orientaciones sobre cómo realizar la integración de la responsabilidad social en toda la organización. Las universidades requieren de sistemas de información diseñados para posibilitar el logro de su misión y de sus objetivos, esos mismos sistemas pueden ser útiles para integrar la responsabilidad social dentro de su manera de operar. En el presente artículo se describen los principios, las prácticas y materias fundamentales de responsabilidad social definidos en la norma internacional ISO 26000 que se relacionan con los sistemas de información. Se presentan los sistemas de información disponibles para las universidades nacionales argentinas y posteriormente, se muestra la relación de cada principio con algunos de estos sistemas. El objetivo es investigar cómo los sistemas de información existentes para las universidades nacionales argentinas pueden contribuir a integrar la responsabilidad social dentro de ellas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124368
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
262-276
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616178959384576
score 13.070432