Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología

Autores
Acuña, Juan Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un prolongado conflicto de intereses transitan las relaciones entre titulares de derechos de propiedad de obtenciones vegetales (DOV), de propiedad industrial sobre eventos biotecnológicos (DPI) y derechos de los productores agrarios (DPA) en materia de semillas para agricultura comercial extensiva, especialmente en variedades vegetales autógamas y el “derecho”, “excepción” o “privilegio” del agricultor de reservar semilla para nuevas siembras. La vigente ley de Semillas nº 20.247/73 y su artículo 27 concede un amplio derecho a los “usuarios” de las semillas que se ha intentado limitar con resoluciones ministeriales. Múltiples proyectos de ley se impulsan para limitar este derecho sea en el alcance como en la naturaleza gratuita u onerosa del ejercicio de este derecho en el marco de las Actas de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Contemporáneamente se ha sumado la biotecnología con los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) y la pretensión de las compañías de protegerlos por la ley de patentes 24.481/1995 en el marco del Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (OMC-ADPIC) convergiendo con los DOV sobre la misma semilla generando controvertibles “contratos de licencia de uso de tecnología” gravando con cánones el volumen total producido. La materia desborda aspectos puramente económico-comerciales, implicando cuestiones jurídicas vinculadas con el ordenamiento jurídico nacional e internacional y necesario análisis del orden público comprometido en países como Argentina principalmente por su condición de “proveedora de genes” frente a otros países “proveedores de tecnología”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
Materia
Ciencias Jurídicas
Productor agrario
Propiedad industrial
Semillas
Agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81031

id SEDICI_6ff5a048272e4387bfec93eeb212c19d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnologíaAcuña, Juan CarlosCiencias JurídicasProductor agrarioPropiedad industrialSemillasAgriculturaUn prolongado conflicto de intereses transitan las relaciones entre titulares de derechos de propiedad de obtenciones vegetales (DOV), de propiedad industrial sobre eventos biotecnológicos (DPI) y derechos de los productores agrarios (DPA) en materia de semillas para agricultura comercial extensiva, especialmente en variedades vegetales autógamas y el “derecho”, “excepción” o “privilegio” del agricultor de reservar semilla para nuevas siembras. La vigente ley de Semillas nº 20.247/73 y su artículo 27 concede un amplio derecho a los “usuarios” de las semillas que se ha intentado limitar con resoluciones ministeriales. Múltiples proyectos de ley se impulsan para limitar este derecho sea en el alcance como en la naturaleza gratuita u onerosa del ejercicio de este derecho en el marco de las Actas de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Contemporáneamente se ha sumado la biotecnología con los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) y la pretensión de las compañías de protegerlos por la ley de patentes 24.481/1995 en el marco del Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (OMC-ADPIC) convergiendo con los DOV sobre la misma semilla generando controvertibles “contratos de licencia de uso de tecnología” gravando con cánones el volumen total producido. La materia desborda aspectos puramente económico-comerciales, implicando cuestiones jurídicas vinculadas con el ordenamiento jurídico nacional e internacional y necesario análisis del orden público comprometido en países como Argentina principalmente por su condición de “proveedora de genes” frente a otros países “proveedores de tecnología”.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2019-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=e809337206fb926baa91dcbcbccdf900info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:54.264SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
title Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
spellingShingle Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
Acuña, Juan Carlos
Ciencias Jurídicas
Productor agrario
Propiedad industrial
Semillas
Agricultura
title_short Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
title_full Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
title_fullStr Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
title_full_unstemmed Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
title_sort Productores agrarios, semillas, reserva para uso propio y los contratos de licencia de uso de tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Acuña, Juan Carlos
author Acuña, Juan Carlos
author_facet Acuña, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Productor agrario
Propiedad industrial
Semillas
Agricultura
topic Ciencias Jurídicas
Productor agrario
Propiedad industrial
Semillas
Agricultura
dc.description.none.fl_txt_mv Un prolongado conflicto de intereses transitan las relaciones entre titulares de derechos de propiedad de obtenciones vegetales (DOV), de propiedad industrial sobre eventos biotecnológicos (DPI) y derechos de los productores agrarios (DPA) en materia de semillas para agricultura comercial extensiva, especialmente en variedades vegetales autógamas y el “derecho”, “excepción” o “privilegio” del agricultor de reservar semilla para nuevas siembras. La vigente ley de Semillas nº 20.247/73 y su artículo 27 concede un amplio derecho a los “usuarios” de las semillas que se ha intentado limitar con resoluciones ministeriales. Múltiples proyectos de ley se impulsan para limitar este derecho sea en el alcance como en la naturaleza gratuita u onerosa del ejercicio de este derecho en el marco de las Actas de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Contemporáneamente se ha sumado la biotecnología con los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) y la pretensión de las compañías de protegerlos por la ley de patentes 24.481/1995 en el marco del Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (OMC-ADPIC) convergiendo con los DOV sobre la misma semilla generando controvertibles “contratos de licencia de uso de tecnología” gravando con cánones el volumen total producido. La materia desborda aspectos puramente económico-comerciales, implicando cuestiones jurídicas vinculadas con el ordenamiento jurídico nacional e internacional y necesario análisis del orden público comprometido en países como Argentina principalmente por su condición de “proveedora de genes” frente a otros países “proveedores de tecnología”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)
description Un prolongado conflicto de intereses transitan las relaciones entre titulares de derechos de propiedad de obtenciones vegetales (DOV), de propiedad industrial sobre eventos biotecnológicos (DPI) y derechos de los productores agrarios (DPA) en materia de semillas para agricultura comercial extensiva, especialmente en variedades vegetales autógamas y el “derecho”, “excepción” o “privilegio” del agricultor de reservar semilla para nuevas siembras. La vigente ley de Semillas nº 20.247/73 y su artículo 27 concede un amplio derecho a los “usuarios” de las semillas que se ha intentado limitar con resoluciones ministeriales. Múltiples proyectos de ley se impulsan para limitar este derecho sea en el alcance como en la naturaleza gratuita u onerosa del ejercicio de este derecho en el marco de las Actas de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Contemporáneamente se ha sumado la biotecnología con los organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) y la pretensión de las compañías de protegerlos por la ley de patentes 24.481/1995 en el marco del Acuerdo sobre Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (OMC-ADPIC) convergiendo con los DOV sobre la misma semilla generando controvertibles “contratos de licencia de uso de tecnología” gravando con cánones el volumen total producido. La materia desborda aspectos puramente económico-comerciales, implicando cuestiones jurídicas vinculadas con el ordenamiento jurídico nacional e internacional y necesario análisis del orden público comprometido en países como Argentina principalmente por su condición de “proveedora de genes” frente a otros países “proveedores de tecnología”.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ijeditores.com/pop.php?option=articulo&Hash=e809337206fb926baa91dcbcbccdf900
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064124812853248
score 13.22299