Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Viñas, Nicolás Manuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A comienzos del siglo XX, la mayor parte de los médicos que concurría a los hospitales públicos lo hacía de manera gratuita. Su sustento material se concentraba generalmente en la atención que realizaban en su consultorio privado, tras adquirir un inmueble y las herramientas necesarias para atender a sus propios pacientes mediante cobro directo. Hoy en día, estos profesionales deben alquilar su consultorio junto con otros colegas y los pacientes que atienden no son propios sino que acuden a consultarlos por intermediación de las obras sociales y prepagas, para las cuales trabajan.
Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
medicina
médico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56071
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f938f986269e2dfccd7f16428df69ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56071 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresViñas, Nicolás ManuelSociologíaCiudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)medicinamédicoA comienzos del siglo XX, la mayor parte de los médicos que concurría a los hospitales públicos lo hacía de manera gratuita. Su sustento material se concentraba generalmente en la atención que realizaban en su consultorio privado, tras adquirir un inmueble y las herramientas necesarias para atender a sus propios pacientes mediante cobro directo. Hoy en día, estos profesionales deben alquilar su consultorio junto con otros colegas y los pacientes que atienden no son propios sino que acuden a consultarlos por intermediación de las obras sociales y prepagas, para las cuales trabajan.Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56071spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/Ponmesa30Vinas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56071Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:53.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Viñas, Nicolás Manuel Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) medicina médico |
title_short |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Condiciones laborales y luchas de los médicos especialistas en el sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñas, Nicolás Manuel |
author |
Viñas, Nicolás Manuel |
author_facet |
Viñas, Nicolás Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) medicina médico |
topic |
Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) medicina médico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos del siglo XX, la mayor parte de los médicos que concurría a los hospitales públicos lo hacía de manera gratuita. Su sustento material se concentraba generalmente en la atención que realizaban en su consultorio privado, tras adquirir un inmueble y las herramientas necesarias para atender a sus propios pacientes mediante cobro directo. Hoy en día, estos profesionales deben alquilar su consultorio junto con otros colegas y los pacientes que atienden no son propios sino que acuden a consultarlos por intermediación de las obras sociales y prepagas, para las cuales trabajan. Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A comienzos del siglo XX, la mayor parte de los médicos que concurría a los hospitales públicos lo hacía de manera gratuita. Su sustento material se concentraba generalmente en la atención que realizaban en su consultorio privado, tras adquirir un inmueble y las herramientas necesarias para atender a sus propios pacientes mediante cobro directo. Hoy en día, estos profesionales deben alquilar su consultorio junto con otros colegas y los pacientes que atienden no son propios sino que acuden a consultarlos por intermediación de las obras sociales y prepagas, para las cuales trabajan. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56071 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/Ponmesa30Vinas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615929879592960 |
score |
13.070432 |