Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital

Autores
Fuchs, Christian; Sandoval, Marisol
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención general de este artículo es la de elaborar una tipología de las formas de trabajo necesarias para la producción, circulación y uso de los medios digitales. En primer lugar, nos involucramos con la pregunta acerca de qué es el trabajo y (labour) y cómo difiere del empleo (work), qué dimensiones tiene y cómo esas dimensiones pueden ser utilizadas para definir al trabajo digital. Segundo, introducimos la noción teórica de como una herramienta para el análisis del trabajo digital. Los modos de producción son unidades dialécticas de relaciones sociales de producción y fuerzas productivas. Las relaciones de producción son las relaciones sociales básicas que dan forma a la economía. Las fuerzas productivas son una combinación de fuerza de trabajo, objetos e instrumentos de trabajo en un proceso de trabajo, en el que nuevos productos son creados. En tercer lugar, profundizamos en las dimensiones del proceso de trabajo y las condiciones bajo las cuales tiene lugar. Presentamos una tipología que identifica dimensiones de las condiciones de trabajo. Es una tipología general que puede ser utilizada para el análisis de cualquier proceso de trabajo. Cuarto, aplicamos la tipología al dominio del trabajo digital e identificamos diferentes formas de trabajo digital y las condiciones básicas bajo las que ocurre. Finalmente, discutimos las implicancias políticas de nuestro análisis y que puede hacerse para superar las malas condiciones de trabajo que los trabajadores digitales afrontan en el presente.
Universidad de Buenos Aires
Materia
Ciencias Sociales
Teoría crítica
Crítica de la economía política
Economía política de la comunicación
Trabajo digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119984

id SEDICI_6f4551d08b8ab0ef9183868a82d51168
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digitalFuchs, ChristianSandoval, MarisolCiencias SocialesTeoría críticaCrítica de la economía políticaEconomía política de la comunicaciónTrabajo digitalLa intención general de este artículo es la de elaborar una tipología de las formas de trabajo necesarias para la producción, circulación y uso de los medios digitales. En primer lugar, nos involucramos con la pregunta acerca de qué es el trabajo y (labour) y cómo difiere del empleo (work), qué dimensiones tiene y cómo esas dimensiones pueden ser utilizadas para definir al trabajo digital. Segundo, introducimos la noción teórica de como una herramienta para el análisis del trabajo digital. Los modos de producción son unidades dialécticas de relaciones sociales de producción y fuerzas productivas. Las relaciones de producción son las relaciones sociales básicas que dan forma a la economía. Las fuerzas productivas son una combinación de fuerza de trabajo, objetos e instrumentos de trabajo en un proceso de trabajo, en el que nuevos productos son creados. En tercer lugar, profundizamos en las dimensiones del proceso de trabajo y las condiciones bajo las cuales tiene lugar. Presentamos una tipología que identifica dimensiones de las condiciones de trabajo. Es una tipología general que puede ser utilizada para el análisis de cualquier proceso de trabajo. Cuarto, aplicamos la tipología al dominio del trabajo digital e identificamos diferentes formas de trabajo digital y las condiciones básicas bajo las que ocurre. Finalmente, discutimos las implicancias políticas de nuestro análisis y que puede hacerse para superar las malas condiciones de trabajo que los trabajadores digitales afrontan en el presente.Universidad de Buenos Aires2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/Trabajadores-Digitales-del-mundo-Christian-Fuchs-Marisol-Sandoval.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:09:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:09:15.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
title Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
spellingShingle Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
Fuchs, Christian
Ciencias Sociales
Teoría crítica
Crítica de la economía política
Economía política de la comunicación
Trabajo digital
title_short Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
title_full Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
title_fullStr Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
title_full_unstemmed Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
title_sort Trabajadores digitales del mundo, uníos!: un marco para teorizar críticamente y analizar el trabajo digital
dc.creator.none.fl_str_mv Fuchs, Christian
Sandoval, Marisol
author Fuchs, Christian
author_facet Fuchs, Christian
Sandoval, Marisol
author_role author
author2 Sandoval, Marisol
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Teoría crítica
Crítica de la economía política
Economía política de la comunicación
Trabajo digital
topic Ciencias Sociales
Teoría crítica
Crítica de la economía política
Economía política de la comunicación
Trabajo digital
dc.description.none.fl_txt_mv La intención general de este artículo es la de elaborar una tipología de las formas de trabajo necesarias para la producción, circulación y uso de los medios digitales. En primer lugar, nos involucramos con la pregunta acerca de qué es el trabajo y (labour) y cómo difiere del empleo (work), qué dimensiones tiene y cómo esas dimensiones pueden ser utilizadas para definir al trabajo digital. Segundo, introducimos la noción teórica de como una herramienta para el análisis del trabajo digital. Los modos de producción son unidades dialécticas de relaciones sociales de producción y fuerzas productivas. Las relaciones de producción son las relaciones sociales básicas que dan forma a la economía. Las fuerzas productivas son una combinación de fuerza de trabajo, objetos e instrumentos de trabajo en un proceso de trabajo, en el que nuevos productos son creados. En tercer lugar, profundizamos en las dimensiones del proceso de trabajo y las condiciones bajo las cuales tiene lugar. Presentamos una tipología que identifica dimensiones de las condiciones de trabajo. Es una tipología general que puede ser utilizada para el análisis de cualquier proceso de trabajo. Cuarto, aplicamos la tipología al dominio del trabajo digital e identificamos diferentes formas de trabajo digital y las condiciones básicas bajo las que ocurre. Finalmente, discutimos las implicancias políticas de nuestro análisis y que puede hacerse para superar las malas condiciones de trabajo que los trabajadores digitales afrontan en el presente.
Universidad de Buenos Aires
description La intención general de este artículo es la de elaborar una tipología de las formas de trabajo necesarias para la producción, circulación y uso de los medios digitales. En primer lugar, nos involucramos con la pregunta acerca de qué es el trabajo y (labour) y cómo difiere del empleo (work), qué dimensiones tiene y cómo esas dimensiones pueden ser utilizadas para definir al trabajo digital. Segundo, introducimos la noción teórica de como una herramienta para el análisis del trabajo digital. Los modos de producción son unidades dialécticas de relaciones sociales de producción y fuerzas productivas. Las relaciones de producción son las relaciones sociales básicas que dan forma a la economía. Las fuerzas productivas son una combinación de fuerza de trabajo, objetos e instrumentos de trabajo en un proceso de trabajo, en el que nuevos productos son creados. En tercer lugar, profundizamos en las dimensiones del proceso de trabajo y las condiciones bajo las cuales tiene lugar. Presentamos una tipología que identifica dimensiones de las condiciones de trabajo. Es una tipología general que puede ser utilizada para el análisis de cualquier proceso de trabajo. Cuarto, aplicamos la tipología al dominio del trabajo digital e identificamos diferentes formas de trabajo digital y las condiciones básicas bajo las que ocurre. Finalmente, discutimos las implicancias políticas de nuestro análisis y que puede hacerse para superar las malas condiciones de trabajo que los trabajadores digitales afrontan en el presente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistahipertextos.org/wp-content/uploads/2015/12/Trabajadores-Digitales-del-mundo-Christian-Fuchs-Marisol-Sandoval.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3924
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783417280102400
score 12.982451