Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor

Autores
Martínez Sáez, Nicolás José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Violante, Susana B.
Disalvo, Santiago Aníbal
Descripción
La tesis analiza un tratado de amor denominado De amore, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Dialéctica
Juego
Amor
Edad Media
Antidialécticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127911

id SEDICI_6efffa9edc3e76bdf349a6fd57cc16a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amorMartínez Sáez, Nicolás JoséFilosofíaDialécticaJuegoAmorEdad MediaAntidialécticosLa tesis analiza un tratado de amor denominado <i>De amore</i>, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.Doctor en FilosofíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónViolante, Susana B.Disalvo, Santiago Aníbal2021-11-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127911https://doi.org/10.35537/10915/127911spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:13.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
title Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
spellingShingle Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
Martínez Sáez, Nicolás José
Filosofía
Dialéctica
Juego
Amor
Edad Media
Antidialécticos
title_short Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
title_full Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
title_fullStr Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
title_full_unstemmed Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
title_sort Andrés el Capellán: dialéctica y juego en el amor
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Sáez, Nicolás José
author Martínez Sáez, Nicolás José
author_facet Martínez Sáez, Nicolás José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Violante, Susana B.
Disalvo, Santiago Aníbal
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Dialéctica
Juego
Amor
Edad Media
Antidialécticos
topic Filosofía
Dialéctica
Juego
Amor
Edad Media
Antidialécticos
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis analiza un tratado de amor denominado <i>De amore</i>, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.
Doctor en Filosofía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La tesis analiza un tratado de amor denominado <i>De amore</i>, escrito a finales del siglo XII d.C, por Andrés el Capellán. El tesista interpreta la obra en su contexto de producción filosófico donde el debate entre dialécticos y antidialécticos se encuentra en primer plano y ofrece una lectura lúdica del discurso de Andrés el Capellán en que el amor se convierte en una actividad como la caza o el ajedrez donde determinados órdenes sociales encuentran una huida hacia un mundo lúdico con reglas y jugadores que hacen del arte de argumentar un arte de seducción.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127911
https://doi.org/10.35537/10915/127911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127911
https://doi.org/10.35537/10915/127911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260530718310400
score 13.13397