Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp.
- Autores
- Etchebehere, Pablo R.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Etchebehere, Pablo R. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La presentación de la Encíclica Deus Caritas est llevará, sin duda, a una relectura de muchas obras cuyo tema ha sido el de discernir el fenómeno del amor. Uno de los estudios clásicos es, sin duda, esta obra de Pierre Rousselot siempre citada pero de difícil acceso. En 2004, la Editorial Cristiandad la hizo finalmente accesible en español con una traducción de Federico de Carlos Otto y una introducción de Juan José Pérez-Soba.1 “¿Es posible un amor que no sea egoísta? Y, en caso de ser posible, ¿qué relación guarda este puro amor de otro con el amor de sí, que parece ser el fondo de todas las tendencias naturales? Con estas preguntas abre Rousselot su investigación. Sin estridencias ni retóricas dirige su estudio a la pregunta medular sobre el amor. Apoyándose en los autores del siglo XII y XIII, plantea así dos modos de entender el amor: El primero es la concepción física o natural del amor, o también concepción greco-tomista, según la cual todos los amores, reales y posibles, se fundan sobre la necesaria propensión que tienen todos los seres de la naturaleza a buscar su propio bien... - Fuente
- Teología. Tomo 43, No. 91, 2006
- Materia
-
RESEÑAS
AMOR
EDAD MEDIA
AMOR PURO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18146
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_eaf396f329462e129cece632078326e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18146 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp.Etchebehere, Pablo R.RESEÑASAMOREDAD MEDIAAMOR PUROFil: Etchebehere, Pablo R. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa presentación de la Encíclica Deus Caritas est llevará, sin duda, a una relectura de muchas obras cuyo tema ha sido el de discernir el fenómeno del amor. Uno de los estudios clásicos es, sin duda, esta obra de Pierre Rousselot siempre citada pero de difícil acceso. En 2004, la Editorial Cristiandad la hizo finalmente accesible en español con una traducción de Federico de Carlos Otto y una introducción de Juan José Pérez-Soba.1 “¿Es posible un amor que no sea egoísta? Y, en caso de ser posible, ¿qué relación guarda este puro amor de otro con el amor de sí, que parece ser el fondo de todas las tendencias naturales? Con estas preguntas abre Rousselot su investigación. Sin estridencias ni retóricas dirige su estudio a la pregunta medular sobre el amor. Apoyándose en los autores del siglo XII y XIII, plantea así dos modos de entender el amor: El primero es la concepción física o natural del amor, o también concepción greco-tomista, según la cual todos los amores, reales y posibles, se fundan sobre la necesaria propensión que tienen todos los seres de la naturaleza a buscar su propio bien...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/181462683-7307 (online)0328-1396 (impreso)Etchebehere, P. R. Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. [en línea]. Teología. 2006, 43 (91). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18146Teología. Tomo 43, No. 91, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18146instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.21Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
title |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
spellingShingle |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. Etchebehere, Pablo R. RESEÑAS AMOR EDAD MEDIA AMOR PURO |
title_short |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
title_full |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
title_fullStr |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
title_full_unstemmed |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
title_sort |
Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchebehere, Pablo R. |
author |
Etchebehere, Pablo R. |
author_facet |
Etchebehere, Pablo R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS AMOR EDAD MEDIA AMOR PURO |
topic |
RESEÑAS AMOR EDAD MEDIA AMOR PURO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Etchebehere, Pablo R. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina La presentación de la Encíclica Deus Caritas est llevará, sin duda, a una relectura de muchas obras cuyo tema ha sido el de discernir el fenómeno del amor. Uno de los estudios clásicos es, sin duda, esta obra de Pierre Rousselot siempre citada pero de difícil acceso. En 2004, la Editorial Cristiandad la hizo finalmente accesible en español con una traducción de Federico de Carlos Otto y una introducción de Juan José Pérez-Soba.1 “¿Es posible un amor que no sea egoísta? Y, en caso de ser posible, ¿qué relación guarda este puro amor de otro con el amor de sí, que parece ser el fondo de todas las tendencias naturales? Con estas preguntas abre Rousselot su investigación. Sin estridencias ni retóricas dirige su estudio a la pregunta medular sobre el amor. Apoyándose en los autores del siglo XII y XIII, plantea así dos modos de entender el amor: El primero es la concepción física o natural del amor, o también concepción greco-tomista, según la cual todos los amores, reales y posibles, se fundan sobre la necesaria propensión que tienen todos los seres de la naturaleza a buscar su propio bien... |
description |
Fil: Etchebehere, Pablo R. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18146 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Etchebehere, P. R. Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. [en línea]. Teología. 2006, 43 (91). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18146 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18146 |
identifier_str_mv |
2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Etchebehere, P. R. Pierre Rousselot, El problema del amor en la Edad Media, Madrid, Cristiandad, 2004, 190 pp. [en línea]. Teología. 2006, 43 (91). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Teología. Tomo 43, No. 91, 2006 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373280743424 |
score |
13.13397 |