Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro

Autores
Gradin, Carlos J.
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obedecer a la necesidad de hallar un reparo protector del viento predominante en la región. En la publicación mencionada hicimos referencia a estas precarias construcciones con la designación de "apostaderos", entreviendo la posibilidad de distinguir entre ellos los que importaban una ocupación breve de los que habían sido ocupados en forma más prolongada, aunque también temporaria. Los primeros corresponderían a los apostaderos de caza, mientras que los segundos tendrían que ver con ocupaciones habitacionales. Ello surgiría en primer lugar de su distinta ubicación, en la planicie o pampa en aquellos y de la circunstancia de estar junto a las bardas de las lagunas en los segundos; y además de la distinta concentración del material lítico que los acompaña, constituyendo "picaderos" en el último caso. En el presente viaje a la Meseta Somuncura hemos documentado una serie de parapetos similares a los estudiados en los alrededores del Lago Strobel, correspondientes al segundo grupo, es decir: próximos a lagunas y de ocupación relativamente prolongada.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Parapetos habitacionales
Rio Negro, Argentina
Meseta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25437

id SEDICI_6ef71c0658735ce68e429aa103279c92
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25437
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río NegroGradin, Carlos J.AntropologíaParapetos habitacionalesRio Negro, ArgentinaMesetaDesde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obedecer a la necesidad de hallar un reparo protector del viento predominante en la región. En la publicación mencionada hicimos referencia a estas precarias construcciones con la designación de "apostaderos", entreviendo la posibilidad de distinguir entre ellos los que importaban una ocupación breve de los que habían sido ocupados en forma más prolongada, aunque también temporaria. Los primeros corresponderían a los apostaderos de caza, mientras que los segundos tendrían que ver con ocupaciones habitacionales. Ello surgiría en primer lugar de su distinta ubicación, en la planicie o pampa en aquellos y de la circunstancia de estar junto a las bardas de las lagunas en los segundos; y además de la distinta concentración del material lítico que los acompaña, constituyendo "picaderos" en el último caso. En el presente viaje a la Meseta Somuncura hemos documentado una serie de parapetos similares a los estudiados en los alrededores del Lago Strobel, correspondientes al segundo grupo, es decir: próximos a lagunas y de ocupación relativamente prolongada.Sociedad Argentina de Antropología1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25437spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201971%20-%20Pdfs/12%20-%20gradin%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25437Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.679SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
title Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
spellingShingle Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
Gradin, Carlos J.
Antropología
Parapetos habitacionales
Rio Negro, Argentina
Meseta
title_short Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
title_full Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
title_fullStr Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
title_sort Parapetos habitacionales en la Meseta Somuncura Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Gradin, Carlos J.
author Gradin, Carlos J.
author_facet Gradin, Carlos J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Parapetos habitacionales
Rio Negro, Argentina
Meseta
topic Antropología
Parapetos habitacionales
Rio Negro, Argentina
Meseta
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obedecer a la necesidad de hallar un reparo protector del viento predominante en la región. En la publicación mencionada hicimos referencia a estas precarias construcciones con la designación de "apostaderos", entreviendo la posibilidad de distinguir entre ellos los que importaban una ocupación breve de los que habían sido ocupados en forma más prolongada, aunque también temporaria. Los primeros corresponderían a los apostaderos de caza, mientras que los segundos tendrían que ver con ocupaciones habitacionales. Ello surgiría en primer lugar de su distinta ubicación, en la planicie o pampa en aquellos y de la circunstancia de estar junto a las bardas de las lagunas en los segundos; y además de la distinta concentración del material lítico que los acompaña, constituyendo "picaderos" en el último caso. En el presente viaje a la Meseta Somuncura hemos documentado una serie de parapetos similares a los estudiados en los alrededores del Lago Strobel, correspondientes al segundo grupo, es decir: próximos a lagunas y de ocupación relativamente prolongada.
Sociedad Argentina de Antropología
description Desde hace algunos años hemos venido documentando en la Patagonia y en especial en la Meseta del Lago Strobel, la existencia de amontonamientos de piedras naturales, acumuladas en forma de arco, semicírculo, en ángulo recto y de círculo incompleto -a manera de parapetos-cuya construcción podría obedecer a la necesidad de hallar un reparo protector del viento predominante en la región. En la publicación mencionada hicimos referencia a estas precarias construcciones con la designación de "apostaderos", entreviendo la posibilidad de distinguir entre ellos los que importaban una ocupación breve de los que habían sido ocupados en forma más prolongada, aunque también temporaria. Los primeros corresponderían a los apostaderos de caza, mientras que los segundos tendrían que ver con ocupaciones habitacionales. Ello surgiría en primer lugar de su distinta ubicación, en la planicie o pampa en aquellos y de la circunstancia de estar junto a las bardas de las lagunas en los segundos; y además de la distinta concentración del material lítico que los acompaña, constituyendo "picaderos" en el último caso. En el presente viaje a la Meseta Somuncura hemos documentado una serie de parapetos similares a los estudiados en los alrededores del Lago Strobel, correspondientes al segundo grupo, es decir: próximos a lagunas y de ocupación relativamente prolongada.
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25437
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201971%20-%20Pdfs/12%20-%20gradin%20br.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-185
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822664794112
score 13.070432