El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?

Autores
Puisseaux Moreno, Emily; Alonso Valle, Hayla Massiel; Regaiferos Cruzata, Karlén Isrober
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 2017 con la adopción del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares (TPAN) se abrió una etapa superior en las negociaciones relativas a los temas nucleares, que sitúa al hombre en el centro de las preocupaciones de la agenda internacional para las cuestiones de paz y seguridad. Desde fines del siglo XX, a partir de la incorporación de disposiciones humanitarias al texto de la nueva norma y tras un revolucionario proceso de gestación, se ha revelado la existencia de un desarme de nuevo tipo al que algunos estudiosos han denominado humanitario. En virtud de lo anterior, el presente artículo examina los rasgos principales del proceso de negociación que condujo a la aprobación del TPAN. Para ello, se emplearon los métodos analítico-sintético e histórico-lógico en la realización de la investigación, acompañados del uso de la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como principales técnicas, desde un enfoque cualitativo.
In 2017, upon adopting The Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons (TPNW), a higher negotition stage opened up in regards to nuclear issues, which placed man in the center of all worries within the international agenda for peace and safety. A new type of disarmament has come to exist since the late 20th Century, referred to by several scholars as “humanitarian disarmament”, as a result of adding humanitarian provisions to the new norm and after a revolutionary creation process. This article, thus, looks into the main traits of the negotiation process which led to the adoption of the TPNW. To do so, this research has used an analitical-synthetic and historic-logical methodology, alongside a bibliographical review and content analysis, as its main techniques, from a qualitative approach.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
armas nucleares
prohibición
Desarme
negociación
disposiciones humanitarias
nuclear weapons
prohibition
disarmament
negotiation
humanitarian provisions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174921

id SEDICI_6ead3a76b235aa7a1ea30e588a86f110
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons: Ethics of responsibility against logic of fear?Puisseaux Moreno, EmilyAlonso Valle, Hayla MassielRegaiferos Cruzata, Karlén IsroberCiencias Jurídicasarmas nuclearesprohibiciónDesarmenegociacióndisposiciones humanitariasnuclear weaponsprohibitiondisarmamentnegotiationhumanitarian provisionsEn 2017 con la adopción del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares (TPAN) se abrió una etapa superior en las negociaciones relativas a los temas nucleares, que sitúa al hombre en el centro de las preocupaciones de la agenda internacional para las cuestiones de paz y seguridad. Desde fines del siglo XX, a partir de la incorporación de disposiciones humanitarias al texto de la nueva norma y tras un revolucionario proceso de gestación, se ha revelado la existencia de un desarme de nuevo tipo al que algunos estudiosos han denominado humanitario. En virtud de lo anterior, el presente artículo examina los rasgos principales del proceso de negociación que condujo a la aprobación del TPAN. Para ello, se emplearon los métodos analítico-sintético e histórico-lógico en la realización de la investigación, acompañados del uso de la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como principales técnicas, desde un enfoque cualitativo.In 2017, upon adopting The Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons (TPNW), a higher negotition stage opened up in regards to nuclear issues, which placed man in the center of all worries within the international agenda for peace and safety. A new type of disarmament has come to exist since the late 20th Century, referred to by several scholars as “humanitarian disarmament”, as a result of adding humanitarian provisions to the new norm and after a revolutionary creation process. This article, thus, looks into the main traits of the negotiation process which led to the adoption of the TPNW. To do so, this research has used an analitical-synthetic and historic-logical methodology, alongside a bibliographical review and content analysis, as its main techniques, from a qualitative approach.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-03-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Redic/article/view/16520info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-303Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2618303Xe064info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:00.091SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons: Ethics of responsibility against logic of fear?
title El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
spellingShingle El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
Puisseaux Moreno, Emily
Ciencias Jurídicas
armas nucleares
prohibición
Desarme
negociación
disposiciones humanitarias
nuclear weapons
prohibition
disarmament
negotiation
humanitarian provisions
title_short El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
title_full El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
title_fullStr El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
title_full_unstemmed El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
title_sort El tratado sobre la prohibición de las armas nucleares: ¿la ética de la responsabilidad contra la lógica del miedo?
dc.creator.none.fl_str_mv Puisseaux Moreno, Emily
Alonso Valle, Hayla Massiel
Regaiferos Cruzata, Karlén Isrober
author Puisseaux Moreno, Emily
author_facet Puisseaux Moreno, Emily
Alonso Valle, Hayla Massiel
Regaiferos Cruzata, Karlén Isrober
author_role author
author2 Alonso Valle, Hayla Massiel
Regaiferos Cruzata, Karlén Isrober
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
armas nucleares
prohibición
Desarme
negociación
disposiciones humanitarias
nuclear weapons
prohibition
disarmament
negotiation
humanitarian provisions
topic Ciencias Jurídicas
armas nucleares
prohibición
Desarme
negociación
disposiciones humanitarias
nuclear weapons
prohibition
disarmament
negotiation
humanitarian provisions
dc.description.none.fl_txt_mv En 2017 con la adopción del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares (TPAN) se abrió una etapa superior en las negociaciones relativas a los temas nucleares, que sitúa al hombre en el centro de las preocupaciones de la agenda internacional para las cuestiones de paz y seguridad. Desde fines del siglo XX, a partir de la incorporación de disposiciones humanitarias al texto de la nueva norma y tras un revolucionario proceso de gestación, se ha revelado la existencia de un desarme de nuevo tipo al que algunos estudiosos han denominado humanitario. En virtud de lo anterior, el presente artículo examina los rasgos principales del proceso de negociación que condujo a la aprobación del TPAN. Para ello, se emplearon los métodos analítico-sintético e histórico-lógico en la realización de la investigación, acompañados del uso de la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como principales técnicas, desde un enfoque cualitativo.
In 2017, upon adopting The Treaty on the Prohibition of Nuclear Weapons (TPNW), a higher negotition stage opened up in regards to nuclear issues, which placed man in the center of all worries within the international agenda for peace and safety. A new type of disarmament has come to exist since the late 20th Century, referred to by several scholars as “humanitarian disarmament”, as a result of adding humanitarian provisions to the new norm and after a revolutionary creation process. This article, thus, looks into the main traits of the negotiation process which led to the adoption of the TPNW. To do so, this research has used an analitical-synthetic and historic-logical methodology, alongside a bibliographical review and content analysis, as its main techniques, from a qualitative approach.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En 2017 con la adopción del Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares (TPAN) se abrió una etapa superior en las negociaciones relativas a los temas nucleares, que sitúa al hombre en el centro de las preocupaciones de la agenda internacional para las cuestiones de paz y seguridad. Desde fines del siglo XX, a partir de la incorporación de disposiciones humanitarias al texto de la nueva norma y tras un revolucionario proceso de gestación, se ha revelado la existencia de un desarme de nuevo tipo al que algunos estudiosos han denominado humanitario. En virtud de lo anterior, el presente artículo examina los rasgos principales del proceso de negociación que condujo a la aprobación del TPAN. Para ello, se emplearon los métodos analítico-sintético e histórico-lógico en la realización de la investigación, acompañados del uso de la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como principales técnicas, desde un enfoque cualitativo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Redic/article/view/16520
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-303X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2618303Xe064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616334522974208
score 13.070432