Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural
- Autores
- Cavalcanti, Denise; Neri, Joao I. C. F.; Arruda, Valder R.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enzima metilenotetrahidrofolato reductase (MTHFR) cataliza la conversión del 5,10-metilenotetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato, el principal folato circulante. El gene MTHFR presenta dos polimorfismos frecuentes-C677T y A1298C. La frecuencia de la mutación C677T varía entre diferentes grupos étnicos, alrededor de 1% entre descendientes de africanos y amerindios, y de 20% entre algunos europeos y sus descendientes. Estos dos polimorfismos están asociados a las enfermedades tromboembólicas y a los defectos del tubo neural (DTN). El propósito del presente trabajo es presentar datos de un estudio sobre las frecuencias de esas mutaciones entre 119 familias con por lo menos uno afectado por DTN y también en 302 controles, provenientes de la región de Campinas, São Paulo, Brasil. No se encontraron diferencias significativas para los genotipos 677TT (χ2(3)=1.59; p=0.66) y 1298CC (χ2(3)=1.20; p=0.75). Al clasificar los DTN en defectos altos (anencefalía, cefalocele y espina bífida toracolumbar) y bajos (espina bífida lumbosacra y sacra) se observó una diferencia signicativa en la frecuencia del genotipo 677TT apenas entre los defectos bajos (χ2(1)=8.05; p=0.004). Se concluye que el genotipo 677TT es frecuente en nuestra población (cerca de 10%). Sin embargo, ésta frecuencia es mayor en los afectados por DTN bajos (27%). Los resultados también sugieren que el doble homozigoto (677TT/1298CC) parece ser una combinación de genotipos desfavorable.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Mutación
Brasil
Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6e9b21831f7ea9e98ce79c0262c14fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neuralCavalcanti, DeniseNeri, Joao I. C. F.Arruda, Valder R.Ciencias NaturalesAntropologíaMutaciónBrasilMetilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2)La enzima metilenotetrahidrofolato reductase (MTHFR) cataliza la conversión del 5,10-metilenotetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato, el principal folato circulante. El gene MTHFR presenta dos polimorfismos frecuentes-C677T y A1298C. La frecuencia de la mutación C677T varía entre diferentes grupos étnicos, alrededor de 1% entre descendientes de africanos y amerindios, y de 20% entre algunos europeos y sus descendientes. Estos dos polimorfismos están asociados a las enfermedades tromboembólicas y a los defectos del tubo neural (DTN). El propósito del presente trabajo es presentar datos de un estudio sobre las frecuencias de esas mutaciones entre 119 familias con por lo menos uno afectado por DTN y también en 302 controles, provenientes de la región de Campinas, São Paulo, Brasil. No se encontraron diferencias significativas para los genotipos 677TT (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.59; p=0.66) y 1298CC (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.20; p=0.75). Al clasificar los DTN en defectos altos (anencefalía, cefalocele y espina bífida toracolumbar) y bajos (espina bífida lumbosacra y sacra) se observó una diferencia signicativa en la frecuencia del genotipo 677TT apenas entre los defectos bajos (χ<sup>2</sup><sub>(1)</sub>=8.05; p=0.004). Se concluye que el genotipo 677TT es frecuente en nuestra población (cerca de 10%). Sin embargo, ésta frecuencia es mayor en los afectados por DTN bajos (27%). Los resultados también sugieren que el doble homozigoto (677TT/1298CC) parece ser una combinación de genotipos desfavorable.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5651spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
title |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
spellingShingle |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural Cavalcanti, Denise Ciencias Naturales Antropología Mutación Brasil Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2) |
title_short |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
title_full |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
title_fullStr |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
title_full_unstemmed |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
title_sort |
Frecuencias de las principales mutaciones en el gene de la metilenotetrahidrofolato reductase en individuos afectados por defectos del tubo neural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavalcanti, Denise Neri, Joao I. C. F. Arruda, Valder R. |
author |
Cavalcanti, Denise |
author_facet |
Cavalcanti, Denise Neri, Joao I. C. F. Arruda, Valder R. |
author_role |
author |
author2 |
Neri, Joao I. C. F. Arruda, Valder R. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Mutación Brasil Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2) |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Mutación Brasil Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enzima metilenotetrahidrofolato reductase (MTHFR) cataliza la conversión del 5,10-metilenotetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato, el principal folato circulante. El gene MTHFR presenta dos polimorfismos frecuentes-C677T y A1298C. La frecuencia de la mutación C677T varía entre diferentes grupos étnicos, alrededor de 1% entre descendientes de africanos y amerindios, y de 20% entre algunos europeos y sus descendientes. Estos dos polimorfismos están asociados a las enfermedades tromboembólicas y a los defectos del tubo neural (DTN). El propósito del presente trabajo es presentar datos de un estudio sobre las frecuencias de esas mutaciones entre 119 familias con por lo menos uno afectado por DTN y también en 302 controles, provenientes de la región de Campinas, São Paulo, Brasil. No se encontraron diferencias significativas para los genotipos 677TT (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.59; p=0.66) y 1298CC (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.20; p=0.75). Al clasificar los DTN en defectos altos (anencefalía, cefalocele y espina bífida toracolumbar) y bajos (espina bífida lumbosacra y sacra) se observó una diferencia signicativa en la frecuencia del genotipo 677TT apenas entre los defectos bajos (χ<sup>2</sup><sub>(1)</sub>=8.05; p=0.004). Se concluye que el genotipo 677TT es frecuente en nuestra población (cerca de 10%). Sin embargo, ésta frecuencia es mayor en los afectados por DTN bajos (27%). Los resultados también sugieren que el doble homozigoto (677TT/1298CC) parece ser una combinación de genotipos desfavorable. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina |
description |
La enzima metilenotetrahidrofolato reductase (MTHFR) cataliza la conversión del 5,10-metilenotetrahidrofolato en 5-metiltetrahidrofolato, el principal folato circulante. El gene MTHFR presenta dos polimorfismos frecuentes-C677T y A1298C. La frecuencia de la mutación C677T varía entre diferentes grupos étnicos, alrededor de 1% entre descendientes de africanos y amerindios, y de 20% entre algunos europeos y sus descendientes. Estos dos polimorfismos están asociados a las enfermedades tromboembólicas y a los defectos del tubo neural (DTN). El propósito del presente trabajo es presentar datos de un estudio sobre las frecuencias de esas mutaciones entre 119 familias con por lo menos uno afectado por DTN y también en 302 controles, provenientes de la región de Campinas, São Paulo, Brasil. No se encontraron diferencias significativas para los genotipos 677TT (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.59; p=0.66) y 1298CC (χ<sup>2</sup><sub>(3)</sub>=1.20; p=0.75). Al clasificar los DTN en defectos altos (anencefalía, cefalocele y espina bífida toracolumbar) y bajos (espina bífida lumbosacra y sacra) se observó una diferencia signicativa en la frecuencia del genotipo 677TT apenas entre los defectos bajos (χ<sup>2</sup><sub>(1)</sub>=8.05; p=0.004). Se concluye que el genotipo 677TT es frecuente en nuestra población (cerca de 10%). Sin embargo, ésta frecuencia es mayor en los afectados por DTN bajos (27%). Los resultados también sugieren que el doble homozigoto (677TT/1298CC) parece ser una combinación de genotipos desfavorable. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260053458944000 |
score |
13.13397 |