Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata

Autores
Larralde Armas, Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia pondremos en consideración algunos conceptos trabajados por Bourdieu (1990, 1995, 1997, 2000), Chartier (1990,1992) y Bourriaud (2008), para comprender nuestra temática donde se despliegan distintas estrategias por parte del MAM y de los fotógrafos en su trabajo de memoria. En este sentido, entendemos que el MAM es el punto desde el cual abordaremos el espacio social (Bourdieu) de la fotografía y la memoria en las ciudades de Buenos Aires- La Plata, ya que como sostiene Bourdieu “dado que hemos construido el espacio social, sabemos que estos puntos de vista, la palabra misma lo dice, son vistas tomadas a partir de un punto, es decir una posición determinada en el espacio social” (2000: 133). A su vez, denominamos a este campo especifico como artístico- militante, ya que si bien puede tratarse de una imbricación de dos campos separados, los trabajos de la memoria conllevan producciones específicas desde diversos dispositivos artísticos que son exhibidos en el MAM, tanto como en espacios propios del arte como galerías, salas de exposición y museos de arte, así como también en ex centros clandestinos de detención, museos y sitios de la memoria, organismos de derechos humanos, universidades, marchas en la vía pública, entre otros, de modo que los artistas participan de ambos espacios simultáneamente retroalimentándolos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
militante político
memoria
fotografía
espacio social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52232

id SEDICI_6e53cfb5429068155143035a11d296e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52232
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La PlataLarralde Armas, FlorenciaSociologíaMuseo de Arte y Memoria (MAM) de La Platamilitante políticomemoriafotografíaespacio socialEn esta ponencia pondremos en consideración algunos conceptos trabajados por Bourdieu (1990, 1995, 1997, 2000), Chartier (1990,1992) y Bourriaud (2008), para comprender nuestra temática donde se despliegan distintas estrategias por parte del MAM y de los fotógrafos en su trabajo de memoria. En este sentido, entendemos que el MAM es el punto desde el cual abordaremos el espacio social (Bourdieu) de la fotografía y la memoria en las ciudades de Buenos Aires- La Plata, ya que como sostiene Bourdieu “dado que hemos construido el espacio social, sabemos que estos puntos de vista, la palabra misma lo dice, son vistas tomadas a partir de un punto, es decir una posición determinada en el espacio social” (2000: 133). A su vez, denominamos a este campo especifico como artístico- militante, ya que si bien puede tratarse de una imbricación de dos campos separados, los trabajos de la memoria conllevan producciones específicas desde diversos dispositivos artísticos que son exhibidos en el MAM, tanto como en espacios propios del arte como galerías, salas de exposición y museos de arte, así como también en ex centros clandestinos de detención, museos y sitios de la memoria, organismos de derechos humanos, universidades, marchas en la vía pública, entre otros, de modo que los artistas participan de ambos espacios simultáneamente retroalimentándolos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, MemoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Larralde.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52232Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:13.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
title Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
spellingShingle Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
Larralde Armas, Florencia
Sociología
Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
militante político
memoria
fotografía
espacio social
title_short Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
title_full Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
title_fullStr Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
title_full_unstemmed Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
title_sort Trayectorias artísticas-militantes: memoria y fotografía en el Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Larralde Armas, Florencia
author Larralde Armas, Florencia
author_facet Larralde Armas, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
militante político
memoria
fotografía
espacio social
topic Sociología
Museo de Arte y Memoria (MAM) de La Plata
militante político
memoria
fotografía
espacio social
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia pondremos en consideración algunos conceptos trabajados por Bourdieu (1990, 1995, 1997, 2000), Chartier (1990,1992) y Bourriaud (2008), para comprender nuestra temática donde se despliegan distintas estrategias por parte del MAM y de los fotógrafos en su trabajo de memoria. En este sentido, entendemos que el MAM es el punto desde el cual abordaremos el espacio social (Bourdieu) de la fotografía y la memoria en las ciudades de Buenos Aires- La Plata, ya que como sostiene Bourdieu “dado que hemos construido el espacio social, sabemos que estos puntos de vista, la palabra misma lo dice, son vistas tomadas a partir de un punto, es decir una posición determinada en el espacio social” (2000: 133). A su vez, denominamos a este campo especifico como artístico- militante, ya que si bien puede tratarse de una imbricación de dos campos separados, los trabajos de la memoria conllevan producciones específicas desde diversos dispositivos artísticos que son exhibidos en el MAM, tanto como en espacios propios del arte como galerías, salas de exposición y museos de arte, así como también en ex centros clandestinos de detención, museos y sitios de la memoria, organismos de derechos humanos, universidades, marchas en la vía pública, entre otros, de modo que los artistas participan de ambos espacios simultáneamente retroalimentándolos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia pondremos en consideración algunos conceptos trabajados por Bourdieu (1990, 1995, 1997, 2000), Chartier (1990,1992) y Bourriaud (2008), para comprender nuestra temática donde se despliegan distintas estrategias por parte del MAM y de los fotógrafos en su trabajo de memoria. En este sentido, entendemos que el MAM es el punto desde el cual abordaremos el espacio social (Bourdieu) de la fotografía y la memoria en las ciudades de Buenos Aires- La Plata, ya que como sostiene Bourdieu “dado que hemos construido el espacio social, sabemos que estos puntos de vista, la palabra misma lo dice, son vistas tomadas a partir de un punto, es decir una posición determinada en el espacio social” (2000: 133). A su vez, denominamos a este campo especifico como artístico- militante, ya que si bien puede tratarse de una imbricación de dos campos separados, los trabajos de la memoria conllevan producciones específicas desde diversos dispositivos artísticos que son exhibidos en el MAM, tanto como en espacios propios del arte como galerías, salas de exposición y museos de arte, así como también en ex centros clandestinos de detención, museos y sitios de la memoria, organismos de derechos humanos, universidades, marchas en la vía pública, entre otros, de modo que los artistas participan de ambos espacios simultáneamente retroalimentándolos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52232
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Larralde.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260227578134528
score 13.13397